Inicio Etiquetas La columna

Etiqueta: la columna

Nunca es tarde

nunca es tarde
“Mi último tren llegaba con retraso, así que decidí aceptar el caso de la rubia platino”.(“El caso de la rubia platino”. Joaquín Sabina). Es curioso, pero a veces, el ciclo de la vida parece invertirse; no en general, no en toda su dimensión, pero si en determinadas materias particulares. Me explico, si soy...

Gracias por los días que vinieron

gracias por los días que vinieron
El diez de enero de este año que agoniza, 2022, publiqué en FanFan una columna titulada “Gracias por los días que vendrán”, columna que, además, forma parte de mi primer libro, “Errores y Faltas”. En este artículo pretendía desglosar, y así lo hice, todo lo que de bueno y de malo me había deparado el año. Es...

Dios salve a la Reina

dios salve a la reina
Bueno, pues parece ser que se ha muerto la Reina de Inglaterra. Es impresionante la ceremoniosidad y el protocolo de los ingleses. Decimos de las bodas gitanas, pero ¿y los entierros británicos?. Impresionante. Por un momento, pensé que, dada la avanzada edad de Carlos III de Inglaterra, este podía llegar a fallecer durante...

Los perros del amanecer (Un relato corto).

los perros del amanecer
“ A la hora del atraco y la pasión, cuando el infierno acecha en la escalera. Cuando pierde los nervios la razón y cruza el perseguido la frontera. A la hora de abrazar, a la hora de matar”. (Joaquín Sabina). Maldita madrugada. No sé si será el calor agobiante de la noche madrileña,...

Hágase tu voluntad

hágase tu voluntad
“Hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo”.(“Padre Nuestro”. Oración católica). Una de las preguntas clave, a lo largo de la vida, que nos hacemos los católicos, o al menos yo me la he hecho en numerosas ocasiones, es si realmente existe Dios. Comprendo que, para los...

No es serio este cementerio

no es serio este cementerio
Hace ahora algo más de veinticinco años, que se dice pronto, mi mujer y yo andábamos sumergidos en los preparativos de nuestra boda. No sé si les habrá pasado a ustedes, pero al menos nosotros, desde el momento en el que le pusimos fecha al acontecimiento hasta que llegó el ansiado día, estuvimos...

Cantaré por ti

cantaré por ti
“ Calienta el corazón, enfría bien el vino. Recita algunos versos, enciende un cigarrillo. Apaga todas las luces, con esmero. Arréglate la ropa, mírate en el espejo. Péinate como entonces, igual que aquellos días, reviéntate el granito junto al labio, suspira. Bebe a sorbos y mira por el balcón abierto. Puedes incluso tararear, algún bolero”. (“ Cobertura...

Bailando en el bombardeo

bailando en el bombardeo
“ He tenido suficiente. Necesito alguien que comprenda que estoy sola en medio de un montón de gente “ (“El universo sobre mí”. Amaral). Tengo una mala costumbre; perdón, tengo muchas malas costumbres, indudablemente, algunas conocidas y otras desconocidas por el público en general. Entre estas últimas, algunas confesables y otras inconfesables, por...

Dos dosis de vacuna, y diez de mala hostia

la limón
Pues resulta que Lola se quiere ir de viaje por su cumpleaños. Esa era la idea inicial. Cumple una cifra muy redonda y está ahorrando para pegarse un homenaje. En un principio, a ese viaje nos podíamos enganchar las que quisiéramos; ya lo avisó con tiempo. Lo que no contábamos era con las restricciones sanitarias.

Cuéntame un cuento

cuéntame un cuento
Bueno, pues por fin parece que todo cobra sentido. No sé si ustedes se habrán preguntado, a lo largo de estos dos últimos años, como es posible que una enfermedad con un 3% de mortalidad de media haya paralizado el mundo en el más amplio sentido de la palabra, llevándose por delante las economías de prácticamente todos los países occidentales.

Gracias por los días que vendrán

los días que vendrán
En estos días inciertos en que vivir es un arte, de inicio del nuevo año, es muy usual, al menos para mí, tratar de hacer un balance de los acontecimientos pretéritos, con el noble fin de corregir aquello que, por una razón u otra, no concuerda o no va bien en mi vida. Es cierto que...

La lengua y los niños

la lengua y los niños
“Quien ama un idioma, ama todos los idiomas”, me dice el poeta Irazoki desde París. Aprendió el vascuence de niño en Lesaca. El español en la escuela; el francés en París, donde vive, muy cerca de la plaza de la Bastilla, dedicado a las repeticiones de Bach y otras músicas. Luego añade en la conversación que  el...

Chicles de peseta

peseta
Iba yo esta tarde, hace apenas unas horas, tranquilo a coger el metro. Lo único bueno que la situación derivada del Covid ha traído a mi vida, es que ya no suelo tener prisa para casi nada, así que, como decía, iba tranquilo, absorto en mis pensamientos, los cuales, como el volcán de la Palma brotan, muchas veces, a su libre albedrío, cuando de repente, he visto en el suelo, junto a la tapa de una alcantarilla, un céntimo de euro.

Aferrado a la tristeza

Aferrado a la tristeza
Miguel entró en mi vida hace poco más de un año, en estos tiempos que suponíamos post pandémicos y han resultado ser pandémicos a secas. Llamó a la puerta de mi tienda, con ese aspecto más que desaliñado que le acompaña y yo le abrí sin reparos. Su ropa traslucía una mala situación, pero su cara transmitía confianza. Me dijo entonces Miguel que no quería dinero, pero que si le podía pagar un bocadillo en el bar de enfrente porque llevaba dos días sin comer.

España y México: Los secretos de esa “genética”, por Héctor Calderón

España México
El padre es uno y la madre es otra. Ni duda cabe. Cada uno tiene un rol muy específico e insustituible; único. No existe la mínima pugna entre cada competencia; entre cada rol de vida. En la relación filial de padre e hijo, es la crianza su entelequia; en la de una madre y su vástago, la sagrada y milagrosa función-proceso de concebir, gestar, parir, criar y amarlo hasta que duela, toda una vida,  es la espina sinóptica que la define. Pero tan significativa una como la otra.

La vecina sharia

sharia
La sharía​ o ley islámica​, es el cuerpo de derecho islámico. Constituye un código detallado de su conducta, en el que se incluyen también sus normas relativas a los modos del culto, los criterios de su «moral» y de su vida. La actualidad internacional y la tragedia de Afganistán han generado cierta movilización. Ante la confusión y el oportunismo, a los defensores del hiyab en Esquerra Republicana de Cataluña se les ha ocurrido salir a reivindicar los derechos de las mujeres afganas.

¿Qué es un vaquero sin su sombrero ?

vaquero
Bueno, pues una vez más ante el teclado y una vez más sin tener ni la más remota idea de sobre qué escribir. Entiéndanme. Estoy de vacaciones. Desde mi terraza, veo el mar, los veleros blancos surcando el plácido mediterráneo. Escucho las chicharras, disfruto de la brisa, en bañador o, mejor aún, en calzoncillos.  Ante este panorama, no me apetece poner el telediario. Total, ¿ para qué ?. En agosto nunca pasa nada. Los políticos están de vacaciones, no hay liga de futbol ni competiciones varias, el Papa está en Castelgandolfo, Sánchez en las Marismillas, con cuarenta y cinco amigos. ¿ Que puede pasar que sea reseñable ?.

Ciudadanos o inmigrantes: ser o no ser, por Hannan Serroukh

ciudadanos
Ser o no ser,  ser un ciudadano o ser un eterno inmigrante es una cuestión extremadamente importante para el equilibrio social y nuestra identidad cultural. Mientras no tengamos claro que no es lo mismo un marroquí nacionalizado español que un español de origen marroquí,  seguiremos diseñando leyes equivocadas llevando a la confusión a los hijos de la inmigración. 

La emigración, un fracaso bilateral

qatar
Siendo hija de inmigrantes algunos creen que mi discurso debería reflejar las bondades y oportunidades de la inmigración. Según algunos políticos son la oportunidad de la sociedad y quienes pagarán las pensiones del futuro. De este discurso han surgido las fracasadas políticas de la multiculturalidad, diversidad y otros mensajes simplistas.

‘Don Quijote de la Mancha’, lo nuevo de Cervantes

cervantes
La actualidad literaria manda y en ella encontramos lo último de uno de esos autores cuya vida es más azarosa que su obra. Hablamos de la nueva novela del, (para algunos), interesante, (para otros), charlatán extravagante, Miguel de Cervantes

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Por qué no veo series?

A ver si pasando este artículo a las personas que me preguntan por qué no veo series logro explicar mi postura sin tener que repetirme una y otra vez
Padilla

El caso Padilla, las purgas de Fidel Castro y ‘La mala memoria’

Han pasado cincuenta años, pero por fin sale a la luz la grabación del suicidio moral e intelectual de Heberto Padilla, la...
Entrevista a Paula Gallego, autora de 'Ophelia y el sueño de cristal'

Paula Gallego: «Ophelia y el sueño de cristal fue un reto»

Paula Gallego es una autora de gran reputación en el género fantástico pero también en el romántico, histórico y de ciencia...
Flipboard