‘Noviembreve’, en busca de respuestas

Noviembreve – Eva Fontiveros – Ediciones Sakana – 426 páginas

Eva Fontiveros publica Noviembreve, su primera ficción. Una historia con un comienzo arrollador que deja al lector descolocado con varias preguntas en el aire para luego, a fuego lento, ir ubicándole y mostrándole cómo se desarrollan los acontecimientos. Y se centra en la búsqueda de respuestas y en los propósitos de vida de la protagonista a la vez que nos adentra en una maraña de secretos, corrupción y organizaciones clandestinas. Una lectura interesante en la que perderse este verano.

¿Cuál es el argumento?

Noviembreve, la primera novela de Eva Fontiveros – image vía Amazon.es

Penélope es una joven periodista que ha decidido dejar su trabajo y su grupo de amigos de la capital, donde ha estado afincada durante más de una década, para trasladarse a Olxermo, la ciudad que la vio nacer y crecer.

Además de su familia, sus amigas de la infancia, la magia de la luz natural del lugar que tanto ha echado de menos, su ansiado mar, los recuerdos de un pasado lejano y no tan lejano y una nueva oportunidad laboral la esperan. Y no lo ha dudado. Ha empaquetado sus cosas y, sin apenas despedirse de su gente de la capital, ha decidido embarcarse en una nueva aventura para convertirse en la nueva directora de Entrópicus, una de las cabeceras del grupo editorial Edínsula, el quinto grupo editorial más importante del país. Sin duda, una oportunidad de oro que no puede dejar pasar.

Los días pasan y las semanas también. Poco a poco, va conociendo a sus compañeros de trabajo y también el funcionamiento del entramado empresarial que engloba a más de una veintena de revistas especializadas en temas de salud, mujer, finanzas, motor, viajes o moda, además de dos cadenas de radio, una productora de publicidad y otra audiovisual o un periódico gratuito urbano. Con las decisiones que tiene que tomar en cuanto a la publicación de reportajes, la negociación de los anuncios publicitarios que se insertarán en sus próximos números y los chismes que circulan en la redacción consigue que todos los interrogantes de su pasado, y que ahora insisten en querer salir a la luz, se hagan más llevaderos.

No es oro todo lo que reluce en Edínsula

No tarda en darse cuenta que algo extraño sucede en el entramado empresarial en el que trabaja. Hay movimientos (en especial en el personal) dentro de la empresa que le indican que algo se oculta, pero no sabe qué. La gente habla, pero no hay nada certero. Sus compañeros barruntan diferentes teorías. Pero ella es consciente de que, en muchas ocasiones o, mejor dicho, la mayoría de las veces, no dejan de ser conjeturas que nada tienen que ver con la realidad. Aunque, «cuando el río suena…«

Sin embargo, una día cambia de opinión. Descubre unos documentos que, unidos a todas las actuaciones chocantes que está viendo, hacen que sospeche de si la empresa que la ha contratado es trigo limpio o no. Y, tras pensárselo mucho, se propone averiguar qué es lo que se esconde detrás de ese reconocido grupo editorial.

«Hasta las mejores pistas solo conducen a otras«

Como dice esta conocida y mítica frase de la película Seven, mientras Penélope sigue una nueva pista, van surgiendo varias más. Es consciente de que sola no va a poder descubrir nada y opta por pedir ayuda a dos amigos suyos, también periodistas, de la capital. Entre los tres y alguna ayuda externa se vislumbra que el entramado empresarial oculta demasiadas cosas. La mayoría de ellas calificadas como delictivas.

Sin embargo, no solo hay secretos y preguntas sin respuesta en su ámbito laboral. También en el familiar y personal y, como por arte de magia, todos ellos han decidido salir de su escondite al mismo tiempo, como si se hubieran sincronizado. ¡Vaya jugarretas nos prepara la vida!

Sobre la autora: Eva Fontiveros

Eva Fontiveros, autora de Noviembreve

Es analista de datos, SEOadicta, marketing lover y SocialMediaholic. Malagueña y ciudadana del mundo, ha vivido en países como EE.UU., Canadá, Reino Unido, Brasil o Alemania siguiendo los designios del universo digital, en un entorno sembrado de retos en el que aprende mil cosas nuevas cada día.

Inició su andadura profesional en el mundo del periodismo en medios como Telecinco, Telemadrid o la revista de tirada nacional Pharus, de la que fue directora editorial con apenas veinte años. Aunque pronto su alma geek se la llevó al dark side, a planetas con atmósferas cifradas a base de HTML, PHP o Pyton. Una de sus misiones favoritas, como directiva de estrategia y gestión digital, es compartir conocimientos y experiencias sobre su trabajo, participando en ponencias, talleres y cursos de formación para medios de comunicación, universidades, empresas o entidades como la Asociación de Prensa de Madrid, donde ha dirigido e impartido diversos programas formativos sobre amplias áreas del mundo digital.

Como emprendedora, estos últimos años ha sido co-fundadora de Suite101.net (Vancouver, Canadá) y de Galakia.com (España y Latinoamérica), donde ha capitaneado a cientos de autores bajo la bandera del espíritu de equipo y la creatividad a prueba de algoritmos. Autora de libros divulgativos como Andalucía Open Day (Editorial Comunicación y Turismo) o La guía del Consumo Responsable (Ediciones Iruña), Noviembreve es su primera incursión en la literatura de ficción, un género que le apasiona y que aborda en esta novela con ambiciosas dosis de inventiva, provocando emoción y suspense a partes iguales a través de inesperadas historias y personajes que no dejarán indiferente a nadie.

Opinión personal sobre Noviembreve

La poeta estadounidense Emily Dickinson decía que «para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro» y esa era la sensación que tenía mientras estaba inmersa en Noviembreve. Y es que con ella me he transportado hasta la capital de nuestro país, a Olxermo e incluso a Liberia. ¡Sí, también a Liberia! Pero también he viajado en el tiempo, a cuando la veintena llega a su fin y rozas los albores de la treintena. A esa época en la que se intenta buscar un sitio en la vida, personal y profesionalmente hablando. A esos momentos en los que te marcas nuevos retos, objetivos y propósitos, y buscas respuestas que se han podido ir quedando en el camino. Y de eso habla, entre otras muchas cosas, Noviembreve.

Y así es como arranco la opinión personal sobre esta primera incursión de Eva Fontiveros en la ficción. Tal y como adelantaba en la entradilla, empieza con inicio arrollador que no sabes si se trata de algo real o más onírico. Y ahí es donde surgen los primeros interrogantes. Posteriormente, y ya de forma más pausada, te introduce de lleno en la vida de Penélope para ir mostrándote, de a poco, como van sucediéndose los acontecimientos.

Al llegar a la mitad de Noviembreve, te das cuenta de que has entrado en un torbellino en el que se mezcla una investigación, que aparentemente no tiene visos de dar frutos porque todo parece bien atado e imposible probar la corrupción o los negocios turbios, con sentimientos del pasado que se unen con el presente, accidentes inesperados o secretos que ven la luz. Y sí, es verdad, quieres escapar de sus vórtices, volver a la realidad, a tu vida, pero no resulta tarea fácil porque necesitas saber cómo va a acabar todo. Y ¡vaya cómo acaba!

Breves características de su pluma

Con un lenguaje sencillo, directo y muy juvenil (probablemente por el estilo de hablar y de expresarse que tienen Penélope, Gael, Bosco, y resto de personajes, y que se traspasa al lector), te adentra en una ficción en la que no falta ni la acción ni la intriga; ni el amor ni la amistad; ni la valentía ni los miedos. Como ves, estimado/a lector/a, Eva Fontiveros ha querido incluir pequeñas dosis «de todo» para que la lectura resulte atrayente y, en mi humilde opinión, diferente.

Mis conclusiones finales sobre Noviembreve

Y ahora que ya has llegado al final de la reseña, imagino que, al leerla, habrás sacado tus propias conclusiones. Te confesaré que se trata de una ficción que merece la pena y de esas que, por momentos, te sorprenden. Si te soy sincera, y por poner «un pequeño pero«, ha habido algún momento en que me ha resultado algo más lenta, pero luego gana velocidad y acaba picándote la curiosidad, tanto que no puedes dejarla hasta llegar al final. Sin duda, una lectura que recomiendo.

Si te apetece viajar hasta Olxermo y sentir la luz que tanto encandila a Penélope; Quieres reencontrarte con tus amigas de la niñez, incluso con un amor que se quedó atrás; te interesa ser directiva de una de las publicaciones de un gran grupo editorial y decidir qué es publicable o no; eres de los que no paran hasta descubrir la verdad, cueste lo que cueste y pese a quien le pese y hacer que afloren la corrupción y las organizaciones clandestinas; Has invertido en criptomonedas y eres un entendido en ese mundo, o simplemente quieres disfrutar de una lectura interesante este verano, sin duda, Noviembreve podría ser una buena opción. ¿Te animas?

Otras ficciones de intriga interesantes: Purasangre y En la sangre

Fanfan te mantiene al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrece servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla. Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter,InstagramIvoox, Spotify YouTube.

Begoña Caballero Sagardia
Begoña Caballero Sagardiahttp://www.fanfan.es
Trabajo en el departamento informático de una multinacional y ejerzo como traductora e intérprete de francés y euskera. Soy una gran apasionada de la tecnología y de la cultura así como del mundo de la comunicación, y por ello colaboro con diferentes medios escribiendo de literatura, música, arte y todo lo que tenga que ver con la creatividad y la innovación.

Read more

Otras historias en FANFAN

Verificado por MonsterInsights