El director escénico Carlos Tuñón dirige una nueva versión de la célebre obra de Calderón de la Barca La vida es sueño. En este caso, con Auto Sacramental como subtítulo. La podemos ver en el madrileño Teatro de La Comedia. 

TEATRO MADRID la vida es sueno 0 2 1100x589 1

El reputado director escénico Carlos Tuñón dirige una nueva versión de la célebre obra de Calderón de la Barca, La vida es sueño, que podrá verse en la Sala Tirso de Molina del madrileño Teatro de la Comedia.

En el año 1676, para la puesta en escena de su auto sacramental La vida es sueño, Calderón dejó escrito «Aparecerá el Hombre dormido». Y de esta manera se sueña hoy: el «hombre» en el centro de la experiencia enfrentado a los elementos cruciales que nos componen, en conflicto con el entendimiento y el libre albedrío, en compañía del sueño, la sombra que nos acompaña y todo lo que se dice en la oscuridad.

Vida Suenno 2 e1486210722753

La vida es sueño es una de las más celebradas propuestas de Calderón que acerca al público al problema de la predestinación de la vida humana y a nuestra capacidad para encontrar espacios de libertad en nuestra peripecia vital. Una obta que supone uno de los mayores logros de la literatura escénica del Siglo de Oro por su capacidad de aunar belleza poética, conflicto dramático y profundidad filosófica.

La podemos ver, del 25 de mayo, al 4 de junio, en el madrileño Teatro de la Comedia.

La vida es sueño, de Calderón de la Barca, es un auto sacramental, más que cuna obra de teatro al uso.

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre