La actriz Fernanda Orazi (Los días felices, de Beckett) dirige una nueva versión del drama griego Electra, la hermana de Edipo. La podemos disfrutar en el madrileño Teatro La Abadía.

Imagen clásica del mito de Electra.

La actriz Fernanda Orazi, conocida por su papel en la obra de Pablo Messiez, Los días felices, del dramaturgo del siglo XX Samuel Beckett, se pone tras las bambalinas en esta ocasión para presentar del 12 al 22 de enero en el Teatro La Abadía, una nueva versión del mito heleno de Electra, del dramaturgo clásico Sófocles.

La función está interpretada por los actores Carmen J. Angulo, Javier Ballesteros, Leticia Etala y Juan Paños; e incorporando elementos originales y otros contemporáneos narran la eterna leyenda de Electra, una de las hijas de Agamenón, rey de Micenas, y de su esposa Clitemnestra.

Antes de partir hacia Troya, Agamenón sacrifica a su hija menor, Ifigenia, a Artemisa con el fin de contar con su protección en la guerra. Después de diez años de conflicto, y una vez caída Troya, Agamenón vuelve a Micenas con su concubina Casandra como botín de guerra. Allí, le esperan Clitemnestra y su amante Egisto, quienes asesinan a ambos como venganza.

El hermano menor de Electra, Orestes, es salvado de la matanza y dado al rey Estrofio para que lo esconda.​ Cuando Orestes cumple 20 años, el oráculo de Delfos le ordena regresar a su patria y vengar la muerte de su padre. Antes de ello, visita la tumba de Agamenón y es ahí donde coincide con su hermana Electra y juntos diseñan un plan para matar a su madre.

El personaje de Electra siempre ha contado con una gran importancia dentro de la Literatura y el teatro europeos. Sófocles y Eurípides escribieron sobre ella sendas tragedias y también aparece en los textos de Esquilo. Además, a partir del Renacimiento, su fábula se ha podido ver en diversos montajes teatrales, óperas y novelas.

Es el contrapunto de Edipo, enamorado de su madre…

La podemos ver, del 12, al 22 de este mes, en el madrileño Teatro La Abadía.

Ensayos de la obra Electra, de Sófocles, en el Teatro de La Abadía.

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre