Inicio Autores Publicaciones por Laura Rodríguez Durán

Laura Rodríguez Durán

340 MENSAJES 7 Comentarios
Maestra de vocación y profesión a la que le encanta la literatura y poder compartir su afición con los demás a través de reseñas.

Susana Fortes: » Nada que perder se aparta de los efectismos del thriller al uso»

Entrevista a Susana Fortes, autora de nada que perder
Susana Fortes es una escritora y articulista de prensa que nos habla en esta entrevista sobre Nada que perder, una novela ambientada en Galicia que nos muestra como la desaparición de dos niños pequeños a finales de los años 70 trastoca la vida de Blanca, la única superviviente de ese hecho. Con un juego de evocación del pasado poco a poco se va desgranando los secretos de un misterioso núcleo rural, donde todos ocultan algo. Buenas, Susana estoy encantada de poder entrevistarte para la revista Fanfan. En primer lugar quería que nos contases como es tu inmersión en el mundo de las letras y es que no eres sólo escritora, sino también periodista y además impartes cursos de escritura ¿Cómo compaginas todas esas facetas? Al fin y al cabo todo está relacionado. Se trabaja con la misma materia prima, que son las palabras en distintos recorridos. El mayor problema a veces es el tiempo, pero eso nos pasa a todos. Y nos las apañamos.

Andrea Longarela: «El faro de los amores dormidos para mí es nostalgia, mar y amores de los que nunca se olvidan»

Entrevista a Andrea Longarela, autora de 'Te espero en el fin del mundo' y 'El faro de los amores dormidos'
He tenido la gran suerte de poder entrevistar a Andrea Longarela, autora de Te espero en el fin del mundo o El faro de los amores dormidos, su última novela, entre otras. En esta entrevista ahondaremos en su faceta como escritora y nos contará como es su personalidad a la hora de narrar así como entresijos...

Virginia Troconis y Pablo Ojeda: «Comida vamos a llevarnos bien es un libro de nutrición, sin truco mágico’

Entrevista a Virginia Troconis y Pablo Ojeda por Comida vamos a llevarnos bien
Virginia Troconis y Pablo Ojeda nos hablan en esta entrevista sobre Comida Vamos a llevarnos bien, un libro que surgió tras la pandemia y en el que abordan a través de pequeños consejos, recetas y trucos como relacionarnos de manera saludable con la alimentación. Un libro imprescindible para forjar la unión entre la comida y la salud Buenas, en primer lugar deciros que es un auténtico placer poder realizaros esta entrevista y es que ya solo el título de vuestro libro llama la atención Comida, vamos a llevarnos bien ¿Por qué creen que se tiene ese mal concepto en ocasiones de enfrentamiento con la comida? Virginia: Es un libro sobre nutrición, sin ningún truco mágico, sin ninguna dieta a seguir, yo creo que eso es lo que lo hace diferente, es un libro fácil de leer, de entender, con el que pretendemos influir de manera positiva y que se entienda que se puede tener una buena relación con la comida, que se le dé la importancia que tiene, no podemos vivir en una constante lucha con el peso, con las calorías.

‘Una luz fuerte y brillante’ amor en tiempos de guerra

Reseña de 'Una luz fuerte y brillante' de Viviana Rivero
Una luz fuerte y brillante – Viviana Rivero – Espasa editorial – 497 páginas – 19.90€ Viviana Rivero es una reconocida autora argentina que nos presenta Una luz fuerte y brillante, su nueva novela tras ser finalista del premio Planeta con El alma de las flores. Esta historia transcurre en Damasco en dos...

‘El regreso de Carrie Soto’ lo nuevo de Taylor Jenkins Reid

Reseña de El regreso de Carrie Soto de Taylor Jenkins Reid
El regreso de Carrie Soto - Taylor Jenkins Reid – Umbriel editores – 381 páginas – 17,50€ Taylor Jenkins Reid se ha convertido en un referente editorial y con El regreso de Carrie Soto ha vuelto a revolucionar a sus lectores, y es que todas sus novelas tienen un punto reivindicativo y reflexivo,...

‘Recuérdame Alice’ nunca se olvida el amor

Reseña Recuérdame Alice de Marta Santés
Recuérdame Alice – Marta Santés – Titania editorial – 350 páginas – 16,50€ Marta Santés nos ha deleitado con una bella novela sobre el amor romántico y eterno en Recuérdame Alice esta historia nos muestra como de difícil es olvidar a quién quieres por muchas barreras que se impongan y es que es...

‘La hipótesis del amor’, de Ali Hazelwood, un fenómeno editorial

la hipotesis del amor
La hipótesis del amor – Ali Hazelwood – Contraluz editorial – 485 páginas – 18.95€ Ali Hazelwood ha revolucionado el mundo editorial con su novela La hipótesis del amor, una comedia romántica que la ha consagrado como una autora imprescindible dentro del género al mezclar un mundo tan atípico como es la ciencia...

