Inicio Etiquetas Israel

Etiqueta: israel

El Parque Nacional de Sussita de Israel abre sus puertas por primera vez

sussita
Con los restos conservados de la antigua ciudad de Hippos y una vista espectacular del Mar de Galilea, el Parque Nacional de Sussita ha abierto sus puertas al público por primera vez en su historia. Coincidiendo con el inicio de la primavera y los bellos paisajes que la estación deja en Israel, el...

‘Vivir con nuestros muertos’ o del duelo como iluminador de la vida

vivir con nuestros muertos
Vivir con nuestros muertos. Delphine Horvilleur. Traducción de Regina López Muñoz. Libros del Asteroide. Delphine Horvilleur es rabina, es escritora y es filósofa. Y en Vivir con nuestros muertos se combinan las tres experiencias. Como rabina ha asistido a muchos duelos. Es algo cotidiano. En el prólogo anota la perplejidad de sus amigos....

‘Los policías’, una de mafiosos en Israel

los policías
En Los policías, Alon es un investigador que deja un buen puesto en Tel Aviv para regresar a Nahariyya, una ciudad en la costa norte de Israel. Es la ciudad en la que nació, en la que vive su familia. Regresa con su mujer y con hija, un ajoven adolescente en edad de instituto. Alon es un policía íntegro. Le han prometido pagarle un curso en los Estados Unidos. Tiene en perspectiva un puesto como agregado de seguridad en la embajada de Whasington. En fin, un poli de carrera brillante, que aplaza sus expectativas para volver a su pueblo. En Nahariyya se va a encontrar una ciudad sometida por el mafioso Maor Ezra, un tipo adiposo de 25 años, muchas ambiciones y pocos escrúpulos. Un delincuente.

‘El camino al Holocausto en Grecia’, los diarios de Yomtov Yacoel

yacoel
En abril de 1941 los nazis ocupan Salónica, ciudad griega donde vive el grupo de sefardíes más numeroso y notable del oriente. Comienza para los judíos el infierno. El abogado Yomtov Yacoel, hombre prominente en la Comunidad judía, anota con una prosa precisa, escrita en tercera persona, los hechos que se suceden desde ese momento hasta marzo de 1943, cuando redacta un párrafo final de sus notas, un párrafo inacabado: "Desde el domingo, 7 de marzo, y sobre todo después de la reunión de los notables que hemos referido, los hechos se desarrollan muy deprisa y el nerviosismo aumenta progresivamente entre el elemento judío. La prohibición de su salida...."

‘Los falsificadores de pimienta’: la tragedia del siglo XX concentrada en una historia familiar

los falsificadores de pimienta
El pasado familiar de Monika Sznajderman, antropóloga, escritora y editora polaca nacida en 1959 estuvo cubierto durante mucho tiempo por el silencio. El padre, de familia judía, internado en los campos de exterminio, no hablaba de su historia. La madre, hija de una familia de la aristocracia polaca, había construido el relato de sus antepasados con anécdotas e historias sobre la benevolencia con la que trataban a los judíos.

‘Fauda’ entra en Gaza en su tercera temporada

Fauda
Los seguidores de Fauda, que significa caos en árabe, tienen disponible la tercera entrega. Es una serie de intriga con un guion fabuloso, encargado en cada temporada a un guionista diferente. Pero fiel a un mismo esquema. Fauda narra las vidas de un grupo de agentes especiales y de los yihadistas a los que vigilan, persiguen, combaten.

Las Cruzadas, la más actual de las guerras medievales

Ricardo Corazón de León
El Papa convoca a un vasto ejército de las naciones cristianas para combatir al infiel. Ese ejército se lanza hacia oriente y toma Jerusalén, una ciudad santa para las tres grandes religiones del libro: musulmanes, judíos y cristianos. Una ola de violencia y de propaganda religiosa inunda todo el Mediterráneo. En una entrevista en el diario El mundo, el historiador dice que “no hay suficientes pruebas que demuestren que los musulmanes realmente estuvieran persiguiendo a los cristianos". Esta es una precisión, que nos desconcierta un poco. Según Asbridge la lucha que el Islam y Occidente sostuvieron por el dominio de la Tierra Santa fue más bien un conflicto de ataque de occidente, y nunca de defensa. No había una amenaza real, así que se trató de una guerra de necesidad, una forma de ampliar el “territorio vital”

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

santander smusic

Santander SMusic: descuentos, entrevistas, experiencias exclusivas, ‘playlists’… y mucho más

Banco Santander lanza esta plataforma con contenidos únicos para disfrutar y no perderse nada del panorama musical.
debatir

Debatir o no debatir

Cualquiera sabe que el mayor problema de un debate es que se muestre claramente que el otro sabe más que tú sobre...

Ecuador del festival de San Sebastián. Un premio virtual y algunos cambios

En el ecuador del festival comentamos cómo va... y algún cambio inesperado
Flipboard