Inicio Etiquetas Hiperion

Etiqueta: hiperion

‘Teoría de la justicia’, la prosa burocrática como poesía crítica

Matadero
Teoría de la justicia toma el título prestado de John Rawls. No solo el título sino algunos de los capítulos y epígrafes del libro de Chamorro son continuaciones o versiones poéticas de aquel célebre libro de Rawls. El filósofo intentó formular una justicia distributiva. Para ello recurre a la vieja fórmula liberal del contrato social. Su formulación se conoce como Justicia como equidad. De esa idea Rawls deriva sus dos célebres principios de justicia: el principio de la libertad y el principio de la diferencia. En ese esquema se mueve esta obra, que va colgando de los grandes títulos de Rawls fragmentos de la prosa burocrática de los mataderos (primer trabajo del autor) de los panfletos sindicales, de los convenios colectivos o de la estadística.

‘Ulises X’, el diálogo nómada de Alberto Guirao con la Odisea

Alberto Guirao
Ulises X son poemas de las mudanzas, de la itinerancia del poeta entre Roma y Madrid. La Roma de las colinas y el Madrid de la Residencia de Estudiantes. Y son también un diálogo con la Odisea, con los personajes de sus cantos. Guirao (Madrid,1989) es autor de Los días mejor pensados y de Ascensores. Los dos fueron poemarios premiados, con el Premio Nacional Félix Grande y con el Premio Marcos Pavón del Centro de Poesía José Hierro. Y este tercero llega también con premio. Así que no es extraño que algún momento del libro el poeta se sitúe en la disyuntiva del premio o la patria. De momento todo lo que escribe recibe reconocimiento. Con galardones, y con la edición de su obra. Hiperion, la editorial más atenta a la poesía joven, reconoce en el imprimatur del libro que el verano de 2020, cuando se compuso este libro en la imprenta, fue un verano duro. A prueba de Ulises y de Robinsones.

Rocío Acebal gana el Premio Hiperión de Poesía

Rocio Acebal
El comunicado, que alude al contexto de confinamiento que padecemos por la pandemia dice así: " en este extraño 20 de marzo de 2020 en que se conmemora el 250 aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin, el día de la poesía y de los árboles y el comienzo de la primavera, acosados por un virus excesivamente contagioso y dañino, dada la imposibilidad de reunirnos para fallar el XXXV Premio de Poesía Hiperión y carentes de medios técnicos para realizar una videoconferencia, pero modestamente conectados por internet y por teléfono, los integrantes del jurado de dicho Premio hemos decidido por unanimidad declarar ganador únicos del XXXV Premio de Poesía Hiperión el libro Hijos de la bonanza del que es autora Rocío Acebal, de 22 años.

Irazoki, el contador de gotas

Francisco Javier Irazoki
Confieso algunos hábitos felices. La Puerta de Alcalá de Madrid para mi es sólo un apéndice de la calle de Salustiano Olózaga, donde tiene Francia su embajada, con sus guardias civiles en la puerta. Ahí estuvo, en la calle de Villalar, que hace esquina con Olózaga, mi primera residencia en Madrid. Era un piso tercero con más de veinte habitaciones, dos cocinas y cuatro baños. Estaba en proceso de venta y ahí me instale, como un okupa, a la espera de que mi beca en Diario16 se convirtiera en salario.

Vuelve Sylvia Plath, la chica que escribió para el futuro.

Sylvia Plath
Reedición, con nueva traducción, de La campana de cristal, de Sylvia Plath

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¡Pretty Woman en Madrid!

Llega a la Gran Vía madrileña el exitoso musical basado en una de las comedias románticas más queridas de la historia, Pretty Woman,...

La vida y obra de Van Gogh con música de Malikian

Forever Van Gogh es un espectáculo teatral envolvente que refleja la vida del pintor a través de sus cuadros con una banda sonora diseñada...
titania

‘Titania’: así es el thriller sonoro que nos enseña ciberseguridad

En colaboración con Santander Informar, educar y formar, son los tres grandes compromisos de los medios de comunicación....
Flipboard