Inicio Etiquetas Manhattan

Etiqueta: Manhattan

‘Normas de cortesía’, la primera novela de Amor Towles

amor towles
Normas de cortesía. Amor Towles. Traducción de Eduardo Iriarte Goñi. Editorial Salamandra Muchos son los llamados, y pocos los elegidos. Esta frase del Evangelio de Mateo es la que preside esta primera novela de Amor Towles, el autor que se hizo famoso en España, y en buena parte del mundo occidental, gracias Un...

Fran Lebowitz, el aguijón de Nueva York que te hará reír como a Martin Scorsesse

fran lebowitz
Tiene talento, ironía, es rápida en la respuesta, se queja de todo, se ríe de todo, y de sí misma. Es un gran personaje. Tanto como para dedicarle toda una serie. Miniserie. Si no sabes quién es Fran Lebowitz empieza a ver el primer capítulo de Pretend it's a city. No podrás parar. Cuando termine, querrás más. Todo gira en torno a esta escritora, que ya no escribe. Se queja de todo, el mundo gira en torno a ella. Es egocéntrica, tiene un aspecto masculino, camina cargada de hombros, siempre con una cara avinagrada. Da igual. Te vas a reír. Quizá no tanto como Martin Scorsesse, que es el catalizador de esta serie, el personaje que está ahí para preguntar, apuntar y reír. Pero te vas a reír. Hazme caso. NO te vas a arrepentir. Esta vez tampoco.

Danny Lyon y la destrucción del bajo Manhattan, una poética del derribo

danny lyon
El final de una ciudad. Es uno de los ensayos fotográficos más relevantes del siglo XX. En las fotografías que cuelgan en el ICO de Madrid hay un aire que recuerda, de forma inmediata, a las imágenes de Eugène Atget de aquel París del siglo XIX que moría en el silencio de las ciudades deshabitadas. Lyon retrata la ciudad vacía antes de la muerte, antes de ser desmontada para cambiar de forma. Toma imágenes pero también lleva un diario sobre ese rito funeral. Documenta la demolición de 24 hectáreas de lo que fuera el centro histórico de Nueva York. Edificios construidos en el siglo XIX. Casas bajas. De dos a cuatro alturas. Son desmontadas por un ejército de obreros y metalúrgicos. Pero antes son habitadas por rebuscadores de oportunidades.

Comenzó el CICLO de CLÁSICOS imprescindibles de YELMO CINES (+QUE CINE)

Jaws (Tiburón) 1975 Youtube
Fantasía inauguró el ciclo de cine clásico y de culto de Yelmo Cines a través de +Que Cine, su ventana de contenido alternativo Yelmo Cines, empresa líder en el sector de la exhibición nacional,a través su ventana de contenidos alternativos +Que Cine, comenzó su ciclo de cine clásico y de culto el día 7 de enero con la película de Disney Fantasía. La propuesta tendrá lugar de enero...

‘Día de lluvia en Nueva York’. Vuelve Woody Allen

Día de lluvia en Nueva York - Director Woody Allen
‘Día de lluvia en Nueva York’ es lo nuevo de Woody Allen. Aprovechando la ocasión, hacemos unos comentarios sobre este hombre, historia viva del cine mundial. Dándole un "repasito" a Mr. Allen, el genio "charlatán" creador de obras de culto como ‘Zelig’ Igual que me pasa con Clint Eastwood, me pasa...

‘Malcolm X’, la película y la biografía del «asesinado príncipe afroamericano».

Denzel Washington como Malcolm X
Partiendo de ‘Malcolm X’, la película de Spike Lee de 1992, vamos a centrarnos en la figura de este activista afroamericano, asesinado en 1965. Quizá Malcolm X pudo haber cambiado el curso de la violencia y el enfrentamiento racial en Estados Unidos entre blancos y negros. Justo cuando comenzaba a tener un discurso más...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

grande chapelle

La Grande Chapelle y la Accademia del Piacere, en El Escorial por Semana Santa

La Comunidad de Madrid celebra   la Semana Santa en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial con dos estrenos absolutos...
peru

Perú, una gastronomía de Semana Santa

En Perú, la Semana Santa se hace sentir a lo largo del territorio nacional con diferentes celebraciones y costumbres religiosas, pero también...

El Ballet Nacional de Marseille, protagonista

El colectivo (LA)HORDE presenta un programa con cuatro montajes que vislumbran la diversidad en la danza. Está realizado para el conocido Ballet Nacional...
Flipboard