Inicio Etiquetas Viajes

Etiqueta: Viajes

‘Arenas de Arabia’ de Thesiger, el mundo remoto antes del petróleo

arabia
Arenas de Arabia. Wilfred Thesiger. Traducción de Gracia Rodríguez. Capitán Swing De entre los libros de viajes, hay pocos con más leyenda que este Arenas de Arabia de Thesiger (1910-2003). Más que un viaje es una experiencia radical, porque Thesiger pasó cinco años vagando por lo que los saudíes llaman el "Ar Rub'...

Del Transcantábrico al Transiberiano, la vuelta al mundo en tren

tren
Hay trenes que atraviesan continentes, que cruzan desiertos o se encaraman en cordilleras por trayectos de vértigo. Los trenes cruzan regiones, son ajenos al tráfico y sus atascos, no suelen implicar esperas y suponen una forma de viajar diferente, paciente, cómoda. Los trenes de vapor, recuerda este libro, "hicieron posible el viaje de placer y aventura en condiciones seguras". Fueron los primeros, por tanto, en democratizar aquello que se llamó turismo y que nació en el siglo XIX. Los trenes nacieron con espíritu comercial y mercantil. Pronto se convertirían en puerta de acceso a la aventura.

Estos son los viajes que les pedirás a los Reyes de Oriente

viajes
Entre los propósitos para el año nuevo, además de los habituales de ponerse a dieta, ir al gimnasio y estudiar inglés –que no siempre se cumplen–, debería estar hacer un gran viaje, para resarcirnos de los casi tres años sin poder casi viajar y para comprobar que el mundo sigue ahí y que hemos vencido (o casi)...

El viaje a Oxiana de Robert Byron, obra maestra de la literatura de viajes

Oxiana
"Cualquiera que sea aficionado a leer libros de viajes de los años treinta, a la larga deberá llegar a la conclusión de que Viaje a Oxiana de Robert Byron constituye la obra maestra de esta literatura". Lo escribe Bruce Chatwin, y lo deja ahí puesto, para el que se quiera enterar. Es más, Chatwin consideraba El viaje a Oxiana como un texto sagrado. En sus cuatro viajes a Asia central llevó un ejemplar. Es el último de los libros que escribió Byron, y es también su obra maestra. El viaje (1933) duró diez meses, en los que recorrió Persia y el Turquestán afgano, la región de Oxiana (por el río Ox) . El libro se publicó en Londres en 1937.

Los 15 libros que regalaré en Navidad

libros navidad
En Navidad no solo se regalan libros, pero sobre todo se regalan libros. Esos libros que uno ha leído durante el año, y que va asociando a personas: "este para el amante de la ópera; este otro para el que nunca leyó historia, y este para aquella que me dijo que hacía tiempo que no leía una obra literaria para recordar toda la vida". Los libros que uno ha leído durante el año se van depositando en el fondo, en un mosaico compuesto por retratos de personas. A veces uno sabe que va a acertar, sin duda. En otras ocasiones se trata de una apuesta sin riesgos. Vamos con los títulos, en los que hay de todo.

‘Guardianes de la memoria’, los que llevan el peso del pasado de Europa

chernobil
Hay ciudades/signo, regiones que tienen un significado unívoco. Su campo semántico cubre apenas dos o tres sentidos. Negros, oscuros como pozos, o intensos por su carga de dolor. Son ciudades o regiones que cargan el peso de la historia, la grave tarea de estar ahí para significar una tragedia, una posibilidad siniestra de lo humano. Es decir, una posibilidad común a todos. Algo que debemos evitar con cuidado extremo, conscientes de que volver al horror es quizá un camino inevitable. Tienen esas regiones una fuerza de atracción irresistible. Como la lengua, que vuelve una y otra vez a repasar el perfil de la caries. Son ciudades y regiones que cargan, además de ese peso histórico, con la banalización del mal. El turista las frecuenta por el placer de "haber estado allí". Se autorretrata con sus móviles, comparte una sonrisa en el umbral de Auschwitz. Una risa fuera de lugar, como si al signo de la ciudad le hubiéramos privado de sentido.

Los mejores destinos para viajar en octubre

Viajar en octubre
Nuestro país cuenta con algunas ciudades que merecen mucho la pena ser visitadas en esta época del año Octubre es una de las mejores épocas para viajar, ya que es un mes perfecto para hacer algún plan con amigos o en familia, en ciudades que ofrezcan actividades que permitan desconectar y decir adiós...

Las Cuevas de Génova: la fascinante profundidad de Palma

Cuevas de Génova
A tan solo 5 minutos del centro de la capital balear, este bello paraje regala imágenes inolvidables y brindan la oportunidad de complementar la visita con una experiencia gastronómica en su restaurante típico mallorquín Situadas en un barrio residencial, las Cuevas de Génova fueron descubiertas por casualidad en el año 1906, durante la...

‘Crac’, tras las huellas de Lawrence de Arabia

Lawrence de Arabia
Crac. Jean Rolin. Libros del Asteroide. Traducción de Manuel Arranz El primer talento de un escritor de viajes consiste en elegir el viaje, la ruta, el propósito, el móvil que dispara la curiosidad y que nos pone en movimiento. El lector, sobre todo el lector adicto a este género, aprecia la novedad en...

El auge de los destinos turísticos rurales

Rurales
Según datos del portal Weekendesk.es, las escapadas a la montaña o relacionadas con la naturaleza han aumentado un 27 % en reservas con respecto al año pasado Una de las cosas que más están empezando a preocupar a la hora de planificar las vacaciones, es buscar destinos en los que no tengamos que...

Destinos turísticos ecológicos para viajeros responsables con el medio ambiente

Destinos turísticos ecológicos
Os ofrecemos algunos consejos e ideas para hacer que vuestras vacaciones sean más respetuosas con la naturaleza Viajar y ser responsable con el medioambiente son dos aspectos que hoy en día van de la mano para muchos turistas. La mitad de los españoles tienen en cuenta el impacto medioambiental de sus viajes cuando...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sobre la adolescencia

Asesinato y adolescencia es un texto del dramaturgo y actor Alberto San Juan, realizado sobre una idea de Andrés Lima, que parte de...

Víctor Erice, Premio Donostia a toda una carrera

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibió el Premio Donostia, en el Teatro Victoria Eugenia, 50 años después de recibir en...

The Killer, la película sorpresa en San Sebastián

La esperada nueva producción de David Fincher, The Killer (El asesino), es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián....
Flipboard