Inicio Etiquetas Plaza y janés

Etiqueta: plaza y janés

‘La chica italiana’ el legado de Lucinda Riley

Reseña de 'La chica italiana' de Lucinda Riley
La chica italiana – Lucinda Riley – Plaza y Janés – 20,90€ - 480 páginas En junio de 2021 nos dejaba Lucinda Riley pero su legado no cesa y es que la editorial recupera La chica italiana, una de sus primeras obras que no habían salido a la luz hasta hace tan solo...

Carla Montero: «El reto fue mantener el listón en El medallón de fuego»

Entrevista a Carla Montero sobre El medallón de fuego
Carla Montero nos habla en esta entrevista sobre El medallón de fuego, la continuación de su exitosa y popular novela La tabla esmeralda. En ella nos explica el por qué del regreso de Ana García-Brest, de nuevo aúna en una novela la trama histórica y aventurera con una pluma sutil y ágil: "Ha sido una grata experiencia reencontrarme no sólo con Ana, sino con otros personajes de La Tabla Esmeralda. Retomarlos ha supuesto un reto diferente al de otras novelas, en las que he tenido que partir de cero para la construcción de los personales. En el caso de El medallón de fuego, los protagonistas de la trama del presente ya estaban construidos, ya aportaban su historia y sus vivencias, ya habían adoptado su propia voz a lo largo de La tabla esmeralda"

‘La hermana perdida’ el legado de Lucinda Riley

Reseña de La hermana perdida de Lucinda Riley
La hermana perdida – Lucinda Riley – Plaza y Janés – 21,90€ - 718 páginas El pasado 11 de junio nos comunicaron que Lucinda Riley había fallecido, tan solo unos días antes salió a la venta la que sería la última entrega de la saga de Las siete hermanas, La hermana perdida y es...

‘Dos vidas para Lydia’ Dos historias y una elección

Reseña de Dos vidas para Lydia de Josie Silver
Tras el éxito alcanzado con Un día de diciembre, Josie Silver vuelve con Dos vidas para Lydia una novela con la esencia romántica que le caracteriza pero más alejada de su predecesora y es que esta trágica historia se centra más en la reflexión de la pérdida que en el amor en sí, dejando así escapar una ocasión idónea para brillar porque esta novela es demasiado lineal y sin apenas sorpresa dejándonos así con el corazón roto por esta pequeña decepción literaria

‘La habitación de las mariposas’ o como no olvidar el pasado

Reseña de La habitación de las mariposas de Lucinda Riley
La habitación de las mariposas – Lucinda Riley – Plaza y Janés -19,90€ - 526 páginas Casi a sus 70 años Posy no tiene nada que mostrarle  a la vida, pero la vida sí a ella y es que La habitación de las mariposas es una historia dulce, intensa y emotiva. Otro libro...

Mónica Gutiérrez «Mi novela más personal es La librería del señor Livingstone»

Foto de archivo de Mónica Gutiérrez autora de La librería del señor Livingstone
Mónica Gutierrez nos habla en esta entrevista sobre la literatura feelgood en cuya estructura se basa su novela 'La librería del señor Livingstone', que ya reseñamos en la web Comienzos en la escritura y literatura feelgood Buenas, en primer lugar quería darte las gracias por conceder esta entrevista...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

open spain media

Open Spain Media, la comunicación digital

Queremos comunicar a nuestros lectores que FANFAN se ha integrado en OpenSpainMedia, un grupo de comunicación creado por Gustavo Rachid Rucker...
arnolfini

‘El affaire Arnolfini’, una nueva explicación para un misterio eterno

El affaire Arnolfini. Investigación sobre un cuadro de Van Eyck. Jean Philippe Postel. Prefacio de Daniel Pennac. Traducción de Manuel Arranz. Acantilado...
hemingway

Cuentos únicos: ‘Allá en Michigan’ de Ernest Hemingway

El relato está ambientado entre cazadores y trabajadores de la madera. El hombre está seguro de que cuando la busque ella se entregará. El relato está escrito con una gran concisión: frases cortas, apenas hay adjetivos. Es la teoría de Hemingway sobre el iceberg. El cuento debe permitir entrever, pero la arquitectura que lo sostiene está invisible. Allá en Michigan toma partido por la mujer. En la última imagen la acompañamos mientras se retira. No hay machismo en Hemingway, como tantas veces se ha reiterado. Basta leer este cuento breve para desmentirlo.
Flipboard