Inicio Etiquetas Libros

Etiqueta: libros

‘La voz de los retratos’ viviendo de recuerdos

voz retratos
Una invitación de boda es el desencadenante de La voz de los retratos, la primera novela de Aurora Villalba y un bello reflejo de que no todo es tan idílico visto desde dentro. Una novela con fuerza y coraje que va ganando sentido a medida que descubres hacia donde camina el relato. Lucía recibe una invitación de boda, después de tantos años no creía que se acordaran de ella. En el interior los señores Doria le comunicaban el futuro enlace de su hija Alejandra, era un mensaje cordial, seco, y antiguo pero muy elegante. Esa invitación era como los Doria, esa familia de la que ella había formado parte años atrás y que por pequeños detalles se fraguó. Ahora casi no recordaba los motivos, pero sí que evocaba cuando fue la primera vez que pisó la mansión.

‘La fragilidad de un corazón bajo la lluvia’ encuentros del pasado

corazón lluvia
Hace tan solo unos meses nos contaba María Martínez en la entrevista en Fanfan que La fragilidad de un corazón bajo la lluvia era parte de un cambio y que significaba muchas cosas para ella. Yo he podido leerla y cuanto menos es una novela realista pero intimista con un toque de ternura y sencillez

Alice Coffin, una vida sin hombres, ni en pintura. Del feminismo como apartheid

Alice Coffin
Con Alice Coffin y su libro Le Génie lesbien han desencadenado la tormenta en Francia. Y ya sabemos que las tempestades francesas suelen provocar resfriados en Europa. El libro de Coffin apareció este verano, y ha molestado incluso a la izquierda. Su feminismo dogmático e intransigente propone sacar a los hombres de la vida de las mujeres. No ver películas de hombres, no leer novelas escritas por hombres, no tocar un ensayo filosófico que lleve el nombre de un hombre en portada. Los hombres ni en pintura. Para Coffin la amenaza más grave contra el patriarcado la encarna hoy el movimiento de las lesbianas. Coffin se ha convertido en el mascarón de proa del feminismo radical. Así que nos proponemos hacer una síntesis de sus propuestas para que sepamos lo que viene.

En busca del Oiseau Blanc y otros infortunios en el mar

En busca del Oiseau blanc
Expertos e investigadores han removido cielos y tierra para buscar el Oiseau blanc. El enigma de la desaparición del avión en el que volaban Nungesser y Coli sigue siendo eso, un enigma envuelto en un misterio. El Pájaro blanco desapareció sin dejar rastro. Era un biplamo, un Levasseur PL.8, en el que intentaron llegar hasta Nueva York, atravesando el Atlántico Norte. El 8 de mayo de 1927 los dos héroes despagaron del aeropuerto de Le Bourget. Charles Nungesser era todo un símbolo de la Gran Guerra, un icono resplandeciente de victorias. François Coli era un oficial de marina mercante. Tenía el récord de distancia en vuelo en línea recta. Había volado desde Paris hasta Kenitra, junto a Rabat. Un hombre sereno, tranquilo, discreto. El copiloto ideal para Nungesser

‘Stella’, la bella judía que ayudó a la Gestapo, un best seller calificado de ultraje

stella
Era una mujer culta, bella, divertida, fresca. Sus compañeros de colegio la adoraban. Era la chica de la que todos estaban enamorados, según su biógrafo, el periodista Peter Weyden. Pero llegó el nazismo y se convirtió en el “veneno rubio”. Stella Goldschlag se convirtió en una delatora. La mujer que identificaba judíos para la Gestapo. Su vida se ha convertido en una novela. Ha sido un superventas en Alemania. Pero la crítica la califica de ultraje, de insulto, de ofensa real, por presentar “una historia nazi para tontos”. Lo cierto es que Takis Würger, que es el autor de Stella, se basa en el trabajo de Weyden para construir una historia sentimental, un triángulo amoroso que disuelve el horror nazi en el azúcar de bailes, noches de amor, y melaza.

