Inicio Etiquetas Homenaje a cataluña

Etiqueta: homenaje a cataluña

Orwell también es un cómic: ligero, banal, plano e intrascendente

Orwell
Los setenta años de la muerte de Orwell son una cifra más, un pretexto más, para profundizar en la obra de uno de los grandes escritores del siglo XX. Escritor trascendente, autor perspicaz. Orwell no fue un gran artista de la palabra, pero sí un autor con motivaciones políticas que fue capaz de analizar los mecanismos del poder totalitario, de igualar al nazismo, el fascismo, y el comunismo, en lo que tienen en común: la voracidad inagotable del poder. Orwell fue además un defensor de lengua inglesa, del valor de la palabra, y un escritor que captó con clarividencia el uso perverso de la lengua como arma del poder. La palabra fue otro ejército para el nazismo y para los regímenes comunistas. La oportunidad de ofrecer ese complejo mundo intelectual de Orwell en versión cómic era una gran oportunidad. El cómic de Christin y Verdier es una ocasión fallida. El Orwell del cómic es un Orwell de redacción de bachillerato.

George Orwell: las armas son las letras

George Orwell
Este 2020 se cumplen setenta años de la muerte de George Orwell. Y es como si el destino hubiera preparado un escenario orwelliano para conmemorar la cifra de las siete décadas. En la imaginación de Orwell no estuvo el confinamiento por una pandemia. Pero el Gran Hermano de su 1984 habría sabido aprovechar esta circunstancia con la misma eficacia que el equipo de propaganda de nuestro gobierno. Las herramientas están descritas en esa novela, que es hija del Nosotros de Evgueni Zamiatin: control del lenguaje, creación de una neolengua, vigilancia continua de las redes, y un órgano capaz de crear acontecimientos, de dominar la agenda política y de manosear la historia hasta hacerla cambiar de significado. El ministerio de la verdad. Orwell fue periodista, ensayista y novelista. Con el paso del tiempo algunos han intentado convertirlo en un santo. Pero él mismo dejó escrito que "todos los santos son culpables mientras no se demuestre lo contrario". No es extraña esa idea. Orwell vivió una época en la que se canonizó a unos cuantos criminales.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Homenaje a la actriz María Casares

El director Tito Asorey crea un homenaje a la vida y el teatro a través de la figura de la actriz María Casares....
Reseña de Atlas. La historia de Pa Salt de Lucinda Riley y Harry Whittaker

‘Atlas. La historia de Pa Salt’ Un viaje a la nostalgia

Atlas. La historia de Pa Salt –Lucinda Riley y Harry Whittaker – Plaza y Janés – 729 páginas – 21,90€
estebanillo gonzález

La picaresca de Estebanillo González inaugura el Festival de Teatro Clásico de Cáceres

La compañía extremeña Teatro Guirigai estrena en la plaza de San Jorge la primera de las dos coproducciones...
Flipboard