Inicio Etiquetas Moda

Etiqueta: moda

Santiago Bandrés, o la moda que crea belleza

santiago bandrés
Un atelier en una zona burguesa del Madrid burgués. El taller de Santiago Bandrés es su casa, su casa es su taller. Preside la entrada un retrato del diseñador/modista, en blanco y negro, de una nitidez deslumbrante: los ojos grandes, la sonrisa tersa, una mirada que no deja de observar, aguda. Le hemos pedido una conversación y la entrega sin límite de tiempo. En las estancias hay una colección de cazadoras vaqueras a las que ha dado una buena nueva vida. En la habitación en la que hablamos, iluminada por un sol frío del final de la tarde, cuelga su primera pintura: un retrato de perfil de su madre, vestida en amarillos y morados. En la otra pared, en orden de desfile, todos los vestidos de Bandrés que son la obra de este diseñador que sigue la senda que trazó Balenciaga.

Outumuro recibe en Nueva York el Premio Lucie a la creación de moda

Fotógrafo vinculado al mundo de la moda, Manuel Outumuro ha reunido los retratos de actores, actrices, directores de cine, algún presentador de televisión, deportistas y otras gentes del mundo de la celebridad en un tomo que edita La Fábrica. Se trata de una colección de retratos que reúne la obra de treinta años de profesión

Franjul, zapatos camino del siglo

franjul
Madrid capital de la moda. El Palacio de Santoña, en la calle de las huertas, era un iryvenir de gentes, un subeybaja por la escalera imperial. Cuando una va a un desfile de zapatos entrena la vista: mirada hacia abajo, y un rastreo de pasos vestidos de cuero. Sobre todo cuero, porque el día está lluvioso en Madrid. Hace ya un tiempo que en los inviernos se instaló lo militar: botas negras de suela todoterreno, cordones, hebillas y una caña alta como si saliéramos a jugar un partido de rugby. Franjul está de gala. En la entrada hay un muro para hacerse fotos y abrir botellas de vino. En la planta de arriba, los artesanos del zapato se han vestido hoy como príncipes del diseño.

Mateo Carrasco, editor de Risbel: «la vocación nunca sale corriendo»

fotolinkedin
Mateo Carrasco va y viene, sube y baja, se multiplica, para conseguir hacer de Risbel un magazine artesanal, una de las pocas revistas de lujo que ha resistido todos los temporales que han arrasado con las publicaciones del papel. En la entrevista que acompaña este artículo, Carrasco nos cuenta el nacimiento de su vocación, el momento en que descubrió las revistas de lujo. Ejemplo claro de vocación temprana, siempre quiso trabajar en un sector que arrastra la etiqueta de frívolo, al que aspiran las grandes marcas, en el que siempre han escrito las grandes firmas, que siempre ha atraído a los artistas del diseño, de la fotografía, de la maquetación, de la tipografía

Sepiia, el año de la re-evolución

sepiia
La empresa de moda española duplica sus ventas en 2021 y cierra el año con un espectacular desarrollo global de la marca. La moda ha afrontado algunos de sus años más complejos, donde marcas como Sepiia, gracias a sus compromisos medioambientales, a sus altos estándares de calidad y valores añadidos asociados a sus productos, no sólo han conseguido resistir, sino que han crecido exponencialmente: en este año, la marca ha presentado nuevas prendas y colecciones, ha abierto nuevos canales de venta (tanto online como offline) y ha mejorado su ya de por sí férrea sostenibilidad. Una nueva evolución de la marca que le ha permitido multiplicar por dos su facturación nacional y por tres la internacional.

Versace: sexo, seducción y excesos

versace
Versace Catwalk: The Complete Collections. Tim Blanks. Thames & Hudson. Catwalk es el título de un libro que recoge el brillante legado de la casa italiana. Se remonta a los excesos de sus comienzos de finales de los 80 y el hedonismo de los 90, y llega hasta la era digital actual.

La colección de hombre de McQueen SS22 es para tu yo romántico( si lo tienes)

McQueen
Sarah Burton ha recurrido al poeta y artista romántico William Blake para  diseñar su colección de Alexander McQueen SS22 Men, basada en el espíritu de libertad y, más específicamente, en la imaginación.

La lujosa predicción pospandémica de Saint Laurent

saint laurent
Anthony Vaccarello apunta a un gran regreso al lujo para la colección AW21 de la casa francesa. La semana pasada, se informó que la moda de lujo había regresado, a lo grande. En la especie de montaña rusa que fue el año 2020 encerrados en casa como estuvimos y ningún lugar adonde ir, el mercado de lujo sufrió la catástrofe de la pandemia como todo lo demás, desde la vida nocturna hasta el fútbol en los estadios. Pero con los ingresos por ventas aumentando en un 32 por ciento en Kering, el grupo que integra Saint Laurent, Gucci y Balenciaga, parece que el mundo del lujo puede empezar a respirar aliviado: es hora de empezar a verse bien.

Green Forest, la marca que planta un árbol por cada compra

green-forest-fundadores
Para Green Forest, moda sostenible no es solo una expresión. Es su razón de ser. La marca es “un vehículo para el cambio, para reducir el impacto negativo de la industria textil actual, revitalizar nuestro entorno e inspirar a todas las generaciones de que el cambio es posible y necesario”. Así de contundente es Clara, 50 % de la marca junto con Joaquín. En la sección de moda sostenible de fanfan.es, hoy es el turno para estas prendas cómodas con diseños originales y sostenibles como pocas: en tres años ha conseguido dejar un impacto positivo en el planeta.

