Inicio Etiquetas Rusia

Etiqueta: rusia

María Stepánova o la imposible memoria

maria stepánova
En memoria de la memoria. María Stepánova. Traducción de Jorge Ferrer. Acantilado. Como si se tratara de un enigma de la física cuántica, Stepánova ha escrito un monumento a la imposibilidad de la memoria, y lo ha hecho persiguiendo hasta el muro oscuro los detalles de su familia, desplegada en un árbol genealógico de...

Las memorias de Andrei Kozyrev y la lectura de una novela en Central Park

Andrei Kozyrev
Hace algunos años tuve ocasión de conversar con un diplomático ruso y se me ocurrió preguntarle por Andrei Kozyrev, el ministro de exteriores de la presidencia de Putin entre 1992 y 1996. Frunció el ceño y casi no entendí lo que me dijo. La única palabra que capté fue “americano”, y la conversación derivó hacia otros temas. He redescubierto a Kozyrev a partir de la guerra de Ucrania, y en efecto, vive en Estados Unidos desde hace años. Abandonó su país en los primeros años del gobierno de Putin, tras haber sido diputado en la Duma. Mantiene una postura liberal y pro-occidental, por lo que es muy crítico con los actuales acontecimientos.

Matar al mensajero

matar al mensajero
“ Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa; el resto es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio y, por lo tanto, molestar”. ( Horacio Verbitsky). Siempre he tenido un interés especial por la información. Desde que recuerdo....

La guerra de Ucrania: Rusia, el regreso al pasado

ucrania
La guerra de Ucrania devuelve a Rusia al aislamiento internacional. Mientas una columna de blindados e infantería avanzaba hacia Kiev, Rusia se sumía de nuevo en el pasado: pobreza, desconexión bancaria, alejamiento de los mercados internacionales, fuga de empresas occidentales. Ya no se trata de que los rusos puedan comprar vestidos en la...

Gorbachov, ese «bolchevique terco»

Gorbachov
Mijail Gorbachov es el hombre que perdió un imperio, el hombre que se saltó todo el poderoso aparato del Partido Comunista de la Unión soviética para abrir las puertas de la libertad. Provocó el hundimiento soviético. La Unión se desmoronó como un castillo de naipes. Al otro lado de aquella guerra fría estaba Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos. En el documental de Vitaly Mansky Gorbachov recuerda el primer encuentro con Reagan en Suiza. Tuvieron una charla cara a cara, sin sus respectivas delegaciones. Gorbachov dijo a los suyos que acababa de ver a un dinosaurio. Reagan confesó que se había encontrado con un "bolchevique terco".

Un viaje por el Hermitage, entre Catalina la Grande y Matisse: el poder del arte

Hermitage
El poder del arte se estrena en los cines de Madrid y de Barcelona. La película documental, distribuida en más de 50 países, llegará a los cines de toda España el próximo 6 de noviembre, después de su première española en el BCN Film Fest. Se trata de un documental que permite conocer la dimensión del Hermitage. Justo ahora, cuando la apertura de un satélite del museo de San Petesburgo en Barcelona es motivo de debate.

‘Historia de mi palomar’, la infancia fabulada y los relatos de Isaak Bábel

Isaak Bábel
Historia de mi palomar es el primero de los relatos reunidos en esta colección de aire autobiográficos. Está dedicado a Maksim Gorki, es decir al primer gran escritor que reconoció el talento de Bábel. Es un cuento magistral. Un niño judío alberga el profundo deseo de construir en su casa un palomar, de llenarlo de parejas de palomas. Su padre le dará el dinero necesario si consigue acceder a la escuela. Para lograrlo necesita notas de sobresaliente. Es judío, y los judíos tienen una cuota en la escuela. Solo unos pocos alumnos de entre ellos tendrán plaza. De los cuarenta judíos, solo dos. El cuento se desarrolla en el ambiente del pogromo de 1905.

George Orwell: las armas son las letras

George Orwell
Este 2020 se cumplen setenta años de la muerte de George Orwell. Y es como si el destino hubiera preparado un escenario orwelliano para conmemorar la cifra de las siete décadas. En la imaginación de Orwell no estuvo el confinamiento por una pandemia. Pero el Gran Hermano de su 1984 habría sabido aprovechar esta circunstancia con la misma eficacia que el equipo de propaganda de nuestro gobierno. Las herramientas están descritas en esa novela, que es hija del Nosotros de Evgueni Zamiatin: control del lenguaje, creación de una neolengua, vigilancia continua de las redes, y un órgano capaz de crear acontecimientos, de dominar la agenda política y de manosear la historia hasta hacerla cambiar de significado. El ministerio de la verdad. Orwell fue periodista, ensayista y novelista. Con el paso del tiempo algunos han intentado convertirlo en un santo. Pero él mismo dejó escrito que "todos los santos son culpables mientras no se demuestre lo contrario". No es extraña esa idea. Orwell vivió una época en la que se canonizó a unos cuantos criminales.

Gareth Jones y la hambruna en la Rusia de Stalin

Mr Jones
En el primer capítulo de Tierras de Sangre, la colosal obra del historiador Timothy Snyder, se detallan las consecuencias de las hambrunas en la Unión soviética en los tiempos de Stalin. El fracaso de los planes quinquenales y de la planificación económica, y el odio de Stalin contra los campesinos llevaron a la muerte a millones de personas. En los primeros años 30 murieron, tan solo en Ucrania, tres millones y medio de personas. Las cifras son estimaciones a partir de los censos, porque Stalin blindó el territorio cuando supo las consecuencias de su política. Se trataba que nadie en el mundo supiera lo que estaba ocurriendo en Ucrania. Pero un periodista galés, Gareth Jones, evitó el cerco de Ucrania y contó la verdad. Sus colegas de la prensa, corresponsales acomodados en la vida muelle de Moscú, se lanzaron a una campaña de descrédito. Esta es la historia que se narra en Mr Jones.

