Inicio Etiquetas Hiperión

Etiqueta: hiperión

‘Jirafas en el zoológico de Atlanta’ y otras cosas sin nombre, de Álvaro Carbonell

jirafas
De Jirafas en el zoológico de Atlanta podemos decir, en una aproximación a los hechos, que ha sido ganadora del Premio Valencia Nova a poesía joven en castellano. Su autor es Álvaro Carbonell, nacido en Albatera, en la comarca de la Vega Baja del Segura, tierra del poeta Miguel Hernández. Carbonell nació en 1990, y asegura en alguna entrevista que está todavía buscando su estilo. Lo cierto es que hay en sus poemas un destello de lo cotidiano, un buscar la belleza en los pasillos del Mercadona o en los laberintos del Ikea, o en las asociaciones delirantes del LSD

‘Páginas magistrales’, la antología de Galdós de Jesús Munárriz

Galdós
Tiene este tomo un aire clásico, como de escuela antigua. Recuerda a aquellos otros en los que nació nuestra pasión por los libros. No tenían obras completas sino fragmentos. Un poco de Juan Ramón, poemas de los Machado, un soneto de Quevedo, algunas páginas de Gabriel Miró, por supuesto Cervantes, y algo, mínimo, de Azorín. El lector podía encontrar el estilo en esas pequeñas piezas. Muchas funcionaban como páginas autónomas porque eran descripciones iniciales de un relato, o escenas completas, arcos o ventanas de una arquitectura mayor. En Páginas magistrales el autor es único: un Galdós enciclopédico al que se le ha practicado la operación de desmenuzar algunas de sus hebras ejemplares. Quizá para iniciar a quienes no lo conocen, en este año del centenario galdosiano. O simplemente para disfrutar de su prosa en pequeñas lecturas. Sea como sea, estos aperitivos abren la curiosidad a lecturas de largo recorrido.

Hijos de la bonanza, la poesía de la quiebra de Rocío Acebal

Rocío Acebal
Fue en marzo cuando el jurado del Premio Hiperión concedió el premio por unanimidad a este poemario titulado Hijos de la bonanza, de la asturiana Rocío Acebal. El jurado asegura que se reunieron "modestamente conectados a través de internet y por teléfono". La pandemia ya reinaba en nuestras vidas, con su dictadura del miedo, el estado de alarma, y la promesa de que las quiebras del pasado iban a ser un juego de niños comparadas con esta nueva, imprevista, mundial, y letal para tantas personas. Así que hemos leído el libro de Acebal en un contexto nuevo. Hijos de la bonanza somos hoy todos, porque toda situación anterior se nos presenta como bonancible

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Reseña de Maisie Dobbs. Una detective con intuición de Jacqueline Winspear

‘Maisie Dobbs’ Una detective con intuición

Maisie Dobbs. Una detective con intuición – Jacqueline Winspear – Maeva editorial – 343 páginas - 21.90€ Jacqueline...
grande chapelle

La Grande Chapelle y la Accademia del Piacere, en El Escorial por Semana Santa

La Comunidad de Madrid celebra   la Semana Santa en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial con dos estrenos absolutos...
peru

Perú, una gastronomía de Semana Santa

En Perú, la Semana Santa se hace sentir a lo largo del territorio nacional con diferentes celebraciones y costumbres religiosas, pero también...
Flipboard