‘Tú yo y un tal vez’ la cultura del amor

Reseña de Tú yo y un tal vez de maría Martínez
Tú yo y un tal vez – María Martínez – Crossbooks editorial – 17,95€ - 477 páginas María Martínez nos vuelve a deleitar con una de sus novelas, siendo Tú yo y un tal vez una novela más madura donde el amor tiene que hacer frente a la cultura y a las convenciones ...

Paul Pen: «La metamorfosis infinita es más que la mera ejecución de una venganza»

Entrevista de Paul Pen por La metamorfosis infinita
El escritor Paul Pen nos deleita en esta entrevista sobre su último proyecto La metamorfosis infinita, una novela íntima, reivindicativa y extenuante que te hace reflexionar en cada una de sus páginas, sin duda, uno de esos libros de los que aprendes a ver la vida con otros ojos El amor hacia las letras Buenas, todo un placer entrevistarte. Una de las primeras cuestiones que me gustaría hacerte es ¿de dónde procede o a qué crees que se debe tu amor hacia las letras? ¿Qué te hizo decantarte por este oficio? Hola Laura, lo mismo digo, un placer. Muchísimas gracias por entrevistarme. Mi amor hacia a las letras, hacia el oficio de escribir, proviene, como creo que les ocurre a la mayoría de escritores, de haber disfrutado mucho de la lectura antes. Recuerdo mis primeros contactos de pequeño con los libros de Roald Dahl, o con la saga El pequeño vampiro, y me recuerdo disfrutando tanto de leer esas historias, que ahí surgió el deseo de escribir historias similares que también hicieran sentir cosas tan bonitas a otros lectores.

Alice Kellen: «El mapa de los anhelos es una novela muy emocional»

Alice Kellen: "El mapa de los anhelos es una novela muy emocional"
Hemos tenido la oportunidad de nuevo de entrevistar a Alice Kellen tras la publicación de El mapa de los anhelos, ella es una de las autoras de romántica más admirada por los lectores y en esta nueva historia se adentra de lleno en la profundidad de los sentimientos, sin duda un libro difícil de olvidar. Adentrándonos en El mapa de los anhelos Siempre es un placer entrevistar a autores, pero qué agradable es poder volver a reencontrarse con alguien que lo hace tan fácil. Buenas, Alice, en primer lugar ¿Qué tal te sientes después de la publicación de esta nueva novela? ¿Te costó poner el punto y final a El mapa de los anhelos? Gracias. ¡Lo mismo te digo! La verdad es que estoy viviendo con ilusión la publicación de «El mapa de los anhelos» porque la acogida ha sido buena y yo estoy contenta con este proyecto, aunque, respondiendo a tu pregunta, sí que me costó poner el punto y final. Siempre cuesta. Ya no terminar la historia, sino la corrección. Yo creo que, si no tuviese una fecha de entrega, el proceso se alargaría hasta el infinito.

Empar Fernández: «Será nuestro secreto es una novela en la que los personajes tienen un perfil propio»

Entrevista con Empar fernández autora de Será nuestro secreto
"

El género por el que siento una inclinación especial es el género negro por lo que tiene de ventana al lado oscuro. Me gusta leer novela negra y concebir historias centradas en el crimen (asesinato, secuestro...) y sobre todo en el origen de la determinación de delinquir. También me interesa la fatalidad. El hecho de encontrarte en el lugar menos adecuado en el peor momento.

Creo que la novela negra permite ejercer de voyeur y estimula el llegar a pensar que las cosas malas solo les pasan a los demás. Conocemos el peligro, hurgamos en sus entrañas y paradójicamente nos sentimos a salvo.

Me interesa también la novela histórica contemporánea, especialmente la que se desarrolla en el siglo XX. De hecho últimamente alterno ambos géneros"

‘La vida secreta de Sarah Brooks’ un thriller enigmático

Reseña de' La vida secreta de Sarah Brooks'
La vida secreta de Sarah Brooks – Santiago Vera – Ediciones B – 19.90€ - 493 páginas Santiago Vera debuta con La vida secreta de Sarah Brooks un thriller enigmático y rural situado en un pueblo estadounidense en donde la monotonía es la práctica habitual pero donde todo salta por los aires tras...

Álvaro Espina: «Cervantes sintetiza mejor que nadie al hombre del Renacimiento»

Foto de Álvaro Espina, autor de Cerbantes cambista, marino, espía cautivo
La literatura es un humanismo; es el medio de comunicar con el resto de la humanidad. El jesuita Jerónimo Nadal podría haber afirmado que es la comunión de todos en un cuerpo místico, sin distinción de credos ni etnias. No recuerdo ningún aspecto de lo humano que no se encuentre en la literatura. Creo que mi primer contacto fueron los tebeos que alquilaba en el quiosco que había cerca de mi casa (no teníamos dinero para comprarlos pero la señora Rosa nos los alquilaba a precio módico). Luego iba a leer y a sacar libros de la biblioteca popular del pasaje del Liceo en la Plaza Mayor de Salamanca.

