Inicio Etiquetas II guerra mundial

Etiqueta: II guerra mundial

Sobre la historia natural de la destrucción: Loznitsa y la guerra aérea

historia natural de la destruccion
En otoño de 1997, W.G Sebald pronunció en Zurich una conferencia titulada Guerra aérea y literatura" en la que reflexionaba sobre los bombardeos aliados sobre la población civil alemana en los últimos años de la II Guerra Mundial. 600.000 civiles fueron víctimas de la guerra aérea en Alemania, Más de tres millones y medio de casas destruidas....

Normandía 1944, la invasión como nunca te la han contado

normandía 1944
Normandía 1944. James Holland. Traducción de Joan Eloi Roca. Ático de los Libros Vuelve uno de los mejores narradores de historia del panorama editorial de nuestro tiempo. Aquí en Fanfan hemos hablado alguna vez con pasión de los libros de Holland. En especial del que dedicó a la "otra invasión" aliada, la de...

‘Sicilia 1943’, la invasión que abrió la primera brecha en el III Reich

Sicilia 1943
Los aficionados a la historia y sobre todo a la literatura militar están de celebración. El libro de Holland es uno de esos tomos sobre un episodio decisivo en la II Guerra Mundial. Y está escrito con esa voluntad totalizadora de narrar las estrategias, los grandes movimientos, pero también las pequeñas anécdotas, las que humanizan a los soldados, las que dan cuenta del horror de una batalla que se libra cuerpo a cuerpo. Sicilia 1943 es un libro colosal. Busca un relato pormenorizado de la que fue la gran ofensiva anfibia para empezar a desmoronar el III Reich. Sicilia es el asalto a la fortaleza, antes del desembarco de Normandía, algo menos de un año después. Es también la gran batalla en la que colaboran tropas americanas y británicas. Es también el primer episodio de guerra para los soldados canadienses. Y es el talón de Aquiles del imperio del eje. Caída Sicilia, cae Mussolini, y caído el Duce, Hitler se queda solo.

«Éramos el enemigo», un emotivo y conciliador relato histórico

El 7 de diciembre de 1941 es una fecha clave en la historia. Japón bombardeó por sorpresa la base naval de EE.UU. en Pearl Harbour, provocando la entrada de norteamérica en la II Guerra Mundial. Sus consecuencias fueron plenamente conocidas gracias al cine, la literatura, los cómics…Pero el drama no solamente se vivió en el frente de batalla o en las zonas de guerra.

‘Una promesa de juventud’, un pasado entre la Suiza de 1939 y Oxford en 1970

Una promesa de juventud
Tras el éxito alcanzado con Papel y Tinta, María Reig vuelve con Una promesa de juventud. Una novela ambientada entre la Suiza de 1939, donde asistiremos de lleno al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y a Oxford al comienzo de los años 70. En esta historia ambientada en dos tiempos veremos como un simple error en el pasado hace trastocar la vida de un grupo de chicas en uno de los internados más prestigiosos del mundo, una trama con luces y sombras pero narradas de una forma sublime, donde el momento histórico es clave para comprenderlo todo

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

open spain media

Open Spain Media, la comunicación digital

Queremos comunicar a nuestros lectores que FANFAN se ha integrado en OpenSpainMedia, un grupo de comunicación creado por Gustavo Rachid Rucker...
arnolfini

‘El affaire Arnolfini’, una nueva explicación para un misterio eterno

El affaire Arnolfini. Investigación sobre un cuadro de Van Eyck. Jean Philippe Postel. Prefacio de Daniel Pennac. Traducción de Manuel Arranz. Acantilado...
hemingway

Cuentos únicos: ‘Allá en Michigan’ de Ernest Hemingway

El relato está ambientado entre cazadores y trabajadores de la madera. El hombre está seguro de que cuando la busque ella se entregará. El relato está escrito con una gran concisión: frases cortas, apenas hay adjetivos. Es la teoría de Hemingway sobre el iceberg. El cuento debe permitir entrever, pero la arquitectura que lo sostiene está invisible. Allá en Michigan toma partido por la mujer. En la última imagen la acompañamos mientras se retira. No hay machismo en Hemingway, como tantas veces se ha reiterado. Basta leer este cuento breve para desmentirlo.
Flipboard