Inicio Etiquetas Teatro María Guerrero

Etiqueta: Teatro María Guerrero

Estudio sociológico de la España de los 50

En breve, tendremos la suerte de asistir al estreno de la obra La madre de Frankenstein, de la ya desaparecida escritora Almudena Grandes. La conocida directora Carmen Portaceli dirigirá esta monumental obra, que, entre otros, estará interpretada por Ferrán Carvajal y Blanca Portillo. La madre de Frankenstein es una novela que, en su día,...

Una crítica a la violencia impune de los totalitarismos

El director y dramaturgo chileno Marco Layera presenta una reflexión coreográfica sobre la violencia basada en las revueltas de Chile. Se titula Oasis de impunidad. La estrena el madrileño Teatro María Guerrero. El director y dramaturgo chileno Marco Layera presenta una performance coreográfica, basada en las revueltas ciudadanas de Chile...

‘Obra infinita’, un homenaje a la tradición oral

obra infinita
Obra infinita es una obra del dúo Los Bárbaros sobre memorias, cuentos y canciones. La podemos ver en el madrileño Teatro María Guerrero. Tras su Obra inacabada, el dúo Los Bárbaros sigue con su estudio del imaginativo colectivo proponiendo, en el madrileño Teatro María Guerrero, un espectáculo de memorias y oralidades, de cuentos populares y...

Las nuevas tecnologías en el teatro

El dramaturgo Oriol Puig Grau dirige la obra Karoke Elusia, que supone la culminación del proyecto internacional de creación escénica Extended Universe. La podemos ver en el madrileño teatro público nacional Teatro María Guerrero. El objetivo de la obra es promover las nuevas tecnologías en las artes escénicas. El madrileño Teatro María...

Lorca y la infertilidad femenina

La actriz María Hervás protagoniza la adaptación de la clásica obra de Lorca Yerma, bajo la dirección de Juan Carlos Martel Bayod. Pronto, la podremos disfrutar en el madrileño teatro público nacional Teatro María Guerrero. La conocida actriz Mª Hervás (a la dcha.) es la protagonista de esta adaptación de Yerma.

Un Valle Inclán para niños-adultos

A partir de la obra de Valle-Inclán, Lucía Miranda dirige la obra La cabeza del dragón, obra basada en una de las tres farsas infantiles que escribió el famoso dramaturgo. La podemos ver, estos días, en el madrileño teatro público Teatro María Guerrero. Un grupo de jóvenes actores representan a las marionetas de la obra original.

Los trenes y el capitalismo español

Breve historia del ferrocarril español es una mirada al origen del capitalismo en España y a su estrecha relación con la familia real a través de la historia del ferrocarril. La podemos ver en el madrileño Teatro María Guerrero. El origen del capitalismo español y su estrecha relación con...

‘Blast’, una obra sobre las grandes crisis actuales

La compañía Teatro en Vilo propone, del 6 de mayo al 19 de junio, en el madrileño Teatro María Guerrero, un espectáculo dirigido para pensar y debatir acerca de las grandes crisis actuales: climática, económica, sanitaria, democrática, educativa, migratoria, espiritual...Su sugerente título en inglés: Blast. La obra supone un ejercicio de osadía político-social.

‘Las que limpian’, una versión sobre el trabajo precario en el turismo

Tras el éxito de Elisa y Marcela, la compañía gallega A Panadaría regresa a las tablas escénicas para interpretar del 20 de abril al 15 de mayo, en el Teatro María Guerrero, Las que limpian, un espectáculo dramático que reflexiona sobre la precarización del turismo. La obra critica el trabajo precario en el sector turístico.

‘El Golem’, o poder curativo de las palabras

el golem
El prestigioso director Alfredo Sanzol (Premio Nacional de Literatura Dramática 2017 por La Respiración, también director de La ternura y otras tantas obras de éxito) dirige la obra de misterio fantástico Golem, escrita por Juan Mayorga (La tortuga de Darwin, El diablo Cojuelo o Voltaire) que reflexiona sobre el poder de las palabras y su capacidad de construcción personal y social.

‘Alfonso, el africano’, un rey adicto al porno

La compañía Club Caníbal propone monta un espectáculo cómico basado en la pasión del rey Alfonso XIII por las películas porno, titulado Alfonso, El Africano. Alfonso XIII ordenó producir películas pornográficas. Chiqui Carabante, Font García, Vito Sanz y Juan Vinuesa han elaborado un texto donde se profundiza en la esencia de...

La comedia sin título de Lorca

Marta Pazos (Siglo mío, bestia mía, Othello o Garage) dirige una revisión tragicómica de José Manuel Mora sobre la conocida obra de Federico García Lorca La comedia sin título. Es un montaje que que propone una experiencia de tres actos, el primero en el escenario y el segundo y el tercero, en la morgue y el cielo. La obra de...

‘La última noche del mundo’: el hombre, el sueño, el día infinito

noche
La última noche del mundo se compone de cuatro funciones del espectáculo escrito por Laurent Gaudé y dirigido por Fabrice Murgia, que reflexiona sobre la relación del Hombre con el sueño y la noche. La obra está interpretada en francés con sobretítulos en español.

‘El libro de Sicilia’: reconstruir para avanzar

Sicilia
El dramaturgo Pablo Fidalgo escribe y dirige un espectáculo dramático basado en hechos reales que reflexiona sobre la memoria y la necesidad de reconstruirnos para avanzar: El libro de Sicilia. Es una historia inspirada en el pueblo de Gibellina Nuova (Italia

¡Qué amigos los actores..!

La obra Los Remedios, en teatro María Guerrero, está interpretada por Pablo Chaves y el propio Fernando Delgado-Hierro (el autor del texto), quienes dan vida a dos jóvenes que son amigos desde hace 25 años.

El acoso a las mujeres en la Red

Lágrimas, la panadera
La panadera es un drama contemporáneo sobre el acoso en redes sociales, la ruptura de la intimidad y los prejuicios de la sociedad actual.

Saint-Exupéry versus Shakespeare

Antoine, el musical
Antoine, el musical versus Macbeth, en Madrid, la primera en formato musical en el Cofidis Alcázar, le asegunda en el María Guerrero

¿Un otoño en plena primavera?

Otoño en abril
Otoño en abril de La Belloch Teatro. ¿Un otoño en plena primavera? Se representa en el Teatro María Guerrero hasta el 4 de octubre

Las mujeres quieren ser felices

Verano en diciembre
Verano en diciembre, las mujeres quieren ser felices. varias mujeres de distintas generaciones buscan la felicidad y su lugar en el mundo

El Centro Dramático Nacional reabre con una trilogía sobre el confinamiento

Alfredo Sanzol, coautor de La conmoción,
La conmoción, La distancia y La incertidumbre, trilogía La Pira sobre la pandemia, programada por el Centro Dramático Nacional

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Andrés Santana. Primer Premio Elías Querejeta

El primer Premio Elías Querejeta de la Academia de Cine fue entregado en Tabakalera al productor Andrés Santana durante el 71 SSIFF
un libro oportuno

Un libro oportuno

Se trata de 'La crisis de la autoridad', de Natalia Velilla porque refleja con una extraordinaria claridad las razones...

Distribuidores y exhibidores debaten en San Sebastián ideas para que el público vuelva a...

estrategias para conservar y devolver el público a las salas de cine, 6 profesionales debaten sobre ello
Flipboard