Lo que el fútbol le debe a Margaret Thatcher, y otras historias

Thatcher y el fútbol
El deporte más global es el fútbol. El invento es inglés, aunque los italianos, que dicen ser padres o madres de todo lo que ha inventado el hombre dirán que el primer fútbol se llamó calcio, y se jugó en alguna plaza de la Florencia renacentista. Lo que hoy conocemos como fútbol se bautizó así en Inglaterra. En la España de Franco se ensayó el nombre de balompié, pero con escasa fortuna. Así lo llamaban algunos locutores de televisión de bigote fino y verbo atildado. Glez, Arroita y Campoy se han dedicado a reunir en un libro lleno de historias y de anécdotas a las personas que transformaron el fútbol, lo interpretaron, lo utilizaron, lo hicieron grande, y lo arbitraron. Como diría el maestro Ansón, el del ABC verdadero, al hablar de un concurso de misses, "son todas las que están, pero no están todas las que son". El pícaro Ansón siempre se guardaba alguna miss para disfrute propio, y eso explica sus aclaraciones.

‘Apocalipsis Stalin’, cómo un criminal llega a ser el hombre más poderoso

stalin
Apocalipsis Stalin es una miniserie de 3 episodios que puedes ver en FILMIN, aunque también puedes encontrar los capítulos en YouTube. La serie responde con una documentación minuciosa a varias preguntas. ¿Quién fue Stalin? ¿Fue de verdad el hombre que derrotó al nazismo? ¿Fue el mayor criminal de su tiempo? ¿El amo del mundo? Así comienza el primer capítulo de la serie. A partir de la lucha a muerte contra Hitler, la serie cuenta la historia del increíble ascenso al poder de José Jughashvili Gori (Georgia, 1879 - Moscú, 1953). Hijo de un humilde zapatero de Georgia, joven seminarista, recorrió su imparable camino hacia el poder absoluto desde la nada, rodeado siempre de intrigas y crímenes

‘Un Raskólnikov’, el peso de la culpa

Un Raskólnikov
En la estela de Dostoievski, Emmanuel Bove escribe esta novela breve de aire alucinado, hipnótico, obsesivo, en la que se cuenta el descenso a los infiernos de Changarnier y su novia Violette. Viven en los bajos fondos de una ciudad que el lector imagina que es París, por la nieve, por la humedad, por lo sucio. Buscan quién les page la fiesta o les preste una cama. “Todo el mundo en esta tierra tiene dinero amor y satisfacciones, menos nosotros -dice Changarnier-. Todo el mundo va, viene y vive menos nosotros”

‘Moneyland’, la razón por la que Londres y USA son dos paraísos fiscales

Moneyland
En la portada, Moneyland promete explicarnos por qué los tramposos y los ladrones controlan el mundo. La advertencia es exagerada. Hay tramposos que están fuera de los circuitos del dinero, y tienen mucho poder, y no están en este libro de Oliver Bullough. El autor viene muy marcado por su experiencia como corresponsal de Reuters en Rusia, y lo cierto es que muchos de los ejemplos del libro están cosechados entre Rusia y Ucrania. La tesis fundamental del libro es que existe una patria, Moneyland, que está más allá de las leyes de los países que forman la comunidad internacional. Los amos del dinero, los dueños de las grandes fortunas, han conseguido crear un espacio de impunidad, en el que las leyes no les afectan.

‘Zuleijá abre los ojos’, la transformación de una mujer deportada a Siberia

Guzel Yájina
Zuleijá abre los ojos. Guzel Yájina. Editorial Acantilado. 541 páginas El título del libro corresponde a la primera frase de esta novela: 'Zuleijá abre los ojos. Está oscuro, como en una bodega. Al otro lado de la fina cortina, los gansos se lamentan'. Es el comienzo de una historia en la que...

Espía y traidor: el hombre que evitó la III Guerra mundial

Able Archer 83 fue el nombre en clave de unos ejercicios de guerra realizados por la OTAN en noviembre de 1983. Pretendía simular la escalada de un conflicto que terminaba en una guerra nuclear. 40.000 efectivos de la Alianza fueron desplegados en Europa Occidental. Fue el momento más tenso de la guerra fría. El mundo estuvo...

Ese hijo de Putin que llevas dentro

Putin Kremlin
Hay libros cuyo éxito se debe a una buena promoción. A veces, como en este caso, el libro es bueno, a pesar de que su publicidad diga algo muy distante de la realidad que se encontrará el lector. El lector termina por agradecer el libro, a pesar de la publicidad, engañosa. Temas de hoy es un...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

secaderos

‘Secaderos’, de Rocío Mesa, Premio del Público del Festival South

La ópera prima de la cineasta granadina ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest...

Lo último de la mejor magia

El conocido mago Jaime Figueroa presenta su nuevo y divertido espectáculo de ventriloquía, precisamente, titulado El ventrílocuo. Lo podemos ver en el madrileño Teatro...

Llega el ballet de Nueva York

La compañía de ballet fundada por el coreógrafo George Balanchine y Lincoln Kirstein, el New York City Ballet, representa tres coreografías llenas de...
Flipboard