Arte
‘Ellas’ la cita de artistas chinas y españolas para celebrar la Primavera
47 artistas, chinas y españolas, se dan cita en el Centro Cultural de China en Madrid para celebrar la Primavera. ELLAS forma parte de...
Arte
El barroco triunfal de Valdés Leal, en Sevilla
El Museo de Bellas Artes de Sevilla ha reunido todos los Valdés Leal, el gran pintor del barroco español. Lo primero que se destierra en esta muestra, que estará abierta hasta el 27 de marzo, es la leyenda que atribuye a Valdés Leal el adjetivo de macabro. Más bien al contrario, su pintura se inclina hacia el esplendor y la arquitectura de los grandes escenarios. La muestra reúne 88 obras. Algunas han llegado de Estados Unidos, otras del Museo del Prado. Desde la National Gallery de Londres han enviado La Inmaculada Concepción con dos donantes, pintada en 1661. Conseguir esta reunión de obras de orígenes tan alejados tiene un mérito sobresaliente en estos tiempos de pandemia.
Arte
Ad Reinhardt y la abstracción moderna en la Fundación March
“El arte es el arte y todo lo demás es todo lo demás” es una cita que refleja la manera de pensar de uno de los artistas abstractos más radicales del siglo XX, aunque desconocido para el gran público español. La exposición muestra no solo una amplia selección de su obra –que influyó de forma decisiva en movimientos como el minimalismo y el conceptualismo– sino también de su ingente trabajo como profesor, ilustrador, ensayista y autor de textos y viñetas.
Arte
Florencia, las acuarelas de viaje de Pablo Rubén López
Florencia. Acuarelas de viaje. Ilustraciones de Pablo Rubén López Sanz. Textos de Ignacio Merino. Anaya Touring.
Tiene el lector, o el amante del...
Arte
Las personas de Alice Neel, en el Guggenheim de Bilbao
El Guggenheim de Bilbao reúne 90 cuadros de Alice Neel. Con el titulo genérico de Las personas primero, la muestra es una retrospectiva que abarca toda la trayectoria de una pintora que siempre fue contracorriente, desde sus primeros dibujos, en edad escolar hasta el final de sus días. Neel nació con el siglo XX en 1900. Su obra no fue reconocida hasta sus últimos años, seguramente porque los cambios sociológicos en la América del siglo XX condujeron el interés hacia una pintura que huye de la belleza canónica y de lo edulcorado, para mostrar el retrato o la maternidad con una crudeza radical. En la muestra ha colaborado el Metropolitan de Nueva York, el mismo museo que en 1969 rechazó la obra de Neel para una exposición colectiva de pintores americanos.
Arte
La vida en Nueva York y Londres con Frank Bowling
Un nuevo libro investiga la influencia que ha tenido en la obra del pintor Frank Bowling la vida entre Londres y Nueva York. Durante la mayor parte de su vida adulta, los polos gemelos de la existencia del pintor fueron Londres y Nueva York. Nacido en Guyana en 1934, Bowling se mudó a Londres en 1953, y visitó Nueva York por primera vez en 1961, con una beca de viaje mientras estudiaba en el Royal College of Art
Arte
El primer robot artista del mundo reabre el Design Museum de Londres
La galería de tecnología de Londres ha reabierto reabrió con Ai-Da: el primer robot artista del mundo que dibuja, pinta y puede participar en conversaciones reales. Espeluznante. Este martes 18 de mayo, el Museo del Diseño ha vuelto con bríos. Y un robot. de nombre Ai-Da, el primer artista de robots del mundo, es parte de la exposición Ai-Da: Portrait of a Robot( Ai-Da: Retrato de un robos) una exposición que sin duda suscitará debate (y asombro, miedos, cinismo, etc.) en torno al futuro de la tecnología.
Arte
La ruptura del expresionismo toma el Museo Thyssen
Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen Bornemisza. Museo Thyssen. Del 27 de octubre de 2020 al 14 de marzo de 2021
El expresionismo...