‘Calamares a la romana’ o por qué vivimos como romanos

Emilio del Río
Emilio del Río llega a la entrevista vestido de patricio romano. Plantado en la plaza de Ópera, con sus cinco metros de túnica, parece una estatua de las que reclaman unos euros para abandonar su quietud. Pero no tiene platillo. "Lo bueno de Madrid, dice, es que sales de casa vestido de romano y nadie te mira" Es cierto, en el tórrido verano de Madrid solo llamas la atención si vistes normal o llevas corbata. Es entonces cuando todos se apiadan de ti. Bajamos a la estación de metro y posa en el andén con gesto de tribuno, sin mascarilla, porque en la Roma clásica las pandemias se pasaban a pulmón. Luego nos sentamos en la plaza de Oriente a charlar mientras colocan las terrazas para un turismo que no viene. El mundo está quieto como las estatuas de los reyes godos. Emilio ha publicado Calamares a la romana, un repaso de todo lo que les debemos a los romanos y no les pensamos devolver.

La infancia perdida de Coetzee, en blanco y negro

coetzee autorretrato
En 2014, años después de mudarse de Sudáfrica a Australia, el novelista J.M. Coetzee vendió finalmente su apartamento de Ciudad del Cabo. Poco después, un investigador revisó una caja de cartón abandonada en el piso desocupado . En su interior, , descubrió para su asombro, una maraña de material inédito del taciturno premio Nobel. No se trataba de manuscritos, sino de fotografías: fajos de grabados amarillentos y negativos sin revelar. Fotoes que representaban “escenas de la vida provinciana”, como subtituló los tres volúmenes de autobiografía. Parece ser que antes de dedicarse a la literatura, Coetzee fue un fotógrafo adolescente comprometido que retrató en blanco y negro, a su familia, su escuela y la vida cotidiana en la granja de su tío. Estas imágienes están a la vista por primera vez, en un exposición en el Museo Irma Stern de Ciudad del Cabo.

‘Hasta nunca Peter Pan’ reflexiones cinematográficas

Foto para la reseña de Hasta nunca Peter Pan de Nando López
Hasta nunca Peter Pan – Nando López – Espasa editorial – 19.90€ El miedo a las responsabilidades, a crecer y tomar decisiones forman parte de Hasta nunca Peten Pan un libro que expresa en su interior un mundo de reflexiones cotidianas, en donde la parte cinematográfica es la mayor protagonista

‘La mujer del pianista’ la sencillez de la palabra

Foto para la reseña de La mujer del pianista de Miriam Migueláñez
La mujer del pianista – Miriam Migueláñez – Editorial Adarve – 17,00€ Un relato breve pero auténtico así es La mujer del pianista, una novela donde la música y la nostalgia confluyen para dar lugar a una historia donde no existe el olvido y donde el cariño y el amor son auténticos

Ana Gomila «Me encantaría parecerme a Donna Leon»

Foto de portada de Ana Gomila, autora de Corazón tan negro y Un acto reflejo para la entrevista en la web Fanfan
Hola Ana, es un placer poder entrevistarte. Sin duda tú como autora destacas en el whodunit o novela enigma. Podrías contar a nuestros lectores ¿en qué consiste este sugerente género literario? ¡Claro que sí, Laura! El nombre viene del inglés; es una contracción de “Who has done it?” -o sea, “¿Quién lo hizo?”- y designa un determinado tipo de novela policíaca que, como tú bien has apuntado, tiene como objetivo la resolución de un enigma o misterio, generalmente un asesinato no demasiado sangriento, por parte de un investigador y su ayudante. El whodunnit suele respetar una serie de normas no escritas, como que todas las pistas y sospechosos queden “a la vista” del lector, aunque muy embarullados, y fue popularizada por Agatha Christie, que sigue siendo la maestra indiscutible e inalcanzable del género. En la actualidad, yo destacaría a Andrea Camilleri y Donna Leon, a los que también me encantaría parecerme.

‘La vida en suspenso’, el diario de la pandemia de Jordi Doce

Anthony Fernandez
Como náufragos "de interior". Así confiesa que se siente, en una de las entradas de este libro/diario el autor. La vida en suspenso es una crónica íntima del confinamiento, del arresto domiciliario, de esa experiencia de robinsones modernos, cada uno en su isla/casa, desde mitades de marzo hasta los límites de mayo. Hemos elegido para ilustrar este artículo una fotografía de Anthony Hernandez, porque nos sugiere lo mismo que a Jordi Doce el cuadro de Haritz Guisasola. Todos hemos abierto el armario y hemos visto la boca vacía de esos zapatos que parecen preguntar dónde han ido los humanos que los habitaron.