‘El Libro negro de las horas’ el regreso de Kraken

Reseña de 'El libro negro de las horas' de Eva García Sáenz de Urturi
El libro negro de las horas – Eva Gª Sáenz de Urturi – Planeta editorial – 20,90€ - 377 páginas Tras ganar el premio Planeta 2020 con Aquitania, Eva Gª Sáenz de Urturi nos trae de regreso a Kraken con la novela El Libro negro de las horas, una novela más personal que...

Rafaela Cano: » tengo ganas de escribir una novela sobre hechos de actualidad»

Entrevista a Rafaela Cano por El linaje maldito
Rafaela Cano nos habla de su última novela El linaje maldito una novela con tres historias paralelas que nos muestra entre ellas la vida de una de las nietas de Juana, la Loca, una mujer que nos cuenta en su lecho de muerte su vida, una vida marcada por el amor y en especial el desamor Los primeros escritos de Rafaela Cano Buenas Rafaela, qué placer poder entrevistar a alguien de mi tierra. Siempre que empiezo una entrevista me interesa saber cómo fue su introducción al mundo de la literatura y es que, seguro que ya desde pequeña escribías relatos ¿o no? Encantada de saludarte, Laura. Bueno, no fui una niña precoz que escribiera desde uy pequeña. Mi afición y mi pasatiempo era leer. Me pasaba las horas de la siesta en el verano devorando los tebeos de niño, como se llamaban entonces: el capitán Trueno, El Jabato, el guerrero del antifaz. No se me ocurría que o pudiera escribir, yo lo que quería era ser la protagonista de aquellas historias. Comencé a escribir en la facultad, pero tardaría luego muchos años en publicar primero cuentos y luego novelas.

‘Eres mi canción favorita’ cómo volver a empezar

'Eres mi canción favorita'
Eres mi canción favorita – Brittainy C. Cherry – Chic Editorial – 15.90€ - 353 páginas Brittainy Cherry es una de esas autoras que tras un enfoque romántico esconde un mensaje de lucha y superación. Ese esquema lo recrea de nuevo en Eres mi canción favorita donde nos habla del dolor de la...

‘El ático’ los límites de la amistad femenina

Reseña 'El ático' de Mar Izkue
El ático – Mar Izkue – Versátil ediciones – 16,90€ - 262 páginas Mar Izkue nos deleita con El ático, una novela sobre los límites de la amistad, el amor, el desamor, la muerte, la envidia o la venganza y es que con tan solo 260 páginas esta novela nos hace entrever la...

Inés Plana: «En mis novelas no hago sangre, pero la muerte o su amenaza planea sobre muchos de mis personajes»

Entrevista a Inés Plana, autora de Lo que callan los muertos
Inés Plana - Lo que no cuentan los muertos - Espasa editorial - 19.90€ - 510 páginas La autora Inés Plana ha publicado la que es su tercera novela Lo que no cuentan los muertos, de ella así como de los otros libros pertenecientes a la serie del teniente Tresser nos habla la...

‘Serie Blydon’, las novelas de Julia Quinn

La serie Blydon está compuesta por: Una espléndida pasión, Un baile a medianoche y Una mujer rebelde – Julia Quinn – Titania editorial – 17€ (cada novela) – 1041 páginas (347 cada novela) Julia Quinn es reconocida mundialmente por sus libros, especialmente por la serie Bridgerton, cuya adaptación en la plataforma digital Netflix...

‘Puedes besar a la novia’ amor de época

Reseña de Puedes besar a la novia
Puedes besar a la novia – Lisa Berne – Vergara Editorial – 18,90€ - 380 páginas Con un toque de ironía, humor y pasión nos envuelve Lisa Berne en una novela romántica de época que nos puede recordar a la aclamada serie de Los Bridgerton. En esta primera entrega nos adentraremos en la...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

ivory

«James Ivory, el largo viaje»: una habitación con vistas a Afganistán

Filmin estrena la última película del director de "Lo que queda del día", en la que Ivory revisita su año de juventud...
nicaragua

‘Me duele respirar’, de William González, anatomía poética de la tragedia de Nicaragua

Me duele respirar. William González Guevara. IV Premio de Poesía Hispanoamericana "Francisco Ruiz Udiel". Ediciones Valparaíso. William González...
Kiti Manver

Kiti Manver vuelve con ‘El inconveniente’

La veterana actriz Kiti Mánver protagoniza una nueva adaptación de la comedia El inconveniente, trece años después de su estreno. Trata de...
Flipboard