La Fundación Più Mosso invita a los lectores de FANFAN al concierto de Alba Ventura

Dentro del programa del II Festival Alicia de Larrocha, la Fundación Più Mosso ha organizado un concierto de Alba Ventura, pianista a la que se considera como heredera del gran legado de la escuela española de piano de la Academia Marshall, fundada por Enrique Granados. Los lectores de FANFAN están invitados al concierto, que se celebrará el sábado 26 de abril a las 19.30 horas en el Ateneo de Madrid. Quienes quieran asistir al concierto pueden escribir al correo de la Fundación, para obtener un código de descuento: [email protected] 

Ventura interpretará obras de Mompou, Skriabin y Chopin. Nacida en Barcelona, Alba Ventura debutó como solista a la edad de trece años junto a la Orquesta de Cadaqués y Sir N. Marriner en San Sebastián y en el Auditorio Nacional de Música. Desde entonces su carrera como solista no ha parado de crecer con invitaciones de salas como el Wigmore Hall, el Barbican y la Iglesia de St. Martin in the Fields, Concertgebouw de Ámsterdam, Musikverein, Cité de la Musique de París, y la Sala Svetlanovsky de Moscú, entre otras, habiendo tocado además de en los principales auditorios españoles. Su actividad también la ha llevado a actuar en Estados Unidos, Colombia, Argentina, Nueva Zelanda y China. Ha sido dirigida por personalidades como Albiach, Antonini, Diakun, Harth-Bedoya, Hogwood, Mas, Mena, Pons, Oue, Ros Marbà y Vásary, y ha tocado con importantes orquestas como la Philharmonia y Hallé, London Mozart Players, Filarmónica Nacional de Hungría, la Sinfónica Nacional Checa, o la Norwegian National Youth Orchestra, así como con las principales orquestas españolas.

Alba Ventura es además una devota música de cámara, y ha colaborado, entre otros, con la pianista Elisabeth Leonskaja, los cuartetos Brodsky, Takacs y Casals, los violinistas Boris Belkin, Gordan Nikolic, Leticia Moreno, Tai Murray, Lina Tur Bonet y Francisco Fullana, la violista Isabel Villanueva, y los cellistas David Cohen y Astrig Siranossian. Actualmente es miembro integrante del Trío Freixas.

Entre las distinciones recibidas, cabe destacar el Queen Elizabeth Rosebowl entregado por el en su día Príncipe de Gales, el triunfo en las audiciones internacionales del Young Concert Artist Trust (YCAT), su inclusión en el programa Rising Stars que promueve ECHO (European Concert Halls Organisation), el Premio IMPULSA de la Fundación Princesa de Girona y la Medalla Albéniz de la Fundación Isaac Albéniz.

Grabaciones destacadas incluyen un álbum monográfico dedicado a Rachmaninov o el disco, «Études», una selección de veinte estudios desde Czerny a Rautavaara que tuvo una gran acogida por parte del público y la crítica. En 2019 Alba Ventura acometió la grabación de la integral de las Sonatas para piano de Mozart. En junio de 2023 vio la luz el álbum «Spanish Light», junto al violinista Francisco Fullana.

Alba Ventura es profesora en el Conservatorio Superior de Música del Liceu y directora de la prestigiosa Academia Marshall, que en su día fue liderada por Alicia de Larrocha.

Read more

Otras historias en FANFAN

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights