Foto 1
La exposición será en IFEMA, del 23-11, al 19-4-2020.

Llega a Madrid la exposición Tutankhamón, la tumba y sus tesoros”, en Espacio 5.1, el nuevo recinto para grandes exposiciones de IFEMA, el encargado de acoger dicho evento histórico, a partir del 23 de noviembre, y hasta el próximo 19 de abril. Una exposición única para los amantes de la arqueología, en general, y del Antiguo Egipto, en particular.

El pasado día 4 del presente, se cumplieron 97 años del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón. La exposición “Tutankhamón, la tumba y sus tesoros”  es una espectacular reconstrucción de la tumba del Faraón y los tesoros hallados en ella, tal y como fueron descubiertos por Howard Carter en 1922. La reproducción del tesoro funerario en su contexto arqueológico original proporciona una visión única del descubrimiento de la tumba del Faraón en el Valle de los Reyes.

Cosas maravillosas

Según sus propios registros, el 26 de noviembre de ese año, el arqueólogo Howard Carter exclamó: “¡Veo cosas maravillosas!” cuando introdujo una vela a través de un orificio en la antecámara de la tumba del Faraón Tutankhamón, fallecido hace más de 3.000 años. Tras cinco años de meticuloso trabajo en el Valle de los Reyes, y poco antes del abandono de la excavación, el arqueólogo británico hizo un descubrimiento sin igual hasta el día de hoy: una tumba faraónica prácticamente intacta con todos sus tesoros.

A lo largo de más de 2.000 metros cuadrados de exposición, los visitantes conocerán todos los detalles sobre la historia de Tutankhamón y los trabajos de excavación en el Valle de los Reyes. Además, descubrirán las tres cámaras funerarias del faraón tal como fueron encontradas en 1922 y se asombrarán ante las más de 1.000 piezas que componen el tesoro de la cámara donde se encontró su cuerpo, incluyendo la Máscara de Oro, una de las joyas más preciadas desde la Antigüedad hasta nuestros días.

Al ver estas joyas por primera vez ante sus ojos, los visitantes viajarán en el tiempo hasta el descubrimiento de la tumba del conocido faraón. Será, según sus organizadores, una experiencia didáctica, fiel a la realidad y que cuenta con un enorme rigor científico.

Tutankhamón, la tumba y sus tesoros

Seis millones y medio de visitantes ya han visto la exposición, hasta la fecha en ciudades tan señeras de la cultura como Zúrich, Múnich, Budapest, Dublín, Bruselas, París o Seúl. En su primera visita a España, la exposición fue recibida con éxito por más de 450 mil espectadores. 

 Dos años después del hallazgo que dio la vuelta al mundo, Howard Carter se desplazó por primera vez a Madrid, invitado por el entonces Duque de Alba. En las conferencias que impartió durante su estancia, nos dejó su legado, que ahora regresa a España a través de esta impresionante muestra con réplicas de joyas, cofres, amuletos o cajas. 

Foto 2 1
El espacio expositivo tendrá 2.000 metros cuadrados.

Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: FacebookTwitterInstagram, Ivoox, Spotify y YouTube.

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre