Inicio Etiquetas Pandemia

Etiqueta: pandemia

‘Yo negacionista’, lo que no te han contado de la pandemia

negacionista
“La historia de la pandemia es el mejor guion documental de ciencia ficción que jamás se ha escrito” Yo, negacionista es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Arcopress. Una obra de Fernando López-Mirones, quien con este libro desvela las que a su juico son las claves que desmontan uno...

Estación once, cuando sobrevivir no es suficiente

estacion once
En la sobresaliente película, La carretera, Charlize Theron lucha contra Viggo Mortensen por la forma de afrontar su delicada situación: matrimonio con hijo en un aterrador fin del mundo. La idea de Viggo es sobrevivir a toda costa. La de Theron es rendirse, porque bajo esas condiciones tan precarias, tan conocidas por el cine y la literatura y en algunas tierras, en algunas épocas, no es posible la vida tal y como ella la concibe. Para Charlize, levantarse cada mañana con la única motivación de buscar comida y procurarse abrigo a la perpetua luz de las velas, bajo un indeleble olor a miedo, no es vivir. Y por eso se baja del tren. Son dos maneras, dos sistemas de pensamiento humano ante una situación crítica. Ser o no ser. Vivir o sobrevivir. Aguantar hasta el final, sea ese cual sea o dejarse morir en un frío y sucio rincón. Valga la referencia cinematográfica, salir o no salir del supermercado.

‘La peste escarlata’ de Jack London, el regreso al estado salvaje

la peste escarlata
La peste escarlata, novela de Jack London, una distopía situada en 2073 en la que la civilización ha sido barrida por un pequeño germen

‘Pandemia’, imágenes de una plaga invisible en los medios

pandemia
Pandemia es un libro que refleja en imágenes una plaga que ha sido tratada por los medios, en especial por la televisión, como una plaga invisible. Un grupo de notables fotoperiodistas han retratado la tragedia de la pandemia. Pandemia, Miradas de una tragedia, reúne el trabajo de 26 profesionales de la fotografía. "Este libro se ha llevado a cabo por dos razones -señaló el editor Leopoldo Blume-. Retratar la pandemia desde miradas diferentes y repartir los beneficios entre las familias de los fotógrafos que han muerto trabajando en esta crisis sanitaria y que ahora se encuentran en una situación de exclusión social".

‘Manifiestamente anormal’: un ajuste de cuentas contra el «todo irá bien»

Manifiestamente anormal, de Max, es un panfleto postpandemia, escrito con las entrañas, con el alma. Con un personaje cabreado y harto de todo como hilo conductor el autor nos suelta un auténtico chorro de humor salvaje y canalla, deslenguado y sincero, que a la vez nos sirve para reflexionar sobre lo que nos está pasando, a través de la función catártica del humor y, por qué no, del mal humor.

‘Una pandemia de errores’, la crónica detallada de una ineptitud trágica y mortal

Una pandemia de errores
Una tragedia que se agranda cada día. Una pandemia de errores se presenta cuando Madrid se vuelve a clausurar por la ineptitud de una dirección política que no quiso o no supo ver la amenaza que venía del este como un tsunami. La misma clase política que se marchó de vacaciones en julio después de anunciar la apertura entusiasta de las terrazas. Más de cincuenta mil muertos. Un país arruinado. Sectores económicos arrasados. Y una nación dividida, enfrentada. Mientras se ocultan los muertos, el poder político lanza señuelos de propaganda: ataques al Rey, los fantasmas del Valle de los Caídos, todo sirve para enturbiar el clima social, para desviar la mirada de los telediarios. Francisco Mercado ha trabajado en la primera reconstrucción minuciosa y rigurosa sobre los nueve meses que hundieron el presente y el futuro de España. La cadena de errores crece en progresión geométrica. No hay campo de la gestión de la pandemia que no se haya convertido en un foco de ineptitud y de corrupción. Los datos, y este libro aporta datos en cada línea, decantan una conclusión contundente.

A los que no hicieron nada por evitar la segunda oleada de la pandemia

Pandemia
Madrid camina hacia el confinamiento. Hacia el segundo confinamiento. El cierre de la capital será también el silencio de los que han salido a la calle a decir que la pandemia es una cuestión de clases sociales, antes de acudir al barrio de Salamanca a pedir que les sirvan más vino. En la primera clausura estuvimos todos. Parece que en esta también. La eficacia de los negacionistas, como los de la imagen, que paseaban el 19 de septiembre por la playa de las Canteras en Las Palmas, ha sido nula. Pero ¡cuidado! aquí sufrimos a los negacionistas de todos los partidos: los que niegan el virus y los que niegan la realidad del contagio. Lean el testimonio de un médico de atención primaria de Madrid. Los médicos eran conscientes en julio de que el virus volvía a estar descontrolado. Y nadie ha hecho nada. Los negacionistas de todos los colores, los de todos los partidos, se fueron de vacaciones.

JH ASESORES FINANCIEROS & BANCARIOS, un despacho experto en finanzas para empresas.