‘El crimen del Liceo’ suspense entre bastidores

Foto para la portada de la reseña de El crimen del Liceo de Fernando García Ballesteros
El crimen del Liceo – Fernando García Ballesteros – Libros de seda – 21,00€ El enigma, la cultura y las clases sociales están muy presentes en El crimen del Liceo, una novela que recuerda a clásicos como los de Agatha Christie pero donde domina la ambientación de la Barcelona de principios del siglo...

‘Mil besos prohibidos’ lo que pudo ser y no fue

besos
La periodista y presentadora Sonsoles Ónega publica la que es su quinta novela, bajo el nombre de Mil besos prohibidos, una novela donde el pasado vuelve para cerrar o volver a abrir las heridas que aún no estaban del todo cicatrizadas, un libro que es puro dramatismo y nostalgia.

‘Las fuentes del silencio’ la verdad saldrá a la luz

madrid
Por mucho que intentes guardar un secreto por oscuro que sea, tarde o temprano sale a la luz. Y eso lo saben bien los protagonistas de Las fuentes del silencio, una novela que retrata las vivencias de una joven que debe luchar en una España aún devastada por la guerra civil, pero que ve como la vida puede cambiar aunque para ello deban de pasar años.

‘En sus ojos habitaba el miedo’ la verdad siempre sale a la luz

Foto para la portada de la reseña del libro En sus ojos habitaba el miedo de Ana Isabel Fernández
En sus ojos habitaba el miedo – Ana Isabel Fernández – Adarve editorial – 19,00€ Los secretos familiares son el mejor ingrediente de la novela En sus ojos habitaba el miedo un thriller cargado de misterio, tensión y drama donde todos ocultan algo pero la  salida a la luz de ellos pondrá en...

‘Toda una vida para recordar’ un paseo de la mano de Disney

Foto para la portada de la reseña de Toda una vida para recordar
Toda una vida para recordar – Núria Pradas – Editorial Planeta – 21.90€ Leer un relato histórico es encontrarte con acontecimientos fundamentales que han cambiado el rumbo de las cosas, y esto se ve fuertemente reflejado en Toda una vida para recordar donde acompañados de Sophie recorreremos los Studios de Disney de la...

Carmen Mola, Petros Markaris y Camila Läckberg, entre las novedades literarias

Portada para el post con las novedades literarias de 2020
Las editoriales y las librerías es uno de los sectores que también se han visto perjudicados debido a la crisis sanitaria del COVID-19, pero tras ese largo parón ya tenemos con nosotros algunas de las novedades literarias que podremos leer y disfrutar durante los 3 próximos meses. Mayo

‘La cordura del idiota’ un thriller policíaco y castizo

crimen
Ascuas, ese es el nombre donde se desarrolla toda la trama de La cordura del idiota, ese lugar inhóspito dónde nunca ocurre nada a ojos de la población. Un suceso, casi siempre una muerte es la pieza que desencadena el inicio de la trama, de esta forma tan usual conoceremos a un personaje extraño y peculiar como es el agente Toni Trinidad.

La feria del libro se aplaza o se muda a Internet

Feria libro
La Feria de Madrid se ha pospuesto hasta octubre, a la espera de ver la evolución de la pandemia. Sant Jordi espera celebrarse en julio. Y las ferias internacionales cambian su formato por uno virtual

‘Notas para Grace’ descubre quién eres de verdad

pareja
Notas para Grace – Brittainy C. Cherry – Chic Editorial – 17,90€ Una novela que te enseña a enfrentarte a tu pasado para afrontar tu presente, descubriendo así quién eres de verdad.  Notas para Grace es un libro dotado de sensibilidad y carisma, que te hace vivir momentos inolvidables. No hay nadie que...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

salmones, hormonas y pantallas

‘Salmones, hormonas y pantallas’, una revolución positiva contra Mayo del 68

Salmones, hormonas y pantallas. El disfrute del amor auténtico, visto desde la salud pública. Dr. Miguel Ángel Martínez-González. Editorial Planeta

Una nueva versión de Orfeo y Eurídice

El músico belga René Jacobs dirige una adaptación de la ópera  Orfeo ed Euridice, basada en el clásico mito griego . La...

‘Harakiri’, una reflexión sobre el suicidio

Les Impuxibles (Clara y Ariadna Peya) dirigen la obra Harakiri, que busca liberar de tabús y estigmas todo lo relacionado con el suicidio....
Flipboard