Inicio Etiquetas Oxford

Etiqueta: oxford

Michael Wood, autor de ‘Historia de China’: ‘miro a la gente corriente para entender la gran Historia’

historia de china
China es ese gigante que un día despertó y el mundo no ha vuelto a ser el mismo. Tenía razón de Gaulle cuando advertía de un futuro que veía cercano. China durmió ensimismada, encerrada en sí misma, hasta la reforma de Den Xiao Ping. Michael Wood contó aquella transformación en una serie documental. Era la China que ensayaba dos sistemas: un capitalismo con más voracidad que el occidental al tiempo que el Partido Comunista controla el poder político. China es hoy el gran nuevo actor en el mundo, y sin embargo sabemos poco de su historia. Desconocemos por ejemplo que ha sido la nación que ha sufrido en el siglo XX: guerras, hambrunas provocadas por los delirios del comunismo chino, persecuciones políticas. Michael Wood llega ahora con su Historia de China. La edición británica lleva un subtítulo: un retrato de la civilización y de su gente. Porque Wood hace gran historia pero no pierde de vista la mirada sobre las pequeñas comunidades donde la historia se sueña, se padece, y deja una huella indeleble

El negro artificial, por Alfredo Urdaci

negro
Oxford, otrora templo de la cultura, va a revisar los programas de enseñanza de la música clásica. La música académica, han concluido los catedráticos oxonienses, provoca angustia en los estudiantes negros. Black Lives Matter. Insistir en Beethoven cuando en la clase tienes un negro, debe de crear una tensión insoportable, un estado previo al ataque de epilepsia. Desconozco si Wagner causa el mismo desequilibrio entre los epilépticos, en cuyo caso habría que empezar a clasificar a los músicos del barroco o a los compositores de vanguardia en función de las minorías.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sobre la adolescencia

Asesinato y adolescencia es un texto del dramaturgo y actor Alberto San Juan, realizado sobre una idea de Andrés Lima, que parte de...

Víctor Erice, Premio Donostia a toda una carrera

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibió el Premio Donostia, en el Teatro Victoria Eugenia, 50 años después de recibir en...

The Killer, la película sorpresa en San Sebastián

La esperada nueva producción de David Fincher, The Killer (El asesino), es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián....
Flipboard