Inicio Etiquetas Hemingway

Etiqueta: hemingway

‘Sólo sombras’, retratos entre lo erudito y lo mundano

solo sombras
Sólo sombras. Alvar González-Palacios. Prólogo de Artur Ramon. Traducción de José Ramón Monreal. Elba Editorial Sólo sombras lleva por subtítulo "silhouettes históricas, literaturas y mundanas". Y eso es exactamente lo que el lector se va a encontrar en este libro erudito a la vez que de lectura ligera,...

Grandeza y miseria de Hemingway

hemingway
Hay en Hemingway, la serie documental que ha estrenado Filmin una riqueza biográfica que permite aceptar el adjetivo de definitiva. No es probable que surjan nuevos datos que apuntalen una visión diferente de la que nos dan, porque se trata de una análisis minucioso, descarnado, que no esconde las miserias ni elude las grandezas del escritor....

Cuentos únicos: ‘Después de la tormenta’ de Hemingway

hemingway
Cuentos únicos vuelve al mar, con un relato de Ernest Hemingway publicado en la revista Cosmopolitan en 1932. También está incluido en su libro Winner Take Nothing, de 1933. After the Storm es su título original, y narra la salida al mar de un buscavidas que huye de una pelea para rastrear las aguas después de una tormenta. Busca restos de naufragios.

‘Tengan criterio’, la columna de Julio Moreno

criterio
Bueno, pues, al fin, está nevando en Madrid. De verdad, ya pensaba que esto de la nevada era como la cura del Covid; algo que se anuncia, y se anuncia, y se anuncia, pero nunca llega. Aun así, no deja de ser asombroso que una nevada que, hasta hoy, no pasaba de ser anecdótica, lleve cuatro días abriendo los telediarios. Es la noticia anticipada, como en Minority report, la película protagonizada por Tom Cruise, en la que, por medio de la tecnología, pueden conocer un delito futuro antes de que ocurra y así detener al delincuente antes de que lo cometa. Con la diferencia de que en ese caso, resulta práctico, pero en el caso de la pre-noticia de la nevada, no ha resultado muy útil. Debe ser que la gente, a base de oír a diario que viene el lobo, ha perdido su capacidad de asombro y credulidad.

La Literatura en el Museo del Prado

Las meninas
El Museo del Prado acaba de reabrir sus puertas… Para ir recuperando el pulso a la vida cultural madrileña, proponemos un recorrido por la pinacoteca a través de la literatura

Cuentos únicos: ‘El barco del tesoro’, de Saki

BARCO TESORO
Cuentos únicos vuelve a Saki. Es inevitable. Saki es tan breve, tan agudo, tan certero, tan irónico, que es una bebida literaria que conviene tener siempre a mano. Si además estamos en tiempos de tribulación, la razón es más fuerte. Encontré este relato entre sus cuentos, y también en una traducción de Marta Salís para la antología de Relatos del Mar que hizo la editorial Alba. El subtítulo de aquel tomo es "de Colón a Hemingway". No podía faltar este relato de duquesas y golfos de la aristocracia con gracia para el sablazo.

Cuentos únicos: ‘Las muertes concéntricas’ de Jack London

Las muertes concéntricas
Las muertes concéntricas que traemos hasta esta serie de Cuentos únicos de Fanfan, es la versión en español del cuento titulado The Minions of Midas, que detalla el despiadado mecanismo de una sociedad de anarquistas. Fue publicado en España en el tomo dedicado a Jack London de La Biblioteca de Babel,...

Cuentos únicos: ‘Tres rosas amarillas’ de Raymond Carver

Raymond Carver
Bienvenidos al universo de Raymond Carver, el hombre que desmontó la falacia de una América brillante e impoluta, el creador de la corriente llamada realismo sucio. En este relato hay un homenaje a su gran maestro, Antón Chéjov, pero también un análisis profundo de las emociones, a través de una prosa concisa, sencilla, capaz de revelar el fondo escondido de sus personajes. Cuentos únicos de Fanfan te presenta Tres rosas amarillas.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

secaderos

‘Secaderos’, de Rocío Mesa, Premio del Público del Festival South

La ópera prima de la cineasta granadina ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest...

Lo último de la mejor magia

El conocido mago Jaime Figueroa presenta su nuevo y divertido espectáculo de ventriloquía, precisamente, titulado El ventrílocuo. Lo podemos ver en el madrileño Teatro...

Llega el ballet de Nueva York

La compañía de ballet fundada por el coreógrafo George Balanchine y Lincoln Kirstein, el New York City Ballet, representa tres coreografías llenas de...
Flipboard