Inicio Etiquetas Oberon

Etiqueta: oberon

Gloria Carrión convierte la cocina tradicional en una biblia de la cocina vegana

cocina vegana
La biblia de la cocina vegana. Gloria Carrión. Editorial Oberon Si hay algo que define a Gloria Carrión es la etiqueta de "creadora de contenidos". Esta mujer cordobesa estudió Dirección de empresas, se fue a trabajar a una multinacional alemana, una cadena de supermercados, y allí se puso a crear ideas y a difundirlas...

Clímax Club, un manual de bricolaje sexual, según Jüne Plã

climax club
Clímax Club. Una cartografía del placer. Jüne Plã. Editorial Oberon Jüne Plã es dibujante de videojuegos, marsellesa y feminista. Muy feminista. Y heterosexual. No es que esto tenga una gran importancia, pero conviene aclararlo cuando alguien escribe de sexo. A Jüne le gusta le gusta mucho el sexo, pero un día se dio...

Cómo alimentar a un dictador: secretos de cocina para no perder la vida

como alimentar a un dictador
Cómo alimentar a un dictador es un libro curioso e interesante, porque nos ofrece un perfil de los dictadores desde el punto de vista de sus cocineros. Una figura fundamental. El cocinero del tirano no solo debe saber cocinar bien, sino que debe ser una persona de absoluta confianza. Por la comida entra el veneno. Hay alguna anécdota muy reveladora.

Los secretos de Jesús Marquina, campeón mundial de la pizza

pizza
Marquina. Marquinetti en el mundo de la pizza. Es el campeón del mundo. Ha conseguido el título cinco veces. Ser campeón del mundo de pizza sin ser italiano es como ser papa sin haber nacido en Italia. ¿Exagero? Dense una vuelta por Italia. Vayan a Nápoles, visiten Pellone o Di Matteo, y cuando se acerque el camarero le dicen que el campeón del mundo de la pizza está en España, en Tomelloso. No le van a creer. O quizá si, porque los italianos se han rendido ante el arte de este sujeto, al que llaman "il nostro Marquinetti".

Adolf Hitler, la verdadera historia de verdad, un cómic para educar

hitler
El principio de educar y divertir, dice Johann Chapoutot en el prólogo de esta obra, vale tanto para el teatro como para el cómic. Y el cómic lleva mucho tiempo interesado por el nazismo. No hace falta recordar a nuestros lectores el genial Maus, de Art Spiegelman o Mein Führer de Ulrich Mühe. En Adolf Hitler la verdadera historia de verdad, tenemos la parte didáctica, basada en un trabajo previo de historiografía. La diversión la pone esa rata histérica, irritante, pero a veces también conmovedora que representa a Hitler. Siempre queda la pregunta sobre la legitimidad del humor frente al horror. Seguro que Roberto Benigni también se lo planteó cuando hizo La vida es bella. Cuando la película transcurre en Italia hay muchas risas. Pero desaparecen en cuanto los protagonistas llegan al campo de concentración.

Lovecraft, el señor de las tinieblas

Lovecraft el señor de las tinieblas
Hay algo en Lovecraft que no es del todo literario, decía Michel Houellebecq para explicar su fascinación por este escritor, cuya vida quizá fue su cuento más tenebroso. Lovecraft es ese cuarto oscuro poblado de fantasmas de otras dimensiones por el que todos los aficionados a la literatura hemos transitado alguna vez....

El ascenso de la barba a lo moderno

fanfan barba moderno
La barba fue progre. Eran tiempos en los que el progreso en las ideas se asociaba a la seriedad de las barbas. En las colas del cine (entonces se hacía la fila para comprar entradas) era fácil identificar a los sujetos por sus atributos pilosos. Una mandíbula poblada era signo identitario inequívoco.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

secaderos

‘Secaderos’, de Rocío Mesa, Premio del Público del Festival South

La ópera prima de la cineasta granadina ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest...

Lo último de la mejor magia

El conocido mago Jaime Figueroa presenta su nuevo y divertido espectáculo de ventriloquía, precisamente, titulado El ventrílocuo. Lo podemos ver en el madrileño Teatro...

Llega el ballet de Nueva York

La compañía de ballet fundada por el coreógrafo George Balanchine y Lincoln Kirstein, el New York City Ballet, representa tres coreografías llenas de...
Flipboard