Inicio Etiquetas Nápoles

Etiqueta: nápoles

Herni Focillon y sus Cartas desde Italia

focillon
Cartas desde Italia. Henri Focillon. Edición de Lucie Marignac. Traducción de José Ramón Monreal. Elba editorial Focillon fue uno de los grandes historiadores del arte, pero ante todo, como demuestran estas cartas y los anexos que las acompañan, fue un gran escritor, un hombre que nos enseña a mirar. Con veinticinco años cruza los...

Erri de Luca: «agradezco a mis padres que me enseñaran la absoluta insignificancia del dinero»

Erri de Luca
Llego con los deberes hechos y Erri de Luca me pregunta con ironía si ha sido difícil el deber de leer el libro. «Piacevole», contesto. Más que agradable. A tamaño natural es un libro bello, con una belleza clásica, antigua, escrito en una prosa mínima, precisa, intensa. Un libro raro, porque no existe un género que lo contenga. A medias entre el ensayo y la autobiografía, entre la exégesis de la historia bíblica y la memoria. Todo gira en torno a la paternidad. Los casos que describen son tensos. Chagall hace cuentas con su padre, al que de alguna forma ha traicionado. Isaac obedece al suyo, Abraham, con una obediencia radical. Erri de Luca evoca al suyo: «no me redime que mi padre muriera en la casa en la que vivo. No me redime el que lo haya cuidado. Yo tengo mi parte del desgarro de Abraham con el suyo. Él fue convocado por una voz, a mí me alcanzó la llamada de una generación». Erri de Luca está en España para el Festival EÑE 2022. Acaba de publicar en español A tamaño natural (Seix Barral)

Los secretos de Jesús Marquina, campeón mundial de la pizza

pizza
Marquina. Marquinetti en el mundo de la pizza. Es el campeón del mundo. Ha conseguido el título cinco veces. Ser campeón del mundo de pizza sin ser italiano es como ser papa sin haber nacido en Italia. ¿Exagero? Dense una vuelta por Italia. Vayan a Nápoles, visiten Pellone o Di Matteo, y cuando se acerque el camarero le dicen que el campeón del mundo de la pizza está en España, en Tomelloso. No le van a creer. O quizá si, porque los italianos se han rendido ante el arte de este sujeto, al que llaman "il nostro Marquinetti".

‘Cuando viajar era un arte’, la Europa del Grand Tour

Grand Tour
Desde mediados del siglo XVII se extendió por Europa la idea de que el viaje por Francia e Italia era una estación imprescindible en la educación de los jóvenes de las élites. El viaje, seguía la fuerza del "predominio de la baconiana y de la filosofía experimental". Francis Bacon postulaba que las enseñanzas de Aristóteles habían permitido dar pasos inseguros, mientras que la aguja magnética había permitido surcar los mares y recorrer los continentes. El viajero del Grand Tour será un conocedor de la cultura clásica " y amante del arte italiano, pero no menos apasionado de la búsqueda de fenómenos naturales, heterónomo en los intereses perseguidos, y sin embargo siempre volcado hacia la redacción de inventarios sistemáticos". El viaje se convierte en un tránsito de formación, en una puerta de entrada al mundo de los adultos, en un rito de iniciación, y en un pretexto que dará lugar a una literatura específica, una arte del "ver" y toda una industria para hacer más cómoda la vida itinerante.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Un musical español sobre París

Una tienda en París es un espectáculo musical dirigido por Guillem Duran ,basado en el libro del periodista y escritor español Máximo Huerta (Maxi...
salmones, hormonas y pantallas

‘Salmones, hormonas y pantallas’, una revolución positiva contra Mayo del 68

Salmones, hormonas y pantallas. El disfrute del amor auténtico, visto desde la salud pública. Dr. Miguel Ángel Martínez-González. Editorial Planeta

Una nueva versión de Orfeo y Eurídice

El músico belga René Jacobs dirige una adaptación de la ópera  Orfeo ed Euridice, basada en el clásico mito griego . La...
Flipboard