Nekrassov es la única comedia de Jean-Paul Sartre que critica la actividad de la prensa y la desinformación. El escritor publicó otras más de diez obras dramáticas. La podemos ver, hasta el próximo día 26, en el madrileño Teatro La Abadía.
El escritor y filósofo francés Jean-Paul Sartre desarrolló un texto de carácter satírico y social en el que ridiculizó a los medios de comunicación en plena Guerra Fría. La comedia dramática Nekrassov, escrita en 1955, relata cómo el periódico conservador Soir de Paris se ve en la necesidad imperiosa de conseguir noticias atractivas para poder mejorar sus ventas. Ya da igual que sean falsas o verdaderas. Ahí es cuando salta la idea de recoger los testimonios del Ministro del Interior ruso Nikita Nekrassov, que acaba de desertar.
Un texto que está plenamente de actualidad con la proliferación de fake news (noticias falsas), bulos y el relato de la postverdad. Al mismo tiempo, el montaje también profundiza en otras cuestiones como la libertad individual, las contradicciones humanas entre el pensamiento y la acción y la confrontación entre la ética personal y el deber moral. Tanto la dirección, como la interpretación y la puesta en escena responden a las características del texto. Los actores pertenecen a la propia compañía del teatro. Son intérpretes curtidos en su seno, a las órdenes del mítico director de La Abadía y reputado actor José Luis Gómez. Si sello está impreso en todos y cada uno de ellos. En definitiva, una obra para siempre recordar. La podemos ver, hasta el próximo día 26, en el madrileño Teatro La Abadía.

Fanfan te mantiene al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrece servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla. Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Ivoox, Spotify y YouTube