Lucía

‘Lucía’, de Bernard Minier, una trama compleja, demasiadas palabras

Lucía. Bernard Minier. Traducción de Dolors Gallart. Editorial Salamandra. Lucía Guerrero viene a formar parte, con la novela...
simenon

‘Los postigos verdes’, una nueva dosis de Simenon

Los postigos verdes. George Simenon. Traducción de Caridad Martínez. Anagrama & Acantilado Clasificada en las llamadas "novelas duras" de...
búscame

‘Búscame’, una intriga en el laberinto de las almas perdidas

Búscame. Gregorio Casamayor. Editorial Acantilado Abrí la primera página de Búscame un sábado por la tarde, y el domingo,...
arnolfini

‘El affaire Arnolfini’, una nueva explicación para un misterio eterno

El affaire Arnolfini. Investigación sobre un cuadro de Van Eyck. Jean Philippe Postel. Prefacio de Daniel Pennac. Traducción de Manuel Arranz. Acantilado...
focillon

Herni Focillon y sus Cartas desde Italia

Cartas desde Italia. Henri Focillon. Edición de Lucie Marignac. Traducción de José Ramón Monreal. Elba editorial Focillon fue uno...
Reseña de Dorado violeta y verde menta de Marta Santés

‘Dorado violeta y verde menta’ un retelling de Marta Santés

Dorado violeta y verde menta – Marta Santés – Titania ediciones – 414 páginas – 20,00€ Marta Santés...
Mujer equivocada

‘Mujer equivocada’, de Mercedes Rosende, un thriller descarado e ingenioso

Se trata de una novela traducida y publicada en Italia, Francia, Reino Unido y Alemania. La serie de Úsula López de la...
Reseña de La maldición de Kylemore de Jacinta Cremades

‘La maldición de Kylemore’ la nueva novela de Jacinta Cremades

La maldición de Kylemore – Jacinta Cremades – Duomo ediciones – 352 páginas – 19,90€ Jacinta Cremades sin...
Entrevista a Santiago Vera, autor de 'La última muerte en Goodrow Hill' y " La vida secreta de Sarah Brooks"

Santiago Vera: «La historia de Goodrow Hill dejó cicatrices a sus habitantes «

La última muerte en Goodrow Hill es la segunda novela de Santiago Vera tras la publicación de la exitosa obra La vida secreta de Sarah Brooks, con la que cautivó a la crítica y al público el pasado año. Y de estas novelas nos habla el escritor en esta entrevista que nos ha concedido. Buenas, cuánto tiempo esperando para hacer esta entrevista y por fin se hace realidad. En primer lugar, quisiera preguntarte ¿Cómo te sientes? ¿Cómo has sentido esta vorágine de sentimientos tras la publicación de tus dos primeras novelas? ¡Hola, Laura! Pues estoy muy feliz y satisfecho viendo ya mis dos novelas en las librerías. Es una alegría inmensa poder compartirlas con los lectores, y más todavía que estén gustando tanto como lo están haciendo.
Entrevista a Fernando Benzo, autor de Los Perseguidos con la que ha ganado el premio Azorín de Novela 2023

Fernando Benzo: «Con Los perseguidos lo que busco es que el lector...

Fernando Benzo ha conseguido el Premio Azorín de Novela 2023 con su novela Los perseguidos, una novela de suspense con un toque de acción pero que principalmente aboga en la reflexión de la sociedad, de ella y con mayor profundidad nos habla su autor en esta entrevista que le hemos hecho. Buenas, Fernando, nada más comenzar esa andadura literaria consigues el Premio Castilla-La Mancha por Los años felices ¿Supuso eso un empuje más para seguir con la escritura? ¿Qué sentiste tras conseguir ese galardón? Ganar un premio literario a los 23 años es, evidentemente, un espaldarazo importante para un joven escritor que acababa de terminar su primera novela. En aquellos años, había todo un circuito de premios de cuentos y novela organizados por ayuntamientos, diputaciones, cajas de ahorro… Era una estupenda forma de ir testando la calidad de lo que escribías y, cuando ocurría, de ganar seguridad como escritor al obtener un premio. La mayoría de esos premios han ido desapareciendo y es una pena, porque era una magnífica manera de fomentar la Cultura y, en concreto, la creación literaria.
Foto de archivo de la escritora de 'Los compases del tiempo' Bianca Aparicio

