Inicio Etiquetas Movilidad

Etiqueta: movilidad

Harley-Davidson y sus bicicletas eléctricas vintage.

Harley-Davidson
Casi un año después de anunciar planes para crear su propia compañía de bicicletas eléctricas llamada Serial 1, Harley-Davidson ha anunciado que pondrá a la venta un número "limitado" de los magníficos modelos de inspiración vintage que inicialmente diseñó como un "ejercicio de estilo".

Volkswagen da nueva vida a su icónico microbús como robotaxi eléctrico

Volkswagen
Cinco años después de que Volkswagen presentara la versión concepto eléctrica de su icónico microbús, el vehículo llega a las carreteras.  Pero lejos de ser una vuelta a la era hippie y al flower power, el ID Buzz, equipado con sensores de alta tecnología e inteligencia artificial, es ahora un vehículo autónomo en pruebas.

Iberdrola proyecta el Corredor Mediterráneo para megacargar los camiones eléctricos

camiones eléctricos
La energética española Iberdrola tiene previsto desarrollar el primer Corredor Mediterráneo para el transporte 100% eléctrico con vehículos pesados ​​en colaboración con la empresa de transporte y logística Disfrimur y los especialistas en electrónica Ingeteam.

El EV6 de KIA, un pequeño eléctrico que sueña en grande

kia
Y el primero de una nueva ola de componentes eléctricos de Kia (y Hyundai) El EV6 será un auto eléctrico divertido y rápido con una huella refrescante y modesta. Con salida en mercados globales selectos en la segunda mitad de este año, el EV6 es el primer automóvil de Kia que se construye para ser eléctrico desde cero. El EV6 se basa en lo que Kia utilizará para alimentar seis futuros vehículos eléctricos. Esa misma plataforma, llamada E-GMP, está siendo utilizada por la empresa matriz Hyundai para impulsar el Ioniq 5 EV y también otros vehículos eléctricos futuros. (Apple también estaba muy interesada antes de que al parecer, se interrumpieran las conversaciones).

¿Quién inventó el primer coche eléctrico?

coche eléctrico
Antes de registrarse la primera patente de un coche, en 1860, hubiese sido surrealista imaginar que una estructura motorizada de combustión a cuatro ruedas pudiese recorrer un solo metro. Pero hoy la realidad supera con creces a la ficción, dado que incluso el coche eléctrico está cada vez más presente en ciudades y carreteras. Existen espacios de recarga en las calles para estos automóviles del futuro, como si de la batería de un móvil se tratase.

PRIMO, la primera plataforma robotizada para cargar coches eléctricos

PRIMO
PRIMO es la primera plataforma robotizada para cargar el coche eléctrico. Su sistema promete ser una revolución en un sector que tiene que resolver el gran problema de la carga para crecer. En efecto, como hemos contado en FANFAN en repetidas ocasiones, el gran muro contra el que choca la movilidad eléctrica es la carga. Tener un punto de carga individual para el coche es caro. Disponer puntos de carga para cada vehículo en los aparcamientos, en las grandes superficies, o en aeropuertos y estaciones de tren, requiere una gran inversión. Añadan el problema de la obsolescencia. Equipos caros que se quedan obsoletos en poco tiempo. El grupo gallego STARNALIZA presenta esta semana en Madrid lo que promete ser una gran innovación.

El invento saudí para cargar los coches eléctricos en el país del petróleo

coche eléctrico
Un inventor saudí dice tener la solución a los problemas de carga de los vehículos eléctricos ante la escasez de estaciones de carga eléctrica y el alto coste durante la temporada de verano, informaron medios locales. Según explica Mutlaq bin Sanhat Al Otaibi: “La invención tiene como objetivo proporcionar un medio para cargar las baterías agregando dos generadores eléctricos ligeros y conectándolos a la parte metálica de las ruedas traseras del vehículo de una nueva manera para convertir la energía cinética en energía eléctrica para cargar las baterías”. Al Otaibi explicó que estudió la idea mediante la programación de MATLAB y midió su efecto en el rendimiento del vehículo con buenos resultados.

París despliega puntos de carga de coche eléctrico en la capital y en 130 municipios de la periferia

coche eléctrico
La avanzadilla del proyecto de estaciones de carga eléctrica de la capital francesa ha comenzado con las primeras 19 estaciones. El objetivo del proyecto es instalar cerca de 5.000 puntos de carga, incluidas 250 estaciones de carga rápida (50 a 150 kW), para 2022. La crisis sanitaria por Covid-19 ha ralentizado el calendario de un proyecto que debía culminar en el verano de 2022. El plan prevé tres tipos de terminales: de proximidad (3 a 7 kW); paracoche urbano (3 a 22 kW); y uno express (50 a 150 kW). El único inconveniente, el alto precio de la carga, que podrá pagarse con tarjeta de crédito. La facturación, se hará por kilovatio hora y "no a tarifa horaria" con el fin de "garantizar la igualdad de trato para todos", según la empresa instaladora.

La relación entre energía y movilidad, clave de las ciudades limpias.

PRIMO
Cuando la presencia generalizada de vehículos eléctricos, tanto coches como autobuses, camiones, tranvías y trenes sea una realidad en las ciudades del mundo conseguiremos esa ciudades limpias de carbono con la que todos soñamos. Sin embargo, para llegar a esta evocadora situación se plantea un desafío importante tanto los planificadores urbanos, como a los gobiernos que están lidiando con la necesidad de obtener más energía de fuentes renovables y garantizar la estabilidad del suministro a medida que aumenta la demanda de electricidad. Para hacer realidad la electrificación a gran escala de la movilidad, se requieren importantes inversiones y soluciones técnicas. Las soluciones tecnológicas se están poniendo en marcha a buen ritmo, pero aún encuentran obstáculos importantes en el camino.

Un estudio de Continental Mobility señala las estaciones de carga como el gran problema del coche eléctrico

vehículos eléctricos
La empresa de tecnología Continental Mobility ha hecho público este jueves 7 de enero su último estudio sobre la movilidad en 2020, que demuestra la división del consumidor respecto a la movilidad eléctrica. Según el estudio la inclinación por los coches eléctricos es fuerte en China, pero en Alemania, Francia, Estados Unidos y Japón las reservas del público están lejos de superarse. En las principales ciudades europeas, los críticos se quejan de la falta de estaciones de carga públicas. A pesar de todo, la aceptación de la movilidad eléctrica ha aumentado en los cinco países encuestados en los últimos años.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

santander smusic

Santander SMusic: descuentos, entrevistas, experiencias exclusivas, ‘playlists’… y mucho más

Banco Santander lanza esta plataforma con contenidos únicos para disfrutar y no perderse nada del panorama musical.

Ecuador del festival de San Sebastián. Un premio virtual y algunos cambios

En el ecuador del festival comentamos cómo va... y algún cambio inesperado

Andrés Santana. Primer Premio Elías Querejeta

El primer Premio Elías Querejeta de la Academia de Cine fue entregado en Tabakalera al productor Andrés Santana durante el 71 SSIFF
Flipboard