Inicio Etiquetas Teatro Quique San Francisco

Etiqueta: Teatro Quique San Francisco

El Lorca más irónico

Amor de Don Perlimpín con Belisa en su jardín, es una comedia original de Gª Lorca, ahora en versión de la dramaturga y, asimismo, dirigida por Triana Lorite. Son representaciones al aire libre del madrileño Teatro Quique San Francisco (el antiguo y conocido Teatro Galileo, llevaba a cabo el mismo plan veraniego con mucho éxito.

‘Nuestra necesidad de consuelo es insaciable’, el teatro de Stig Dagerman

nuestra necesidad de consuelo
Nuestra necesidad de consuelo es insaciable es una obra de teatro perteneciente al festival Sala Joven, montada de forma colectiva por creadores que han destacado en este festival. La podemos ver en el madrileño Teatro Quique San Francisco.  Como parte del cartel del festival Sala Joven, el Teatro Quique San Francisco representa...

‘Cucaracha con paisaje de fondo’: sobre la identidad femenina

Cucaracha con paisaje de fondo es una obra del dramaturgo Javier Ballesteros, Premios MAX en las categorías de Mejor Autoría revelación y Mejor Espectáculo Revelación. Tema: La identidad de las mujeres. La podemos ver en el madrileño Teatro Quique San Francisco. El dramaturgo Javier Ballesteros escribe y dirige  la obra Cucaracha con...

‘La discreta enamorada’, una gran comedia de Lope de Vega

lope de vega
El dramaturgo Manuel Carcedo Sama dirige la adaptación de La discreta enamorada, una conocida comedia de Lope de Vega. La podemos ver en el madrileño Teatro Quique San Francisco. La compañía del Teatro Karpas, liderada por Manuel Carcedo Sama (Pinocho, Casa de muñecas o Caperucita verde y el Lobo bobo. Un cuento diferente),...

‘El día más feliz de nuestra vida’: una crítica a la presión sobre las mujeres

el día más feliz de nuestra vida
La actriz y directora Laila Ripoll presenta, a través de la obra El día más feliz de nuestra vida. Es un tributo a las mujeres y una crítica sobre la presión sociocultural. La podemos ver en el madrileño Teatro Quique San Francisco. Un grupo de hermanas se enfrenta a los estereotipos y presiones...

‘Orlando’ de Virginia Woolf: ella era él

La compañía Teatro Defondo celebra sus veinte años de trayectoria representando la novela Orlando, de Virginia Woolf Orlando. La podemos ver en el madrileño Teatro Quique San Francisco. Orlando toca la homosexualidad con una naturalidad nunca vista hasta la época. La escritora inglesa Virginia Wolf nunca pasa de moda. Ahora, la...

El retorno de Molly Bloom

El retorno de Molly BloomLa veterana actriz Magüi Mira valenciana retoma su antiguo personaje Molly Bloom (de la novela Ulises, de James Joyce). Es un alegato de la mujer libre. Su título, Molly Bloom. La podemos ver en el madrileño Teatro Quique San Francisco. El personaje de Molly Bloom está inspirado en la...

Madres e hijas, nunca juntas en misa

La directora escénica Ana Graciani escribe y dirige el drama A que voy yo y lo encuentro con música sobre la compleja relación entre madres e hijas. Lo podemos ver en el madrileño Teatro Quique San Francisco. El madrileño Teatro Quique San Francisco ofrece la representación de un drama con música y canciones escrito y dirigido por Ana...

Un homenaje a los Quintero

alvarez quintero
Homenaje a los Alvarez Quintero es una obra de teatro compuesta por cinco sainetes en recuerdo del nacimiento de Serafín Álvarez Quintero. La podemos ver en el madrileño Teatro Quique San Francisco. El montaje pone en escena algunas de las obras menos conocidas de los hermanos Alvarez Quintero. El directo...

Los problemas de los cuarentones

Antonio Hortelano, César Camino y Raúl Peña protagonizan La cuenta, una comedia que indaga en las angustias de los cuarentones actuales. La podemos ver en el madrileño Teatro Quique San Francisco. La cuenta es una comedia gamberra sobre la amistad en medio de la crisis de los cuarenta. Gabriel Olivares...

Oportunidades para los jóvenes actores

El Teatro Quique San Francisco acoge la segunda edición de la iniciativa Festival Sala Joven del proyecto Teatro Urgente, dirigida por Karina Garantivá. Un espacio en el que artistas del teatro que destacan siendo jóvenes, representan un total de siete obras, cinco de ellas estrenos. El ciclo comienza con cuatro estrenos absolutos, como Criadas.

La mujer y el trabajo

La dramaturga Lucía Miranda representa una adaptación de la tragicomedia escrita por el dramaturgo y guionista Dennis Kelly, ganador de un Tony y autor de la serie de culto Utopía y de la versión del musical Mathilda. Su título, Chicas y chicos, un montaje que ahora llega al madrileño Teatro Quique San Francisco. Este monólogo también profundiza...

¡Qué difíciles las relaciones humanas!

El dramaturgo Josep María Miró escribe y dirige El principio de Arquímedes, un drama que explora los prejuicios de nuestra sociedad y las malinterpretaciones que se realizan en ciertas ocasiones. Una obra finalista en los Premios Max 2012 y que podrá verse del 22 de abril al 29 de mayo, en el madrileño Teatro Quique San Francisco. Malentendidos...

Sobre el Síndrome de Asperger

Julio Provencio dirige la tragicomedia 337 km., que se adentra en el mundo de las personas con Asperger. Una interesante obra tragicómica… Los problemas de incomunicación que el Síndrome de Asperger genera son el tema central de esta obra. El regidor Julio Provencio (Placenta o Cuando caiga la nieve) dirige el texto...

La noche de Magüi Bloom

La veterana actriz valenciana Magüi Mira retoma el papel al que dio vida hace cuarenta años, el de Molly Bloom, de la novela Ulises de James Joyce, para hacer un nuevo alegato sobre la libertad de la mujer con comicidad y autenticidad. Su título, Molly Bloom. Magüi Mira lleva cuarenta años interpretando este mismo papel.

‘El electo’, una comedia ácida sobre el poder

El director dramático Cándido Pazó (La gallina azul o La compañera de piso) dirige un texto de Ramón Madaula (Perdidos) que se estructura en una cómica batalla dialéctica que profundiza en las bases del poder y la política. Su título: El electo. A un nuevo presidente del Gobierno le surge un tic nervioso que le...

‘Golfa’: el acoso sexual online, a estudio

El madrileño Teatro Quique San Francisco repone la representación de Golfa, sobre el acoso online y la educación sexual que se imparte. Con dramaturgia y dirección de José Padilla, el montaje contará con varias funciones previstas de jueves, a domingos. El acoso sexual adolescente es tratado en profundidad en este montaje. Después de...

‘Puños de harina’ una historia de boxeadores gitanos

El dramaturgo, director y actor Jesús Torres escribe, dirige e interpreta un monólogo que reflexiona sobre el hecho de ser gitano y las connotaciones que muchos de ellos han tenido que sufrir a lo largo de la historia, en Puños de harina.

Voltaire, analizado en las tablas

Tras su trabajo conjunto en La tortuga de Darwin, el dramaturgo Juan Mayorga y el director Ernesto Caballero (Santiago - Cuba- y cierra España) de vuelven a unir sus fuerzas para estrenar una pieza dramática sobre la tolerancia basada en las reflexiones del filósofo francés Voltaire, del mismo nombre que éste. La obra habla...

‘Perdidos’: una comedia sobre la crisis de los 40

Perdidos. Los actores Agustín Jiménez y Carlos Chamarro protagonizan una comedia dirigida por Ignasi Vidal y escrita por Ramón Madaula que reflexiona sobre la estabilidad vital

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

santander smusic

Santander SMusic: descuentos, entrevistas, experiencias exclusivas, ‘playlists’… y mucho más

Banco Santander lanza esta plataforma con contenidos únicos para disfrutar y no perderse nada del panorama musical.

Ecuador del festival de San Sebastián. Un premio virtual y algunos cambios

En el ecuador del festival comentamos cómo va... y algún cambio inesperado

Andrés Santana. Primer Premio Elías Querejeta

El primer Premio Elías Querejeta de la Academia de Cine fue entregado en Tabakalera al productor Andrés Santana durante el 71 SSIFF
Flipboard