Inicio Etiquetas México

Etiqueta: México

Rita Sánchez, embajadora de la cocina mexicana: «tengo en la memoria todos los sabores de mi vida»

Rita Sánchez
Rita es en España "la cocina mexicana". Sin más. Nada menos. Nació en Guadalajara de Jalisco. Viene de familia numerosa. Así que creció en los fogones, acostumbrada, como dice "a ver cazos grandes, ya que éramos once de familia, más los invitados que nunca faltaban desde el desayuno hasta la cena. Nadie se resistía a la sazón de mi mamá, que heredó de mi abuelita. Tradición que pasa de madres a hijas y de suegras a nueras". Tiene el español de Rita una música que uno no se cansa de escuchar. Una melodía que viene de antiguo, como una lengua que los españoles hubiéramos perdido y se hubiera conservado al otro lado del océano, enriquecido, amasado con suavidad. Y así también pasa con las historias que cuenta esta mujer que atesora un saber enciclopédico sobre la cocina mexicana. Todo un mundo.

‘El vendedor de silencio’, la vida de Carlos Denegri, el mejor reportero, el más vil

denegri
El vendedor de silencio es una obra colosal de casi quinientas páginas que relata el ascenso y la caída en desgracia de Carlos Denegri, el periodista más influyente de México durante décadas, hasta que el PRI mostró su cara más violenta y corrupta

‘Aprendívoros’, de Santiago Beruete: la curiosidad como cualidad esencial

Aprendívoros
Confieso que abrí Aprendívoros con una curiosidad efervescente. La curiosidad no mató al gato, como dice la fórmula popular. La curiosidad lo convirtió en tigre. Estoy de acuerdo con el autor en que quizá es la virtud más útil para nuestro mundo, y para el que viene: la curiosidad es siempre crítica, no se conforma con el primer puesto de helados, es inquisidora, desconfía de las modas, recela de los dogmas, es alérgica a los grandes discursos, y sin tener que caer en la llamada escuela de la sospecha, es una actitud humana creadora, vigilante, que nos permite crecer como humanos y preservar la especie. Tuve en la primera aproximación a este libro magnífico un destello de desconfianza: temí que detrás del título anidara el enésimo libro apocalíptico que nos advierte del fin del mundo. Me equivoqué. Hay algún pasaje en que la intensidad de la advertencia climática es alta. Pero Beruete busca una fusión de lo humano con lo cósmico, y en ese camino es apasionado, y profundamente humano.

‘Mexicana’, la pasión chilanga* de Arroyo Stephens

mexicana
Manuel Arroyo Stephens era un escritor que eligió la vía del editor. Esa fue su obra maestra: un catálogo de libros que seguía la propia corriente intelectual de pasiones, aficiones, y afecciones. Dejó además algunos textos con pasajes de sus memorias, que son también una colección de afanes, locuras, persecuciones, amistades y sujetos extravagantes con los que se cruzó en la vida. También había dolores, sobre todo familiares, que no todo es fiesta en la vida aventurera. La gran lección vital de Arroyo Stephens fue su capacidad de organizar un mundo propio, en el que los libros eran el paisaje fundamental. Crear un mundo y habitarlo. Esa es la gran tarea humana. Muerto Arroyo Stephens, sus herederas han entregado a la editorial Acantilado el primer manojo de textos. Son diversos en el estilo y en los temas. En eso recuerdan a Pisando ceniza, aquella primera entrega (2015) de unos recuerdos elaborados como literatura, alta literatura. Los de Mexicana tienen como ámbito común aquel país, tan desconcertante como fascinante.

Tripea lanza Triperito: recetas de Asia y Pacífico en la puerta de tu casa

Postre en Tripea
Restaurante Tripe en el mercado de Vallermoso, en Madrid

‘Plagio’, la broma eterna de Héctor Aguilar Camín

Héctor Aguilar Camín
Plagio es una broma y una gran novela. Es la historia de un hombre con un prestigio construido sobre bases falsas. Un buen día todo se viene abajo. Y Plagio es la historia de cómo todo se derrumba, y también de cómo al final la victima, el antihéroe, se salva de todo. Es en apariencia una novela ligera. Pero es una gran novela. Su comienzo es fuerte.

The last narc: la guerra contra la droga nunca existió

El último infiltrado
El caso Camarena es conocido. La historia de su secuestro y asesinato por los capos del cartel de Guadalajara fue un punto central de la serie Narcos: México de Netflix. Kiki Camarena era un ex marine, destinado en México por la DEA, la Agencia encargada de luchar contra el tráfico de drogas. Su misión oficial era la de tener controlados a los narcos, detectar sus movimientos, localizar sus plantaciones, identificar los envíos de cocaína y marihuana y seguir el rastro del dinero. Esa era la misión oficial. Camarena era uno de esos agentes que siguen y persiguen una pista y que nunca levantan la presión sobre la presa. Uno que se tomaba la ley al pie de la letra. El último infiltrado es una serie documental que puedes ver en Amazon que te helará la sangre, porque te revelará las verdaderas causas por las que Camarena fue asesinado. Y esas razones o causas estaban más en Whasington que en México. La serie es trepidante y un brillante ejercicio de periodismo audiovisual. Desde FANFAN no solo la recomendamos, le ponemos cinco estrellas

La pandemia dispara el número de ciberdelitos

ciberdelitos
La división de las tecnologías de las comunicaciones y las tecnologías de la información se fracturó, la digitalización provocó la pérdida de esta frontera, hoy se vive virtualmente en el mensaje o se usa una computadora para hacer una llamada y con la Pandemia, porque no una videoconferencia. La dependencia digital ha aumentado el número de delitos. En algunos casos, como los correos maliciosos, el aumento ha sido de un 600 por ciento. En México, país donde el autor de este artículo dirige la empresa Blackind, el crecimiento de la ciberdelincuencia ha llegado al 14 %.

