Inicio Etiquetas Marruecos

Etiqueta: marruecos

Lamyaa Salaouaci, el puente entre las empresas de España y Marruecos

LAMYAA SALAOUACI
Acompañamos a Lamya durante un viaje por Marruecos. Su posición en la Cámara de Comercio de Madrid ha despertado el interés de numerosas empresas del país. También el del gobierno de Rabat y de su Ministerio de Comercio. Lamyaa Salaouaci es la primera mujer marroquí que entra como vocal de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid. Forma parte del pleno que reeligió a Angel Asensio para un nuevo mandato al frente de la institucional cameral. La entrada de esta empresaria marroquí ha sido noticia en todos los medios de Marruecos. Su posición la convierte en una referencia para las empresas magrebíes que quieren entrar en España. Sus buenas relaciones con el empresariado del otro lado del estrecho hacen de Salaouaci una puerta de entrada rápida para los empresarios españoles interesados en un Marruecos que está en un momento de fuerte desarrollo. -¿Quiénes Lamyaa Salouaci? Háblenos de usted, ¿cómo se definiría? Soy mujer, soy madre, soy marroquí, soy española, soy árabe, soy europea. El mundo, nuestro mundo, es hoy un lugar en el que las identidades de las personas son múltiples.

La emigración, un fracaso bilateral

qatar
Siendo hija de inmigrantes algunos creen que mi discurso debería reflejar las bondades y oportunidades de la inmigración. Según algunos políticos son la oportunidad de la sociedad y quienes pagarán las pensiones del futuro. De este discurso han surgido las fracasadas políticas de la multiculturalidad, diversidad y otros mensajes simplistas.

Viaje a Marruecos: el cielo protector de Essaouira

Marruecos
Dicen que es una ciudad blanca en Marruecos, pero solo algunas fachadas tienen ese color. Dicen que es azul pero uno solo ha visto trazos de añil. Es más bien ocre, como sus murallas, como la arena. Y óxido, porque el salitre del mar, arrastrado por los alisios permanentes, lo devora todo y la ciudad tiene rincones en los que se muestra como una vieja desdentada, enferma de artrosis, con la belleza de lo que es eterno pero está siempre en proceso de descomposición.

Patriotismo versus torpeza, por Hannan Serroukh

qatar
La crisis entre Marruecos y España pone encima de la mesa diferentes cuestiones entendidas y gestionadas de manera errónea, que han desembocado en un conflicto diplomático de primer orden y peor aún, en una tragedia humana. Parece ser que para el actual gobierno socialista Marruecos es ese extraño y desconocido vecino, puerta con puerta, con el que ni siquiera ha tenido el tradicional gesto de cortesía de buena vecindad. Un gran error, ya que con Marruecos no sólo compartimos frontera sino también cuestiones tan sensibles como la lucha contra el terrorismo, y relaciones económicas y comerciales. Pero la miopía política y la torpeza ideológica convierten al vecino en un extraño y con los extraños ya se sabe, ni confianza, ni alianza

Hannan Serroukh: «Los Menas deben regresar con sus familias»

islam
El debate sobre los Menas, inmigrantes menores de edad no acompañados, es un tema que ha vuelto al primer plano de la discusión pública, en la política, en las redes. Es un debate politizado a la manera española, es decir que una vez que llega a la política la realidad se deforma y se utiliza según la conveniencia de cada partido. Por eso hemos recurrido a alguien que conoce bien esa realidad, porque ha trabajado en organizaciones sociales, porque ha sido también asesora de los cuerpos de seguridad en cuestiones islámicas, y porque tenemos el privilegio de contarla entre los colaboradores de Fanfan. Hannan Serroukh afirma que los Menas deben regresar a casa, a sus países de orígen, con sus familias.

En el paraíso de Umberto Pasti

Umberto Pasti
El jardín como hogar, el jardín como extensión del interior de la persona. He pasado un día completo leyendo a Umberto Pasti. Acantilado ha comenzado a promocionar su Perdido en el paraíso, que fue interrumpido por la pandemia. Una pena, porque si este libro hubiera llegado a nuestras manos en el confinamiento estricto de marzo o de abril, nuestra vida habría sido más rica. Pero vender libros en aquella época de silencio y aplausos era una quimera. La obra de Pasti nos llega ahora, y una, que es lectora que gusta de exprimir a los autores, ha completado el Paraíso con Jardines, Los verdaderos y los otros, que editó Elba en 2014.

‘Fantasy Island’ y otros estrenos de Sony Pictures

Fantasy Island
Sonic, Tiburón, Apolo 13, Bloodshot o Fantasy Island son algunos de los títulos que podrás disfrutar Entre los próximos lanzamientos del mes de junio, destacamos: ‘SONIC’, el erizo más famoso del mundo SONIC, el erizo más famoso del mundo, aterriza en tu casa antes que nunca...

‘Much loved’, en las entrañas de la sociedad marroquí

Much loved
Marrackech. Noha, Randa, Soukaina y Hilma son prostitutas, objetos de deseo. La carne se muestra, los cuerpos se exhiben y el dinero fluye al ritmo de placeres y humillaciones. Son mujeres que tienen que superar la violencia de una sociedad, la marroquí, que las utiliza al tiempo que las condena.

La última entrevista de Rachel Muyal, la librera de Tánger

rachel muyal
El texto que sigue es la última entrevista de Rachel Muyal, concedida para formar parte del libro Cuéntame algo bueno. Conversaciones con mujeres, de Alfredo Urdaci. A pesar de la distancia Rachel tenía un gran interés en formar parte de esta obra. "Yo quiero estar en ese libro", nos dijo en Tánger, en agosto del pasado año. Con su muerte desaparece todo un mundo, que ella evoca en sus respuestas.

Rachel Muyal, la librera de Tánger

Rachel Muyal. La mémoire d'une tangéroise. Dominic Rousseau. Editions La Croisée des chemins El azar. Una tarde de agosto en Tánger. No el Tánger que uno recordaba. La ciudad se ha convertido en el escaparate de la modernidad de Marruecos: islas de desarrollo en el norte, en Casablanca o en los nuevos puertos...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

santander smusic

Santander SMusic: descuentos, entrevistas, experiencias exclusivas, ‘playlists’… y mucho más

Banco Santander lanza esta plataforma con contenidos únicos para disfrutar y no perderse nada del panorama musical.

Ecuador del festival de San Sebastián. Un premio virtual y algunos cambios

En el ecuador del festival comentamos cómo va... y algún cambio inesperado

Andrés Santana. Primer Premio Elías Querejeta

El primer Premio Elías Querejeta de la Academia de Cine fue entregado en Tabakalera al productor Andrés Santana durante el 71 SSIFF
Flipboard