Novela

‘El vendedor de silencio’, la vida de Carlos Denegri, el mejor reportero, el más vil

El vendedor de silencio es una obra colosal de casi quinientas páginas que relata el ascenso y la caída en desgracia de Carlos Denegri, el periodista más influyente de México durante décadas, hasta que el PRI mostró su cara más violenta y corrupta

‘La carrera de Nikodem Dyzma’, un mediocre arribista universal en la Polonia de los años 20

Estamos ante la edición de uno de los grandes clásicos de la literatura polaca. Nikodem Dyzma es en Polonia un personaje popular, el estereotipo del pícaro que llega a la cumbre del poder, el desvergonzado cínico capaz de engañar a todos. La novela más conocida de Tadeusz Dolega Mostowicz transcurre en los años veinte del siglo pasado. Nikodem Dyzma, es un antiguo funcionario de correos. Está en paro, en una Polonia que atraviesa una profunda crisis económica. Viaja Varsovia en busca de nuevas oportunidades. Malvive. Toca la mandolina en restaurantes, convive con prostitutas, apenas gana dinero para comer. Un día, después de su último fracaso, recoge del suelo de un tranvía una carta de invitación a una fiesta oficial. Antes de vender su último traje para pagar el alquiler, piensa en acudir a la fiesta. Solo quiere comer, calentar su estómago. No espera más. Un incidente le abrirá las puertas del poder.

‘Lulu’, de Cartarescu, vuelve a ser ‘Travesti’ con dibujos de Baudoin

Travesti fue su título original. En la primera edición en España, Impedimenta le llamó Lulu, que es el nombre del personaje que dispara el mecanismo complejo, juego de espejos, onírico, de pesadilla, que se despliega en la novela. Victor es el personaje desdoblado, un narrador que le habla a su otro yo, al joven de 17 años que ha llegado al mezzo del camino, "el apogeo de mi vida, en el que tuve que conocer la maquinaria pesada, obscena, la picadora de carne hecha de carne del mundo-infierno-purgatorio-paraíso o del espacio-tiempo-cerebro-sexo, y tuve que presentir el final del crecimiento". Lulu (Travesti) es una obra misteriosa, oscura y salvaje, en la que aparecen algunas de las claves de la obra de Cartarescu. No es una novela autobiográfica. Y el propio autor se presenta en este cómic como un personaje más, para llevar a Edmond Baudoin a su universo, a Bucarest, a la vieja mansión de Budila donde se desarrolla la novela.

‘Caballo negro carbón’, una odisea conmovedora en medio del horror

Las novelas Robert Olmstead tienen un sonido de fondo clásico, una permanente evocación de los grandes relatos. Caballo negro carbón mantiene esa profundidad humana de las historias que remiten, sin citarlas, a la Odisea, a la Eneida, al Jasón de los Argonautas, a las historias bíblicas. Un joven deja su casa a petición de su madre. Viven en las montañas. No han visto otro mundo. La madre se guía por instintos, por sentimientos telúricos, por barruntos. La novela transcurre entre los meses de mayo y julio de 1863. El punto de inflexión de la Guerra de Secesión que terminaría con la paz de Appomattox en 1865, tras la batalla en la que Lee rindió sus armas.

‘Plagio’, la broma eterna de Héctor Aguilar Camín

Plagio es una broma y una gran novela. Es la historia de un hombre con un prestigio construido sobre bases falsas. Un buen día todo se viene abajo. Y Plagio es la historia de cómo todo se derrumba, y también de cómo al final la victima, el antihéroe, se salva de todo. Es en apariencia una novela ligera. Pero es una gran novela. Su comienzo es fuerte.

‘Poder y resistencia’ de Ilija Trojanow, la ficción como forma de combatir la falsa historia

Poder y resistencia se estructura en torno a dos vidas, la de Metodi y la Konstantin. El primero encarna el poder en la Bulgaria comunista. El segundo la resistencia. Dos monólogos se entrelazan en esta novela que abarca el periodo de la dictadura y los primeros años tras la caída del muro de Berlín. Una novela que busca algo más que un ajuste de cuentas con la historia, algo más que un despertar de la amnesia. Bulgaria enterró su pasado en el fondo de un laberinto de burocracias y comisiones. Los jefes del partido y de la seguridad se convirtieron en empresarios. El pasado quedó anotado en los informes de la policía política. Esos papeles eran un terreno minado. Entrar en ese laberinto significaba acceder a una verdad infectada de asco. Familiares, amigos, colegas de profesión, aparecían como delatores al servicio de la Darfavna Sigurnost (DS), el servicio secreto de seguridad del régimen. Bulgaria dividida entre sumisos al poder y resistentes.

‘Diario de los años del plomo’, fulgor, leyenda y caída de un pistolero

Del autor de Diario de los años del plomo, Richard Matheson, sabemos que escribió dos clásicos de géneros muy distintos: El increíble hombre menguante y Soy leyenda. El Diario es un western narrado en primera persona. Aunque en realidad hay dos narradores: Frank Leslie es un periodista que asume el primer relato. En las primeras páginas del libro cuenta cómo se reencontró con Clay Hasler el mismo día que lo mataron. Habían coincidido en la guerra de Secesión. Muerto Hasler, leyenda de los pistoleros del oeste, Leslie encuentra un diario en el que aquel anotaba los sucesos diarios. La novela son los diarios, tres cuadernos de notas, con el contrapunto de las observaciones que hace Leslie.

‘El cuerpo’, de Mircea Cartarescu la literatura como memoria y alucinación

Hemos llenado el tiempo vacío del arresto domiciliario con las más de quinientas páginas de El cuerpo. El cuerpo es la segunda parte de la trilogía Cegador, de Mircea Cartarescu. Antes fueron Solenoide y El ojo castaño de nuestro amor. Todas traducidas por Marian Ochoa de Eribe, que a estas alturas debe de ser una prolongación de la mente de Cartarescu, la parte de su cerebro que escribe en español. A este lector le deslumbran las obras literarias que contienen toda la literatura anterior. Y ese es el caso de Cartarescu. A simple vista, uno puede reconocer a Kafka, porque la literatura habla del yo del autor, a García Márquez, porque el sueño tiene el mismo valor que la realidad, y a Proust, porque la fuente que mana literatura es una fuente de recuerdos.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights