Inicio Etiquetas Viena

Etiqueta: Viena

Egon Kisch, el reportero vertiginoso

egon kisch
Más de un siglo después de algunos hechos que recoge en sus reportajes, el Fondo de Cultura Económica ha rescatado las crónicas de uno de los inventores del periodismo moderno: Egon Erwin Kisch. Le apodaron el reportero vertiginoso. Estudio periodismo en la Escuela de Berlín en los primeros años del siglo XX y luego se movió siempre...

En el aniversario de su muerte: Stefan Zweig, el europeo errante

stefan zweig
Stefan Zweig fue un autor de éxito en el período de entreguerras. Sus novelas, relatos cortos y biografías pasaron muy pronto a la gran pantalla, y su trágica muerte en la ciudad brasileña de Petrópolis, el 22 de febrero de 1942, dio la vuelta al mundo. Había puesto fin a su vida con una sobredosis de...

Stefan Zweig, poeta del tiempo de ayer

zweig
Dos libros, dos editoriales, coinciden en este otoño en rescatar la poesía de Stefan Zweig, lo menos conocido de un autor muy conocido entre nosotros. La obra de Zweig ha sido popular en diferentes épocas y por distintas razones. Durante un tiempo se celebraron sus biografías de personajes históricos, como María Antonieta, o María Estuardo. La de Fouché es maravillosa y aborda una de las personalidades más fascinantes, por su capacidad camaleónica, del siglo XIX.

‘La violeta del Prater’, de Isherwood, o cómo hacer una película romántica en tiempos de Hitler

Isherwood
Dos relatos se unen en La violeta del Prater: el del ambiente de Londres y Viena en la Europa que se despeña hacia la II Guerrra Mundial, y el de cómo nace la idea de una película, cómo toma forma, cómo se llega al final. Isherwood conoce muy bien ambos mundos. Quienes hayan leído su Adiós a Berlín encontrarán en La violeta del Prater la misma precisión en el relato de la vida en las ciudades de la época. Para los amantes del cine, se trata de un jugoso relato sobre las eléctricas luchas de ego que hay detrás de cualquier proyecto cinematográfico.

Alma Mahler, pasión y talento en la vida europea del siglo XX

Alma Mahler
Caste Haste es un autora británica de libros y documentales. Su especialidad es la historia del siglo XX. Y ha construido una biografía profunda y detallada de una de las mujeres más fascinantes de la historia europea. Una mujer compleja, rodeada de tópicos y estereotipos, y de etiquetas que van cayendo como hojas secas a medida que el lector avanza en su vida. La vida de Alma es además la vida intelectual de Europa, desde el movimiento secesionista austríaco hasta las rupturas de la Bauhaus en plena república de Weimar.

‘El segundo jinete’, investigando a contracorriente en la Viena de entreguerras

El segundo jinete
La Primera Guerra Mundial llegó a su fin hace escasos meses. Y como es normal, después de cualquier conflicto bélico, la ciudad imperial ya no es la que era. Ya no derrocha el mismo esplendor de antaño. Poco, o nada, se parece a aquella Viena conocida como centro cultural de Hace unos días que ha visto la luz la ópera prima de Alex Beer. Se titula El segundo jinete y con ella nos traslada, de la mano del inspector August Emmerich, hasta la Viena de 1919. Un thriller magistralmente relatado que, además, retrata a la perfección la crudeza, la crueldad y la miseria reinantes en la ciudad imperial. Europa y capital política de un imperio que no dejó de expandirse. De aquella sede de la Exposición Universal que cautivó a tantos y tantos allá por 1873. Ya no tiene nada que ver. El ambiente que se respira es otro bien distinto

GDP, la consultoría de José Cruz García que trae empresas mexicanas y lleva empresas españolas

José Cruz García
La cita es a primera hora de la mañana en el hotel Urso. Madrid, antes de la pandemia. Una ciudad y su tráfico. José Cruz García, fundador de GDP, se mueve en moto. Ha olvidado, seguro, los atascos de Ciudad de México. Asegura que la moto le permite moverse de un lado al otro de la ciudad. El mapa que traza en sus rutas diarias es la red de sus clientes. José Cruz García fundó GDP en 2004. Desde entonces se dedica a traer empresas mexicanas a España y a llevar españolas a México. Este abogado titulado en México y doctorado en Salamanca trabajó primero para Naciones Unidas, en Viena. Luego descubrió que lo que realmente le apasionaba era el mundo empresarial, y ejercer una especie de diplomacia que consiste en invitar a los empresarios a dar el salto. El viaje, asegura, si vas bien acompañado, es más sencillo y eficaz. Es la primera consultora dedicada a la internacionalización que tiene sedes en Ciudad de México y en Madrid.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

santander smusic

Santander SMusic: descuentos, entrevistas, experiencias exclusivas, ‘playlists’… y mucho más

Banco Santander lanza esta plataforma con contenidos únicos para disfrutar y no perderse nada del panorama musical.

Ecuador del festival de San Sebastián. Un premio virtual y algunos cambios

En el ecuador del festival comentamos cómo va... y algún cambio inesperado

Andrés Santana. Primer Premio Elías Querejeta

El primer Premio Elías Querejeta de la Academia de Cine fue entregado en Tabakalera al productor Andrés Santana durante el 71 SSIFF
Flipboard