La Mercedes Benz Fashion Week estrena formato híbrido

mbfw
La nueva edición de MBFWMadrid tendrá lugar del 10 al 13 de septiembre de 2020 en el pabellón 14.1 de IFEMA. Grandes nombres de la moda española han querido estar presentes en esta convocatoria híbrida, con el objetivo de apoyar y destacar el diseño nacional en unos momentos complicados para esta industria. Será una edición especial, marcada por importantes medidas de seguridad que garantizarán la celebración de la gran plataforma de la moda nacional.

Chiqui Navarro nos abre las puertas de ‘Mon air’, la marca que ha revolucionado los vestidos de comunión

Chiqui Navarro, funfadora de Mon air
La casa de Chiqui tiene un salón con luz cenital y un ángel dorado que toca una trompeta en la esquina de una mesa. No hay un orden que gobierne los muebles, ni un solo estilo para los cuadros. Pero el visitante entiende enseguida que las cosas están en el lugar que les corresponde: cayeron allí, en el centro o en un rincón y allí se han quedado. El taller está en un sótano. Al bajar va subiendo un guirigay de voces. La marca que ha llevado la innovación a los trajes de comunión nació en este pequeño espacio. Chiqui Navarro es socia fundadora de la firma Mon air. Es un torbellino de energía y creatividad. Habla por los codos mientras nos guía hasta el taller de Mon air en la que fuera la casa de Nacho Cano. “Aquí”, nos dice, “en lo que era la discoteca, hacemos las pruebas a nuestras niñas, y el atelier está en lo que era el estudio de grabación”.

Los catálogos de moda no salen de casa

zara
Marcas como Inditex Asos, Bimba & Lola, Zadig & Voltaire han decidido enviar la ropa a los domicilios de sus modelos habituales para crear unos catálogos diferentes. Intimistas, diferentes y con un mensaje claro: seguimos en casa pero no hay motivo para no hacerlo con estilo.

Seis grandes documentales sobre moda sostenible

MODA SOSTENIBLE
Nosotros nos hemos parado. Pero la Tierra sigue girando, y el mundo respira. Se ven jabalíes en las ciudades y ciervos en la playa. El nivel de contaminación ha mejorado drásticamente en China, hay delfines en el canal de Venecia, las sardinas están que se salen en la ría de Bilbao y se ven las estrellas desde Madrid.

‘Influencer Marketing’, la llave para conectar con tu público

Influencer
Cuando los clientes de una marca hacen más caso a sus amigos, a sus familiares, a las personas con las que se identifican, con las que comparten valores, estilo de vida, hcaen más caso a todos ellos que a la publicidad, estamos en la era de la influencia. Nuestras decisiones ya no vienen marcadas por las grandes cabeceras mediáticas o por las campañas que lanzan las marcas, sino por nuestra red, nuestras redes, las redes sociales. Así que las marcas, desde hace un tiempo, recurren a personas que tienen influencia.

Artistas que fallecieron en 2019

Muchoas artistas fallecieron en 2019, a algunos pudimos dedicarles unas palabras y a otros no. FanFan quiere despedirlos como merecen

Adiós, Peter Lindbergh. El fotógrafo que creó las top model de los 90

Peter Lindbergh
Su muerte se anuncia en su cuenta de Instagram. Ya saben que ahora las redes sociales sirven para un hola y un adiós, y así la noticia llega primero a tus seguidores, que serán los primeros en conocerla, y en difundirla y en expresar su dolor y mostrar su corazón roto. Lindbergh tuvo el don de la visión: fue capaz de ver más allá de sus narices e intuir por dónde iba el mundo. Eso le permitió ser el creador de las top model, estrellas que nacieron en los años 90

El ascenso de la barba a lo moderno

fanfan barba moderno
La barba fue progre. Eran tiempos en los que el progreso en las ideas se asociaba a la seriedad de las barbas. En las colas del cine (entonces se hacía la fila para comprar entradas) era fácil identificar a los sujetos por sus atributos pilosos. Una mandíbula poblada era signo identitario inequívoco.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

open spain media

Open Spain Media, la comunicación digital

Queremos comunicar a nuestros lectores que FANFAN se ha integrado en OpenSpainMedia, un grupo de comunicación creado por Gustavo Rachid Rucker...
arnolfini

‘El affaire Arnolfini’, una nueva explicación para un misterio eterno

El affaire Arnolfini. Investigación sobre un cuadro de Van Eyck. Jean Philippe Postel. Prefacio de Daniel Pennac. Traducción de Manuel Arranz. Acantilado...
hemingway

Cuentos únicos: ‘Allá en Michigan’ de Ernest Hemingway

El relato está ambientado entre cazadores y trabajadores de la madera. El hombre está seguro de que cuando la busque ella se entregará. El relato está escrito con una gran concisión: frases cortas, apenas hay adjetivos. Es la teoría de Hemingway sobre el iceberg. El cuento debe permitir entrever, pero la arquitectura que lo sostiene está invisible. Allá en Michigan toma partido por la mujer. En la última imagen la acompañamos mientras se retira. No hay machismo en Hemingway, como tantas veces se ha reiterado. Basta leer este cuento breve para desmentirlo.
Flipboard