Inicio Etiquetas Moreno

Etiqueta: moreno

Nunca es tarde

nunca es tarde
“Mi último tren llegaba con retraso, así que decidí aceptar el caso de la rubia platino”.(“El caso de la rubia platino”. Joaquín Sabina). Es curioso, pero a veces, el ciclo de la vida parece invertirse; no en general, no en toda su dimensión, pero si en determinadas materias particulares. Me explico, si soy...

Dios salve a la Reina

dios salve a la reina
Bueno, pues parece ser que se ha muerto la Reina de Inglaterra. Es impresionante la ceremoniosidad y el protocolo de los ingleses. Decimos de las bodas gitanas, pero ¿y los entierros británicos?. Impresionante. Por un momento, pensé que, dada la avanzada edad de Carlos III de Inglaterra, este podía llegar a fallecer durante...

Voces entre las líneas

voces entre las líneas
El 8 de diciembre de 1980 comenzó siendo un día normal para John Lennon. Probablemente, en muchos casos, el día que vas a morir comienza como un día cualquiera. Desayunas, besas a tu mujer y a tus hijos, si los tienes, y mientras te diriges a tu destino vas haciendo planes o pensando...

Bailando en el bombardeo

bailando en el bombardeo
“ He tenido suficiente. Necesito alguien que comprenda que estoy sola en medio de un montón de gente “ (“El universo sobre mí”. Amaral). Tengo una mala costumbre; perdón, tengo muchas malas costumbres, indudablemente, algunas conocidas y otras desconocidas por el público en general. Entre estas últimas, algunas confesables y otras inconfesables, por...

Ese ladrón que os desvalija

ladrón que os desvalija
“ Yo soy ese por quien ahora, os preguntáis por qué, señora, se marchitó vuestra fragancia. Perdiendo la vida, mimando su infancia, velando su sueño, llorando su llanto, con tanta abundancia “. ( “ Señora “. Juan Manuel Serrat ). Bueno, pues no hay viernes que no empiece con una consulta al...

Cuéntame un cuento

cuéntame un cuento
Bueno, pues por fin parece que todo cobra sentido. No sé si ustedes se habrán preguntado, a lo largo de estos dos últimos años, como es posible que una enfermedad con un 3% de mortalidad de media haya paralizado el mundo en el más amplio sentido de la palabra, llevándose por delante las economías de prácticamente todos los países occidentales.

Yo quería ser Juan Tallón

no pregunten
Creo que ya les he contado, en alguna ocasión, como cayó en mis manos el primer libro de Juan Tallón que tuve la oportunidad de leer. Según mi mujer, repito las mismas anécdotas constantemente, claro que treinta años de convivencia, recién cumplidos, dan para mucha repetición; puede que tenga razón, en esto, no en todo, Dios me libre.

Lo de Miguel Bosé, entre la doctrina o la libertad

doctrina o libertad
He de decir que, sin duda, una de las mejores cosas que me han pasado durante este año 2021, frio y gris, ha sido profundizar, gracias a la generosidad y la locura transitoria de aquellos que han confiado en mí, en este mundo, podríamos decir submundo, del periodismo. Puede parecer ofensivo calificarlo de submundo, pero es que, como en el mundo real, como en el mundo virtual y el mundo particular de cada uno, el periodismo tiene luces y sombras. Las luces, sin duda, se evidencian enseguida. No hace falta ser un gran observador para entender que sin información, sin investigación y sin objetividad, el mundo estaría a merced de los conspiradores, que precisamente temen a la luz de la verdad.

¡Que llegue el siete de enero!

enero
Estos tiempos navideños, tan proclives a la reflexión y la melancolía, siempre me sitúan en un plano existencial incómodo. Si, es así porque, normalmente, huyo de los sentimientos que me llevan a la nostalgia como de la peste. Qué coño, soy un tío duro. No me puedo permitir enternecerme con según qué cosas. Por eso es por lo que en estas fechas, procuro llevar una existencia lo más normal y rutinaria posible, sin salirme innecesariamente de mi devenir habitual. Procuro no ir mucho al centro. Por supuesto la Plaza Mayor ni la piso y solo el pensar en las compras navideñas me provoca una ansiedad que no puedo dominar. De cualquier modo, viviendo en Madrid, es inútil intentar  sustraerse por completo a los signos y la parafernalia navideña.

Aferrado a la tristeza

Aferrado a la tristeza
Miguel entró en mi vida hace poco más de un año, en estos tiempos que suponíamos post pandémicos y han resultado ser pandémicos a secas. Llamó a la puerta de mi tienda, con ese aspecto más que desaliñado que le acompaña y yo le abrí sin reparos. Su ropa traslucía una mala situación, pero su cara transmitía confianza. Me dijo entonces Miguel que no quería dinero, pero que si le podía pagar un bocadillo en el bar de enfrente porque llevaba dos días sin comer.

