Ensayo
Los Árabes, de Mackinstosh-Smith, una historia completa
Los árabes de Tim Mackintosh-Smith entra por derecho y por la vía rápida entre las obras clásicas que tratan un sujeto tan complejo tan variable y tan difícil de abarcar como son este pueblo cuya historia es "una serie de hombres (y algunas mujeres) de la palabra: poetas, predicadores, oradores, autores".
Ensayo
‘No sufrirás’ y otras promesas del occidente inmaduro
No sufrirás y otros mandamientos del Occidente adolescente. Eduardo Gris. Ediciones Rialp
Eduardo Gris, el autor de No sufrirás, relata una breve conversación con dos...
Ensayo
‘Ética para valientes’, un monumento filosófico al bien a través del honor
Ética para valientes. El honor en nuestros días. David Cerdá. Colección Pensamiento actual. Rialp
Como buen estratega, Cerdá comienza el libro con una historia. Al...
Ensayo
Fieras familiares, o la fauna de Andrés Cota Hiriart
Fieras familiares. Andrés Cota Hiriart. Libros del Asteroide
Ajolotes, pitones, cocodrilos, lagartos, tortugas y un sin número de especies acompañan al autor en este libro...
Ensayo
‘La aurora cuando surge’, el eterno viaje interior de Manuel Astur
‘No, desde luego esto no será un libro de viajes’. Es la primera frase de La aurora cuando surge. Como en Ce n’est pas une pipe de Duchamp, cuadro en el que se ve una pipa, lo que tiene el lector es el libro de un viaje, que sin embargo escapa de lo que se entiende como libros de viajes. El espíritu del texto está condensado en el primer párrafo. Una semana después de la muerte de su padre, el autor estrena una nueva libreta de apuntes: «no escribí un pensamiento, ni una idea de cuento, ni observación alguna, ni siquiera un intento de verso: simplemente describí lo que tenía delante de mi en ese momento: un prado pequeño y verde con la hierba demasiado alta…» La aurora cuando surge es un viaje, exterior por Italia, interior por los recuerdos, cósmico a ratos. Duelo, memoria, melancolía, conciencia. El padre acompaña en el viaje. Y el viaje tiene otra dimensión.
Ensayo
‘Vivir con nuestros muertos’ o del duelo como iluminador de la vida
Vivir con nuestros muertos. Delphine Horvilleur. Traducción de Regina López Muñoz. Libros del Asteroide.
Delphine Horvilleur es rabina, es escritora y es filósofa. Y...
Ensayo
‘Biografía no autorizada del PNV’, entre el racismo de Arana y la corrupta disneylandia abertzale
Biografía no autorizada del PNV. Fernando José Vaquero Oroquieta. Editorial Pompaelo
Ni autorizada ni difundida. Esta biografía del PNV no la encontrarán ustedes en Sabin...
Ensayo
‘Agua y jabón’, de Marta Riezu, una carta de amor a todo el que va a la suya
Agua y jabón. Apuntes sobre elegancia involuntaria. Marta D. Riezu. Editorial Anagrama. Colección Compactos
Agua y jabón es uno de esos libros que se ha...