Inicio Etiquetas Zaragoza

Etiqueta: Zaragoza

‘A pie cambiado’, el estilo de Miguel Pardeza.

pardeza
A pie cambiado. (Cuaderno de un futbolista desencantado) Miguel Pardeza. El Paseo editorial Pardeza. De la "quinta del buitre". Triunfó en el Zaragoza. Un futbolista ilustrado. Hay muchos. Hubo unos años en que hicimos, al final del Telediario, una serie en la que una persona recomendaba un libro: "un libro, una vida", se tituló....

Zaragoza vuelve a la Edad Media

zaragoza
La ciudad ofrece a todos sus visitantes un rico patrimonio histórico-artístico, fruto de sus más de dos mil años de historia. Íberos, romanos, musulmanes, judíos y cristianos han dejado huella de su paso por la capital aragonesa, haciéndola merecedora del título de Ciudad de las Cuatro Culturas. La romana, la...

El dinero extranjero y el fútbol español

fútbol español
 Desde aquellos escarceos lamentables de Piterman en el Rácing de Santander y Alavés, hasta nuestros días, son muchas las fortunas extranjeras que han visto negocio en el fútbol español. Desde casas reales a fondos de inversión, desde Asia a Norteamérica muchos se han instalado con escaso éxito en lo deportivo en nuestro país.

‘Expediente chipirón’, el podcast de Luis Serrano que desnuda las finanzas del fútbol

decision radio
2022, es julio y agosto época de calor y sequía. La tierra se marchita abrasada por un sol despiadado y el reloj de las ideas cesa en su movimiento cotidiano a espera de mejores temperaturas y, también, tiempos. Se ansía un alivio en la presión del sudor implacable que disuelve los pensamientos, proyectos o juicios desde tan...

‘De memoris’ un proyecto fotográfico sobre los recuerdos

de memoris
La exposición, que incluye imágenes de los fotógrafos zaragozanos Jaime Oriz y Jorge Omeñaca, se puede visitar hasta el 1 de octubre en Centro Joaquín Roncal-Fundación CAI de Zaragoza. Los padres de los fotógrafos son los sujetos en los que se ha basado el recorrido a través de la memoria planteado por los autores

‘Los niños no ven féretros’, o el oro de la infancia

los niños no ven féretros
Los niños no ven féretros. Omar Fonollosa. XXXVII Premio de Poesía Hiperión. Editorial Hiperión "El arte es el motor que conserva el ingenio deslumbrante de la infancia", escribe Fonollosa en uno de los poemas de este libro que lleva en la portada una rayuela en cuyo final se sitúa el cielo. Fonollosa ha...

La izquierda en España y el pensamiento único

Los ismos nos devoran. Han ocupado el diálogo monopolizan la conversación. Y todo gira en torno a la corrección política. Han muerto los matices. O están con ellos o estás contra ellos. Y si te etiquetan como contrario caerán sobre tu cabeza todas las maldiciones del infierno. La primera reacción ante esta nueva inquisición comenzó en los Estados Unidos. La carta la firmaban Noam Chomsky, Francis Fukuyama y Salman Rushdie. Lo de Chomsky dejó a parte de la izquierda sin saber por dónde le daba el aire. Porque hasta la izquierda moderada ha guardado silencio mientras tronaban estos savonarolas de la progresía. Ahora las causas no se defienden, simplemente se arrojan contra el adversario. Ahora en España se suman algunas firmas.

‘Viaje al cuarto de una madre’, un brillante recorrido interior, en Zaragoza

Viaje al cuarto de una madre. Ciclo de cine viajero Zaragoza
Ayer tuvo lugar en Zaragoza el ciclo de cine viajero con una protagonista especial, Celia Rico, la directora y guionista de la premiada película Viaje al cuarto de una madre. Ciclo de cine viajero en Zaragoza.  El ciclo constó de dos actos, uno al mediodía, en la sede de la B...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sobre la adolescencia

Asesinato y adolescencia es un texto del dramaturgo y actor Alberto San Juan, realizado sobre una idea de Andrés Lima, que parte de...

Víctor Erice, Premio Donostia a toda una carrera

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibió el Premio Donostia, en el Teatro Victoria Eugenia, 50 años después de recibir en...

The Killer, la película sorpresa en San Sebastián

La esperada nueva producción de David Fincher, The Killer (El asesino), es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián....
Flipboard