El timo de ‘Comedian’ o el arte de hacerse chef

comedian
Siempre he sido un fan de Mafalda. Realmente, siempre he sido un fan de Quino, su creador. Estos individuos que, con una frase, te hacen cuestionarte cosas que hasta entonces dabas por sentadas, para mi merecen un reservado en la gloria; Si es con una buena botella de whisky y mucho hielo, aún mejor. Si además de ello, lo hacen con humor, con ironía, el resultado suele ser espectacular. Yo ya no leo, no veo una película o escucho un disco para pasar el rato. Con la edad que voy teniendo, no puedo malgastar el tiempo en banalidades.  Yo ya le pido a cualquier manifestación cultural que me aporte algo, que me haga pensar o que me cambie el ánimo.

¿Estamos locos, o qué ?

locos
No sé si les ocurrirá a ustedes, pero yo, sinceramente, hay días que voy por ahí con el piloto automático. Son esos días que pasan anodinos, que te aportan poco. Días en los que si tuviera la capacidad de hacer un esquema de lo que me ha ocurrido cuando me voy a la cama, capacidad que por otro lado no poseo ni ganas de poseerla, no podría enumerar nada importante.  Esto también me pasaba algunos domingos de mi juventud, pero era por el excesivo consumo de bebidas espirituosas. No confundir.

Elogio de la vida ociosa

ocio
Bueno, pues una semana después, sigo de vacaciones. Las vacaciones son un periodo extraño. Por lo general, nos pasamos el año entero deseando que lleguen para luego, en según que caso, pasar las vacaciones deseando que terminen. No es mi caso, afortunadamente, pero se da. Yo, por el contrario, me vengo a la playa pensando en los sorteos de lotería que están por celebrarse en agosto. Normalmente tengo entre cuatro y cinco oportunidades de que el destino me permita prolongar mis vacaciones de forma indefinida. Desgraciadamente, aun no ha sucedido, aunque nunca se sabe

Gracias Panchito, Panchito

panchito
Tras estos meses pandémicos que hemos venido sufriendo, parece que, aunque de manera sutil, empezamos a ver la luz al final del túnel. Es verdad que, si atendemos a la lógica, nada de esto ha terminado. Existen signos evidentes de que nuevas cepas, venidas de exóticos lugares, nos harán retroceder. Pero no es menos cierto que las circunstancias permiten el optimismo y, sobre todo, una vuelta a la normalidad que ya es, para todos y para todo, una necesidad.

Sin timón ni timonel

timón
Decía Aristóteles Onasis que “ tal vez la voluntad de abandonar todo se torne mi compañera, pero, en vez de huir, correré detrás de lo que deseo “. Es cierto. Llega un momento, en la vida de todo ser humano, en el cual, sea cual sea su condición, siente la necesidad de huir. La mayoría de las veces, afortunadamente, la huida es hacia delante, ese tipo de huida que nos obliga a avanzar, a dejar atrás lo que hemos sido, para dirigirnos a lo que queremos ser.

Los cien golpes

cien golpes
Maldita sea mi estampa morena. Otra vez aquí, otra vez en viernes y otra vez sin saber de que coño escribir. Tengo que confesar que la mayoría de las veces me siento ante el teclado sin saber de que voy a escribir. Increíblemente, es así. Lo hago, porque, aunque ustedes no lo crean, casi todas las veces que me siento con una idea clara de lo que quiero plasmar, acabo escribiendo de otra cosa. El artículo, que tú crees bajo control, no se deja doblegar, de tal modo que, al final, no escribes lo que querías, sino lo que el teclado y tus manos, sin duda poseídas por Eduardo Manos Tijeras te obligan a escribir.

‘Un año sin música’, la columna de Julio Moreno

música
“ La música da alma al universo, alas a la mente, vuelos a la imaginación, consuelo a la tristeza y vida y alegría a todas las cosas “ ( Platón ). Si tenemos en cuenta que Platón nació en el año 427 a.C., podemos alcanzar a entender la dimensión que la música ha tenido, universalmente, en la historia del ser humano. Desde mi punto de vista, el mundo podría ser el mismo sin la existencia de otras artes y bellas artes. De hecho, hay disciplinas que nos acompañan desde hace relativamente poco, como es el caso del cine y, sin embargo, se han hecho un hueco más que importante en nuestra existencia. Sin embargo, la música acompaña la historia de la humanidad desde que el hombre puede denominarse así.

«Y el que traidor la abandone….», la columna de Julio Moreno

españa
“ Por España y el que quiera defenderla honrado muera, y el que traidor la abandone, no encuentre quien le perdone, ni en Tierra Santa cobijo, ni una cruz en sus despojos, ni la mano de un buen hijo para cerrarle los ojos “. ( Eduardo Marquina. “ En Flandes se ha puesto el sol “ )”.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

secaderos

‘Secaderos’, de Rocío Mesa, Premio del Público del Festival South

La ópera prima de la cineasta granadina ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest...

Lo último de la mejor magia

El conocido mago Jaime Figueroa presenta su nuevo y divertido espectáculo de ventriloquía, precisamente, titulado El ventrílocuo. Lo podemos ver en el madrileño Teatro...

Llega el ballet de Nueva York

La compañía de ballet fundada por el coreógrafo George Balanchine y Lincoln Kirstein, el New York City Ballet, representa tres coreografías llenas de...
Flipboard