El músico belga René Jacobs dirige una adaptación de la ópera Orfeo ed Euridice, basada en el clásico mito griego . La podemos ver en el madrileño coliseo de la ópera Teatro Real.
El músico belga René Jacobs dirige una única función de la ópera Orfeo ed Euridice, del compositor alemán Christoph Willibald Gluck, con libreto de Raniero di Calzabigi, basada en el mito griego de Orfeo.

Su trama presenta a Orfeo, hijo del dios Apolo, quien hace su esposa a Eurídice, una bella ninfa de los valles de Tracia. Pero un día esta es mordida por una serpiente venenosa y muere. Desolado, Orfeo decide descender al Inframundo sorteando varios peligros. Allí, conmueve por medio de su música a los señores del averno, Hades y Perséfone.
Por otro lado, ambos protagonistas conceden a Eurídice la oportunidad de regresar a la vida, pero con la condición de que Orfeo debe caminar siempre delante de ella y no mirarla hasta que ambos lleguen arriba y los rayos del sol hayan bañado por completo a Eurídice. Ya cuando casi han alcanzado el final, Orfeo se gira para comprobar que su esposa le sigue, pero Eurídice aún contaba con un pie en la sombra por lo que se desvanece para nunca más poder volver de nuevo.
Escrita en 1762, esta ópera se considera como la más popular de Gluck y una de los más influyentes de la lírica alemana. Además, fue usado por el autor como un ejemplo de reforma operística, sustituyendo las arias y los coros cerrados por piezas más cortas y unidas para formar unidades estructurales más amplias y dejando a un lado el tradicional recitativo secco y las arias da capo, lo que influyó en el diseño de nuevas obras.
Por su parte, nacido en Gante (Bélgica) en 1946, René Jacobs es un contratenor y director de orquesta de ópera barroca y clásica que colabora con conjuntos como el Concerto Köln, la Orchestra of the Age of Enlightenment, la Akademie Für Alte Musik Berlin o el Nederlands Kamerkoor. Asimismo, es profesor de interpretación y canto barroco en la Schola Cantorum Basiliensis de Suiza y director artístico del Festival de Música Antigua de Innsbruck (Austria).
La podemos disfrutar, el próximo día 13 del mes, en el madrileño Teatro Real.