Inicio Etiquetas Valencia

Etiqueta: Valencia

‘La España que tanto quisimos’, o el lamento razonado del desarraigo

la españa que tanto quisimos
La España que tanto quisimos. Cuando y por qué se quebró el sentimiento de arraigo de los españoles. Víctor Gómez Pin. Arpa Editores La España que tanto quisimos, es por momentos un ajuste de cuentas, a ratos una exploración sobre las capas de la identidad española, en largos pasajes una reflexión sobre la...

‘Un lugar pequeño’, la rabia de Jamaica Kincaid contra el colono inglés

un lugar pequeño
Un lugar pequeño tiene muchos de los elementos que componen la obra de Jamaica Kincaid: crónica, memoria, ficción, reflexión, y un lenguaje que suena con ritmo y música en la excelente traducción de Adalber Salas. La voz de Kincaid nos habla, en este texto de 1988, de Antigua, la pequeña isla caribeña en la que nació. Habla de la colonización, de la herencia inglesa, de la lengua que aprendió (en alguna entrevista dice que las primeras palabras que leyó fueron Imperio Británico), de la corrupción del gobierno antiguano, de su relación con la literatura y con los libros.

‘Bike life’, la vuelta al mundo en bicicleta

bicicleta
La vida es una página en blanco, sin renglones ni marcas de agua. Y la aventura la hace uno mismo. Durante la pandemia hemos redescubierto la bicicleta. Las ventas de bicis se han disparado. ¿Esto es relevante? Mucho, porque ir de aquí para allá en bicicleta, como la jardinería, te cambian la forma de ver y de percibir el mundo.

Benassal, la mejor agua del mundo está en Castellón

Benassal
Desde el s. XVIII son conocidas las cualidades del agua que brota de forma natural del manantial Font d’En Segures en Benassal, en la comarca castellonense del Maestrazgo. Fue cuando Luis José de Borbón, Duque de Vendôme, mandó abrir camino hasta la fuente para paliar los dolores de un cólico nefrítico. Pero es en el año 1928 cuando fue declarada minero medicinal y de utilidad pública por R.O. Se convirtió en un producto de farmacia, en el agua que médicos como el famoso urólogo catalán Dr. Puigvert indicaban para las afecciones de riñón y por sus propiedades diuréticas.

Anna Denis y Daniel Rueda, el juego con las formas y la arquitectura

denis rueda
Nacieron el mismo año (1990), se conocieron en la Universidad politécnica de Valencia, y ellos dicen de si mismos que son "contadores de historias, fotógrafos y exploradores del mundo" De los mundos, por ser más precisos. Porque sus fotografías exploran, en efecto, las asociaciones escondidas en las formas, el juego con los colores y la arquitectura. Su estilo es sencillo, luminoso, inspirado por la creatividad, minimalista, de una exquisita precisión, sometido a una estética delicada. Utilizan luz natural, objetos cotidianos, formas disponibles en las calles. Y le ponen a todo un sentido del humor ligero, aéreo, y una ironía jovial. Si quieren saber más de su obra, asómense a su cuenta de Instagram, que es toda una invitación a jugar con las formas, con los colores, con las conexiones mentales entre las cosas. Hasselblad les han nombrado embajadores de la marca.

Lugares abandonados donde vivir una terrorífica noche de Halloween

Lugares abandonados
La agencia de viajes online Rumbo.es nos propone una ruta por edificaciones en desuso, para convertirnos en un «urbex» conocedor de los secretos más enigmáticos de estos siniestros lugares. Donde muchos solo ven una fábrica olvidada, un hospital en ruinas o un parque temático en bancarrota, otros aprecian una oportunidad para tomar una...

Los mejores destinos para viajar en octubre

Viajar en octubre
Nuestro país cuenta con algunas ciudades que merecen mucho la pena ser visitadas en esta época del año Octubre es una de las mejores épocas para viajar, ya que es un mes perfecto para hacer algún plan con amigos o en familia, en ciudades que ofrezcan actividades que permitan desconectar y decir adiós...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

open spain media

Open Spain Media, la comunicación digital

Queremos comunicar a nuestros lectores que FANFAN se ha integrado en OpenSpainMedia, un grupo de comunicación creado por Gustavo Rachid Rucker...
arnolfini

‘El affaire Arnolfini’, una nueva explicación para un misterio eterno

El affaire Arnolfini. Investigación sobre un cuadro de Van Eyck. Jean Philippe Postel. Prefacio de Daniel Pennac. Traducción de Manuel Arranz. Acantilado...
hemingway

Cuentos únicos: ‘Allá en Michigan’ de Ernest Hemingway

El relato está ambientado entre cazadores y trabajadores de la madera. El hombre está seguro de que cuando la busque ella se entregará. El relato está escrito con una gran concisión: frases cortas, apenas hay adjetivos. Es la teoría de Hemingway sobre el iceberg. El cuento debe permitir entrever, pero la arquitectura que lo sostiene está invisible. Allá en Michigan toma partido por la mujer. En la última imagen la acompañamos mientras se retira. No hay machismo en Hemingway, como tantas veces se ha reiterado. Basta leer este cuento breve para desmentirlo.
Flipboard