Jorge Hodgson
En el despacho de Jorge Hodgson llevan cuatro meses de actividad frenética. Son como una unidad de cuidados intensivos para las empresas en un momento en que en el sistema económico español las quiebras se multiplican por tres. Salvar empresas es una tarea ardua que requiere mucho conocimiento, mucha experiencia y una activa implicación. El despacho tiene 59 clientes, grandes, medianas y pequeñas empresas para los que ha gestionado más de 52 millones de euros en Operaciones ICO: 32 millones en préstamos, 16 millones en pólizas de crédito y 3,6 millones en confirming Pp. Una media de casi 900 mil euros de ICO por empresa. Y esto no ha hecho más que empezar. La entrevista se produce en el hueco de una agenda repleta de reuniones. El mundo ha cambiado, vivimos en la gran tormenta provocada por la pandemia, que provocó la paralización de la economía, de los mercados, de la actividad de las empresas, y hoy queremos saber cómo se vive en el ojo de este ciclón a través del punto de vista de un experto en finanzas, en banca, en empresa. Jorge Hodgson dirige JH Asesores Financieros y Bancarios.

El Record Store Day se retrasa hasta el 20 de junio

Bowie
RSD, el evento que mantiene a flote muchas tiendas de discos independientes se ha tenido que aplazar hasta el 20 de junio a causa de la pandemia

Con la nación amenazada, Sanidad solo compró mascarillas

mascarillas
Las primeras actuaciones que ejecutó el Ministerio de Sanidad para paliar los efectos del COVID-19 consistieron en la adquisición de mascarillas de protección. Más de cuarenta y siete millones de españoles estaban amenazados ante la pandemia de la que se tenían los primeros casos y el ministro Salvador Illa. El ministro anunció un plan de choque. Se gastó cien mil euros en mascarillas. Un plan ridículo a la luz de lo que ya había ocurrido en Italia y en China.

Javier Urra: «Nos ha faltado previsión y hemos tenido una fatal gestión»

javier urra
Un psicólogo para este momento de estrés y de ansiedad. Llevamos mucho tiempo de confinamiento y rodeados de noticias terribles. Algunos, muchos, han tenido que decir adiós a los suyos en condiciones inimaginables. Todos hemos sentido miedo en alguna ocasión durante este tiempo. Algunos pánico. Todos estamos sometidos a un estrés fuerte, y tenemos al menos inquietud por lo que nos aguarda en el futuro inmediato. Para abordar estas cuestiones hemos invitado a una voz autorizada, psicólogo, psicoterapeuta, escritor de tantos superventas que han ayudado a tantas familias a gestionar situaciones difíciles, a gestionar emociones, a hacer crecer fuertes a sus hijos. Nuestro podcast en Fanfan da la bienvenida a Javier Urra.

Carlos Malo de Molina: ‘Esta crisis nos traerá muchas cosas que nos pueden servir’

Carlos Malo de Molina
Carlos Malo de Molina es analista político, sociólogo, fundador de Sigma Dos, un clásico de la investigación sociológica en España, y ahora presidente de Sigma Dos Internacional. A Carlos Malo esta pandemia le ha cogido en Panamá, donde reside desde hace unos años, donde dirige varias empresas. Fanfan le ha localizado en República Dominicana. Queremos conocer su punto de vista sobre la crisis, las perspectivas de futuro, los cambios que traerá este tiempo convulso en el que abordamos problemas globales con remedios cada vez más locales, de parroquia.

López Collazo: ‘con inversión en ciencia estaríamos en otra situación’

Eduardo López Collazo
Eduardo López Collazo es el Director Científico del Instituto de Investigación del Hospital La Paz. Hace unos días, en un tiempo récord, consiguió financiación para investigar la sepsis del coronavirus, los mecanismos por los que, una vez que entra en el cuerpo humano, provoca una caída del sistema inmunológico. Fanfan ha conversado con López Collazo para hablar del virus, pero también del Hackaton convocado en Madrid, impulsado por el Consejero de Sanidad, y que busca provocar una tormenta de ideas entre los científicos para encontrar vías eficaces para combatir el COVID-19

El coronavirus, de la negación a la confianza

resiliencia
Cuenta el legendario Winston Churchill en el último tomo de su autobiografía sobre la Segunda Guerra Mundial, ‘Para el mediodía estaba claro que los socialistas tendrían la mayoría [en las elecciones]. Durante el almuerzo, mi esposa me dijo ‘Puede que sea una bendición disfrazada’ Yo repliqué, ‘De momento parece un disfraz muy eficaz’. Personalmente no creo que todo lo malo nos trae cosas buenas. Lo malo nos hace aprender, adaptarnos y crecer, pero me parece que los seres humanos no necesitamos la crueldad extrema extrema de esta crisis para aprender. De lo que estoy convencida es de que esta cuarentena, y lo que rodea a la pandemia tienen que ser una bendición muy bien disfrazada.

El día que Bill Gates advirtió del riesgo de pandemia

bill gates
De Bill Gates sabemos, gracias a una serie documental sobre su vida, y su día a día, que es un hombre que lee mucho, que lee con sistema, y que dedica buena parte de su tiempo y su talento a pensar, reflexionar y actuar sobre los grandes problemas del mundo. Su Fundación invierte mucho dinero en vacunas, en combatir las grandes enfermedades de la humanidad, las que matan de verdad, las más letales. Bill Gates ya advirtió de la pandemia.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Dante

‘De Dante a Borges’, el canon clásico de José María Micó

De Dante a Borges. Páginas sobre clásicos. José María Micó. Editorial Acantilado. De...
deporte de sofa

Deporte de sofá

'Pero cómo es posible que haya fallado eso', es la típica declaración del espectador fan de un equipo,...
gpt

Cómo sacar el máximo partido a ChatGPT

Banco Santander ofrece 2.000 becas para aprender a dominar esta herramienta de inteligencia artificial. Redactar o traducir textos, crear...
Flipboard