Los retratos de Víctor Cucart, el valor de la buena imagen

cucart
Víctor Cucart es el fotógrafo español de moda y retratos con más proyección internacional. Vive entre Madrid, México y Nueva York. Esos son los puntos más estables de su geografía. Y Valencia, donde nació, donde tiene unas raíces profundas. Pero sus billetes de avión son a París, a Suiza, a Italia, a las islas de los mares del Sur. No importa dónde. Ha pasado unos meses mirando a la Gran Vía desde su casa/estudio, y retratando los cambios de luz de esa calle vacía para su cuenta de Instagram, donde le seguimos los fans de su trabajo, y de su persona. No hay nadie que le conozca que, después de hablar de sus magníficos retratos no añada que es una persona maravillosa.

GDP, la consultoría de José Cruz García que trae empresas mexicanas y lleva empresas españolas

José Cruz García
La cita es a primera hora de la mañana en el hotel Urso. Madrid, antes de la pandemia. Una ciudad y su tráfico. José Cruz García, fundador de GDP, se mueve en moto. Ha olvidado, seguro, los atascos de Ciudad de México. Asegura que la moto le permite moverse de un lado al otro de la ciudad. El mapa que traza en sus rutas diarias es la red de sus clientes. José Cruz García fundó GDP en 2004. Desde entonces se dedica a traer empresas mexicanas a España y a llevar españolas a México. Este abogado titulado en México y doctorado en Salamanca trabajó primero para Naciones Unidas, en Viena. Luego descubrió que lo que realmente le apasionaba era el mundo empresarial, y ejercer una especie de diplomacia que consiste en invitar a los empresarios a dar el salto. El viaje, asegura, si vas bien acompañado, es más sencillo y eficaz. Es la primera consultora dedicada a la internacionalización que tiene sedes en Ciudad de México y en Madrid.

Cuentos únicos: ‘Acuérdate’, de Juan Rulfo

Juan Rulfo
Juan Rulfo es autor de un solo libro de cuentos, El llano en llamas, y de una sola novela: Pedro Páramo. Le bastó para ser reconocido como uno de los grandes narradores de la literatura hispanoamericana. Su obra es tan breve como intensa. Ocupa un lugar destaco en el llamado...

‘La memoria de los vivos’: La opulencia exagerada de los Myagh-Trápaga

Lartigue
La memoria de los vivos. Phil Camino. Galaxia Gutenberg Phil Camino, librera, editora, traductora y ensayista, bucea en la memoria familiar para relatar la aventura de sus antepasados indianos. Una saga a caballo entre México y Estados Unidos que amasó una fortuna gracias al comercio, las inversiones y el...

Diego Rivera en el cumpleaños de Casa de México

Sueño de una tarde dominical en la Alameda central
Diego Rivera, Casa de México. Madrid. Desde el 2 de octubre. Casa de México cumple un año con un grande la pintura: Diego Rivera, de alma vanguardista e indígena, un pintor colosal, el gran pintor del muralismo mexicano. Fue un parto lento y difícil, un empeño de la embajadora Roberta Lajous que...

De Jerez a México: el viaje de ida y vuelta de Javier Muñoz

Javier Muñoz
El Chef Javier Muñoz ha pasado dieciocho días en México, fusionando los vinos de jerez con la cocina italiana. De Javier Muñoz sabemos que cocina en La Carboná, ese lugar mítico donde se guisa con Jerez, como reza la definición que preside su página web. Era una forma de continuidad obligada, porque el lugar fue antes bodega...

Amazon Prime se aventura en la historia de ‘Hernán’

Óscar Jaenada es Hernán Cortés. Amazon Prime Video
La coproducción hispano mexicana llegará a la plataforma a finales de 2019, en el V centenario de la llegada de las huestes españolas a México

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

salmones, hormonas y pantallas

‘Salmones, hormonas y pantallas’, una revolución positiva contra Mayo del 68

Salmones, hormonas y pantallas. El disfrute del amor auténtico, visto desde la salud pública. Dr. Miguel Ángel Martínez-González. Editorial Planeta

Una nueva versión de Orfeo y Eurídice

El músico belga René Jacobs dirige una adaptación de la ópera  Orfeo ed Euridice, basada en el clásico mito griego . La...

‘Harakiri’, una reflexión sobre el suicidio

Les Impuxibles (Clara y Ariadna Peya) dirigen la obra Harakiri, que busca liberar de tabús y estigmas todo lo relacionado con el suicidio....
Flipboard