Inicio Etiquetas Petróleo

Etiqueta: petróleo

Armengol Engonga: «el cambio en Guinea Ecuatorial está cerca»

guinea ecuatorial
Obiang Nguema preside Guinea Ecuatorial desde hace 45 años. Es el presidente más longevo de África, con el mandato más largo y absoluto de todas las naciones africanas. Tomó el poder con un golpe de estado contra Macías, un tirano loco. La ilusión de los guineanos de que aquello se convirtiera en una democracia duró apenas unas horas. Los esbirros de Macías se pusieron al servicio del nuevo jefe en apenas un par de días. La diáspora de Guinea Ecuatorial continuó. Sobre todo hacia España. Armengol Engonga conversa en esta entrevista con Alfredo Urdaci sobre el futuro de Guinea Ecuatorial. Un país rico. La riqueza de petróleo, gas, recursos mineros, madera y agricultura, hacen de Guinea un pozo de riqueza. Pero esa riqueza la disfruta el cinco por ciento de la población. Está en manos de Obiang y su camarilla. Armengol preside el Partido del Progreso. Y afirma que el cambio en Guinea Ecuatorial está muy cerca.

‘Coup 53’, las mentiras e hipocresía del Reino Unido y Estados Unidos en Irán

irán
En Coup 53, uno de los especialistas que participan el documental, afirma que es injusto que el golpe en Irán contra Mosaddeq ocupe apenas una línea en los libros de historia. El asalto al poder abrió las puertas a la tiranía del Sha de Persia, y la dictadura llevó a Irán a la teocracia de Jomeini. Si Irán hubiera seguido la senda de Mossadeq, una democracia electiva, el futuro habría sido distinto. Pero la Gran Bretaña de Churchill codiciaba el petróleo de Irán. Y convencieron a los Estados Unidos de Eishenhower de que era mejor tener un tirano marioneta que un "comunista", que no lo era. Coup 53 es un docutrhiler, una investigación que determina que Mossadeq fue apartado del poder por las armas, en una conspiración dirigida por el MI6 y apoyada por la CIA.

Ecologistas y científicos contra Michael Moore por su último documental

Michael Moore
El cineasta, hasta ahora a favor del movimiento ecologista, estrena Planet of the Humans, un documental a favor del petróleo y en contra de las energías renovables. El pasado 22 de abril se celebró el 50 aniversario del Día de la Tierra. Coincidiendo con esta fecha, el cineasta Michael Moore estrenó el que es el último documental producido por su firma: Planet of the Humans. El documental del cineasta quizá hubiera pasado desapercibido de no haber sido porque ha puesto en contra de Moore a ecologistas y científicos que le acusan de publicar una película “sorprendentemente engañosa” y “absurda”.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sobre la adolescencia

Asesinato y adolescencia es un texto del dramaturgo y actor Alberto San Juan, realizado sobre una idea de Andrés Lima, que parte de...

Víctor Erice, Premio Donostia a toda una carrera

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibió el Premio Donostia, en el Teatro Victoria Eugenia, 50 años después de recibir en...

The Killer, la película sorpresa en San Sebastián

La esperada nueva producción de David Fincher, The Killer (El asesino), es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián....
Flipboard