Ensayo
9 grandes reportajes de riesgo, aventuras y disidencias por Jon Krakauer
Krakauer Esencial son nueve grandes reportajes y una conferencia, que es la que cierra este volumen. Es un libro que recopila trabajos periodísticos, y como pretende ser "esencial", reúne trabajos de diferentes épocas. Los temas en los que se fija Krakauer son también diversos: el surf, la espeleología, el paso del hombre en la cumbre de un volcán, los campamentos que ofrecen naturaleza y disciplina para educar a los chicos díscolos de la clase media. O la vida de un arquitecto que es a la vez albañil y que antes de construir una casa vive semanas sobre el terreno para escuchar lo que le dice la parcela y su contexto. Es decir, Krakauer es un periodista que escribe sobre la condición humana, la explora, y la estudia en los terrenos de la frontera, en el riesgo, en la incertidumbre, en la aventura.
Ensayo
5 libros magistrales para no perderse en el ruido soberanista de la Diada
Llega la Diada, con "su polisón de nardos", que diría el poeta. Y viene con el ruido de siempre de consignas, tergiversación de la historia, aspavientos, heridas de la historia exageradas, tergiversadas, y persecuciones. Las cotidianas afectan a todo aquel que ose hablar español, ya sea en la TV3 o en la cafetería del parlamento autonómico. El español, ese idioma que algunos proponen que sea una lengua íntima, doméstica, como para hablar con el servicio o dar órdenes a las secretarias. Una lengua de dictado. O para el amor cortesano. Ya lo dijo Cambo cuando con su solemnidad de tendero de coloniales dijo aquello de "quiero más este revivir de la conciencia catalana que cien leyes de autonomía, quiero más una Cataluña sin ninguna libertad hablando en catalán, y sintiendo en catalán que una Cataluña con los mayores atributos de soberanía política". Y aquí estamos de nuevo. En el 11 de septiembre. Vuelve la función. Por eso les proponemos un puñado de libros para conocer un poco mejor todo este lío, y para orientarse en la verdad de los hechos de la historia
Ensayo
El cianuro de Cioran, para lectores desesperados
Hermida editores recupera la primera gran obra de Emil Cioran, profeta del nihilismo. Este En las cumbres de la desesperación no es el primer libro que edita Hermida, que ya antes publicó otras dos de las grandes obras del rumano: Soledad y destino, Lágrimas y santos. Nada mejor que una pandemia, una trágica pandemia, adornada de mentiras, muertos que aparecen y desaparecen y todo tipo de atropellos de un poder que se resiste a ser barrido por la peste, para volver a leer esta obra cumbre.
Ensayo
‘Nuevas emergencias’ un amplio panorama de la joven literatura en español
Nuevas Emergencias. Varios Autores. Edición de Jorge Carrión. Editorial Candaya
Nuevas emergencias es un conjunto de 17 narraciones cortas escritas por alumnos de distintas promociones...
Ensayo
La ciencia cree en Dios y presenta sus pruebas
Dios La ciencia Las pruebas. El albor de una revolución. Miguel Yvex Bolloré y Olivier Bonnassies. Prólogo de Robert Wilson y de Elvira Roca...
Ensayo
‘Escoria de la tierra’, de Koestler: cómo una democracia se convierte en tiranía
Escoria de la tierra. Arthur Koestler. Epílogo de Sergio Campos. Editorial Ladera norte
Ladera norte rescata uno de esos libros fundamentales para entender el siglo...
Ensayo
El blog de Mortimer: ‘Pensativos’, un libro tranquilo
Cuando Mortimer te recomienda un libro, suele ser porque con él intenta resolver algún problema actual. Así pasa con 'Pensativos. Los placeres ocultos de la...
Ensayo
‘La enfermedad del olvido’, una reflexión sobre el mal de Alzheimer
La enfermedad del olvido. El mal de Alzheimer y la persona. Norbert Bilbeny. Galaxia Gutenberg
El Armagedón«Una tercera parte de los mayores de 85 años...