Bianca Aparicio: «Las mujeres son las grandes olvidadas durante la Guerra Civil»

Bianca Aparicio publicó hace unos meses de la mano de Contraluz la novela Los compases del tiempo, una novela de corte histórico que nos muestra el drama de distintas mujeres pero con un vínculo clave que se fortalecen para poder superar o al menos no caer rendidas ante los continuos dramas y tragedias que asolan sus vidas. Una novela ambientada en Alicante que nos enseña los entresijos de una época de sufrimiento y resignación. Y de esta novela nos habla su autora quién nos cuenta con detalle el tiempo de inmersión y el por qué de esta novela histórica. Buenas, Bianca, qué placer poder hacerte esta entrevista, en primer lugar querría que nos contaras qué significa para ti la escritura ¿Desde cuándo esa pasión por la narración? Desde niña he sido una lectora voraz de todo tipo de historias, creo que esa fue la semilla que años más tarde germinó animándome a ser yo quien creara mis propias ficciones. Ahondando en tu biografía se nota que eres una mujer polifacética y te gustan varias ramas porque eres graduada en Magisterio pero también en Óptica

Iñaki Ferreras presenta ‘Relateando II’ en San Sebastián

Iñaki Ferreras, colaborador de fanFan, presentaba Relateando II en Re-Read Donostia
voces al amanecer

‘Voces al amanecer y otros relatos’, con el perfume de Chéjov

Voces al amanecer y otros relatos. Clara Pastor. Editorial Acantilado. Voces al amanecer es el relato que abre...
queipo de llano

Queipo de Llano, el último virrey

El último virrey. Queipo de Llano. Manuel Barrios. Prólogo de Francisco Espinosa Maestre. Epílogo de Manuel Barrios Casares. El paseo editorial.
escribir bien

12 libros para aprender a escribir bien y con persuasión

Lo que es cierto es que el escribir bien es una de las competencias básicas, que se han ido perdiendo en un mundo cada vez más especializado. El especialista tiene conocimientos específicos muy altos en una materia muy concreta, pero por el camino ha olvidado algo fundamental: escribir bien y hablar bien son habilidades que nos hacen diferentes. Nos dan un gran valor por que nos permiten comunicar con eficacia y potencian nuestra capacidad de persuasión. Y el mundo se mueve por la persuasión. Siempre nos hemos quejado de que los italianos venden mejor lo suyo: son persuasivos. Hablan bien, narran mejor.
lulu en la jaula

‘Lulu en la jaula’, una fábula sobre el paraíso perdido

Lulu en la jaula. Francisco Javier Expósito Lorenzo. Ilustraciones de Ana García Cerezo. Colección La + pequeña. Editorial La Huerta Grande....
compromiso

El compromiso como contracultura, la revolución de los vínculos

Compromiso. Una contracultura en la época de la navegación infinita. Pete Davis. Traducción de David Cerdá. Rialp Hasta ahora,...
vernon lee

‘Una mujer de mundo’, la rebeldía de Vernon Lee

Una mujer de mundo. Vernon Lee. Traducción y notas de Pilar Lafuente. El paseo editorial Vernon Lee es el...
un trozo de tierra

‘Un trozo de tierra’: salvar la vida, salvar el planeta

Un trozo de tierra. Santiago Beruete. Turner Noema. Fiel a la intuición que preside toda su obra, desde...
trieste

‘Desvío a Trieste’, el viaje a la literatura de Javier Jiménez

Desvío a Trieste. Rompeolas de todas las europas. Javier Jiménez. Editorial Fórcola. (Sale a la venta el 24 de abril)

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

ivory

«James Ivory, el largo viaje»: una habitación con vistas a Afganistán

Filmin estrena la última película del director de "Lo que queda del día", en la que Ivory revisita su año de juventud...
nicaragua

‘Me duele respirar’, de William González, anatomía poética de la tragedia de Nicaragua

Me duele respirar. William González Guevara. IV Premio de Poesía Hispanoamericana "Francisco Ruiz Udiel". Ediciones Valparaíso. William González...
Kiti Manver

Kiti Manver vuelve con ‘El inconveniente’

La veterana actriz Kiti Mánver protagoniza una nueva adaptación de la comedia El inconveniente, trece años después de su estreno. Trata de...
Flipboard