Inicio Etiquetas Museo

Etiqueta: museo

Una historia de los falsificadores ilustres del arte

falsificadores ilustres
Falsificadores ilustres. Harry Bellet. Traducción de José Ramón Monreal. Elba editorial La historia de los grandes falsificadores del mundo arte es siempre fascinante. Sus vidas son excesivas, intensas, de un tren inalcanzable para la mayoría. Su inteligencia suele ser prodigiosa, sobre todo en el manejo del deseo ajeno, de los mecanismos de persuasión. Pasan...

La nueva vida de la Real Fábrica de Cristales de la Granja

Real Fábrica de Cristales de la Granja
Será el tercer nacimiento de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. El primero tiene fecha del siglo XVIII, cuando los Borbones comenzaron a reinar en España. Los reyes europeos querían luz en los grandes salones de los palacios: altas ventanas, inmensos espejos, lámparas de lágrimas de cristal, iluminaban un espacio donde la decoración barroca adornaba el perfil de las cortes. Todo comenzó con un pequeño horno en un lugar que reunía todas las condiciones necesarias: arenas finas en el río Eresma, agua para mover los molinos de piedra que trituraban la sal y el silicio, y leña para organizar el infierno de fuego de la fundición. La Fábrica tuvo su primer renacimiento con la restauración de la monarquía después de la Guerra de Independencia. Y ahora se dispone a estrenar su tercera vida.

El barroco triunfal de Valdés Leal, en Sevilla

valdés leal
El Museo de Bellas Artes de Sevilla ha reunido todos los Valdés Leal, el gran pintor del barroco español. Lo primero que se destierra en esta muestra, que estará abierta hasta el 27 de marzo, es la leyenda que atribuye a Valdés Leal el adjetivo de macabro. Más bien al contrario, su pintura se inclina hacia el esplendor y la arquitectura de los grandes escenarios. La muestra reúne 88 obras. Algunas han llegado de Estados Unidos, otras del Museo del Prado. Desde la National Gallery de Londres han enviado La Inmaculada Concepción con dos donantes, pintada en 1661. Conseguir esta reunión de obras de orígenes tan alejados tiene un mérito sobresaliente en estos tiempos de pandemia.

Madrid abre bibliotecas y museos municipales, con seguridad

El Ayuntamiento de Madrid abrirá al público, a partir de la próxima semana, las bibliotecas y los museos públicos municipales, una vez se apliquen las medidas de seguridad en cada uno de los centros culturales, que contarán con un exhaustivo control de aforo

El retrato de ‘Chechu Álava. Rebeldes’, en el Thyssen-Bornemisza

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta, del 27 de enero al 29 de marzo de 2020, la exposición Chechu Álava. Rebeldes, una galería de retratos femeninos que celebra la vida imaginaria de antiguos mitos y la experiencia de mujeres eminentes en la modernidad. Se trata de una serie abierta que la artista...

‘La pintura. Un reto permanente’, en el Caixaforum

CAIXA
Esta exposición reúne una importante selección de obras de la Colección La Caixa de Arte Contemporáneo que examina el concepto de pintura y su habilidad para reinventarse. La pintura ha sido la disciplina del arte más discutida, sin embargo, es la que ha renacido más veces. Con brillantes innovaciones e inesperadas transformaciones ha...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

secaderos

‘Secaderos’, de Rocío Mesa, Premio del Público del Festival South

La ópera prima de la cineasta granadina ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest...

Lo último de la mejor magia

El conocido mago Jaime Figueroa presenta su nuevo y divertido espectáculo de ventriloquía, precisamente, titulado El ventrílocuo. Lo podemos ver en el madrileño Teatro...

Llega el ballet de Nueva York

La compañía de ballet fundada por el coreógrafo George Balanchine y Lincoln Kirstein, el New York City Ballet, representa tres coreografías llenas de...
Flipboard