Inicio Etiquetas Teatro de la abadía

Etiqueta: teatro de la abadía

‘Santa Eugenia’: la vida en un barrio madrileño

santa eugenia
La compañía Drift Productions nos ofrece un recorrido con collage auditivo con el que se homenajea al barrio madrileño de Santa Eugenia. Lo podemos ver en el madrileño Teatro de La Abadía. La compañía Drift Productions ofrece un recorrido por el barrio madrileño de Santa Eugenia que, a través de un collage auditivo, homenajea su...

Acida crítica de la aristocracia moderna

Decadencia es una versión de la ácida crítica a la aristocracia del dramaturgo Steven Berkoff. La podemos disfrutar en el madrileño Teatro de La Abadía. Decadencia es una crítica a los modos y costumbres viciados clasistas de los actuales aristócratas. Los conocidos actores Pedro Casablanc y Maru Valdivieso representan, en...

Lo mejor de Molière

Vive Molière es una recopilación de las mejores escenas del dramaturgo galo Molière. Lo podemos ver en el madrileño Teatro de La Abadía. El equipo al completo de Vive Molière. Álvaro Tato y Yayo Cáceres, integrantes del famoso grupo Ron Lalá, proponen en el madrileño y serio Teatro de La...

‘Finlandia’: puro sentimiento amoroso

Finlandia
Finlandia es un montaje del dramaturgo Pascal Rambert sobre el amor y las relaciones sentimentales. Se puede ver en el madrileño Teatro de La Abadía, a partir del próximo día 22. Finlandia es una obra que habla de la dificultad de las relaciones de pareja. El dramaturgo y director francés...

Lorca, siempre, Lorca

lorca
El reconocido actor Carmelo Gómez cuenta en A vueltas con Lorca la vida de Federico García Lorca. La podemos ver en el madrileño Teatro de La Abadía. El montaje es un viaje imaginario de Federico García Lorca, que Carmelo Gómez interpreta con maestría. La función de A vueltas con Lorca,...

Metáfora vital

La compañía valenciana El Pont Flotant representa, del 9 al 19 de junio, en el madrileño Teatro de La Abadía, el espectáculo dramático Eclipse Total, que reflexiona sobre la memoria y la muerte. La obra es una metáfora de la obscuridad que llega tras la existencia. El montaje de la...

‘El pato salvaje’ de Ibsen, una profunda reflexión

el pato salvaje
Carlos Aladro (Mercaderes de Babel) dirige una adaptación de Pablo Rosal (Los que hablan) sobre el drama existencialista El pato salvaje, escrito por Henrik Ibsen. Una obra que se puede ver del 17 de mayo, al 19 de junio, en el Teatro de La Abadía y que reflexiona acerca de temas como la justicia, la hipocresía o la...

La adopción gay

Los actores, directores y dramaturgos Juli Disla y Jaume Pérez se suben al escenario del Teatro de La Abadía con La suerte, montaje basado en su propia experiencia de adopción como pareja homoparental. La experiencia de los propios actores se escenifica sobre este escenario en forma dramática. Para la obra...

‘Extinción’, una exploración barroco-musical

extinción
La Agrupación Señor Serrano estrena en el Teatro de La Abadía (Sala Juan de la Cruz) del 12 al 24 de abril, de martes a domingos, Extinción, una exploración audiovisual sobre el extractivismo del siglo XXI basada en la Misa de batalla y la Misa pro defunctis de Joan Cererols. Una propuesta escénico-musical que supone una nueva producción del Teatro Real, en coproducción con...

El Lorca de los títeres irónicos

La compañía Nao d'amores representa el Retablillo de Don Cristóbal, en el madrileño Teatro de La Abadía. Es un espectáculo basado en la obra de Federico García Lorca que entremezcla el teatro de guiñoles con el teatro poetizado de su época. La obra está basada en la conocida obra de García Lorca.

‘Extinción’ en la Semana Santa barroca en Madrid

extinción
El Teatro Real ofrecerá doce funciones de Extinción, una propuesta escénica de Agrupación Señor Serrano, a partir de la Missa de Batalla y la Missa pro Defunctis de Joan Cererols, estreno absoluto de esta obra en coproducción con el Teatro La Abadía y en colaboración con el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS). Todas las representaciones tendrán...

Una obra sobre el 23-F

anatomía de un instante
El director catalán Àlex Rigola dirige la obra de teatro documental 23F: Anatomía de un instante, sobre el libro Anatomía de un instante, del reconocido escritor Javier Cercas (Soldados de Salamina). La o.bra versa sobre el golpe de Estado en España, el 23 de febrero de 1981. La obra de...

Un homenaje a Juan Rana

La prestigiosa compañía Ron Lalá presenta el espectáculo cómico Andanzas y entremeses de Juan Rana. El montaje tiene música en directo que homenajea al famoso actor Juan Rana, Al mismo tiempo, reflexiona sobre los límites del humor. La obra rinde homenaje al cómico del Siglo de Oro Juan Rana. La comedia de...

Hamlet en versión moderna

La portuguesa Companhia do Chapitô produce una versión libre y moderna de la clásica tragedia de William Shakespeare Hamlet. Una obra que hace una analogía entre el antiguo reino de Dinamarca y una multinacional actual para indagar en temas como la traición, el abuso y los juegos de poder. La traición, el abuso y...

‘Ronejo’, una feroz crítica a la sociedad de consumo con mucho cachondeo

Ronejo, de seXpeare, en Teatro La Abadía hasta el 4 de julio, una onírica comedia existencialista que profundiza en el futuro de la humanidad por medio de un análisis de la sociedad de consumo, la esencia del poder, la manipulación genética y la robotización

Sátira de la corrupción de los poderosos de España

Los mariachis es una divertida comedia escrita y dirigida por Pablo Remón que se burla de la corrupción y los tejemanejes de los poderosos en España

Madrid: un puente con Lehman Trilogy, y un homenaje a Ravi Shankar

madrid
Entre el caos provocado por el inefable Illa y sus recetas de doctor Mortadelo, la confusión se ha apoderado de Madrid. Del repente, el jueves, la justicia permite hacer planes para escapar durante el puente. Algunos se habrán apresurado a salir de la ciudad. Otros se habrán dado prisa en entrar. Para los que seguimos dentro, el plan del fin de semana es inmenso, inabarcable. Conviene elegir, planificar. Durante el puente, la ciudad va a estar viva. Desde el teatro de vanguardia a la música clásica, pasando por el recuerdo del Madrid de Galdós. Aquí te proponemos algunas citas que pueden coincidir con los gustos más populares, también con los más sibaritas.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

chatarra

‘Chatarra’, el romance lorquiano de Daniel Ruiz

Chatarra. Daniel Ruiz. Con prólogo y dibujos del autor. El paseo editorial Chatarra es un borbotón, una explosión, una...

‘La fruta más sabrosa’: la libertad, a debate

El dúo formado por la Berta y la Reme presenta su nuevo espectáculo en clave de comedia cupletera: Livianas Provincianas: La fruta...
secaderos

‘Secaderos’, de Rocío Mesa, Premio del Público del Festival South

La ópera prima de la cineasta granadina ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest...
Flipboard