Cucaracha con paisaje de fondo es una obra del dramaturgo Javier Ballesteros, Premios MAX en las categorías de Mejor Autoría revelación y Mejor Espectáculo Revelación. Tema: La identidad de las mujeres. La podemos ver en el madrileño Teatro Quique San Francisco.

El dramaturgo Javier Ballesteros escribe y dirige la obra Cucaracha con paisaje de fondo, sobre la identidad femenina y la maternidad, que ha sido galardonado en la edición XXVI de los Premios MAX en las categorías de Mejor Autoría Revelación y Mejor Espectáculo revelación.
La obra es una fusión del teatro y el clown generando una pieza a medio camino entre la tragedia, la poesía y la comedia del absurdo. Además, su argumento combina escenas teatrales en verso con otras en prosa. Así, las actrices Laura Barceló, Pablo Chaves, Eva Chocrón, Virginia de la Cruz, Matilde Gimeno, María Jáimez y June Velayos se encuentran en un balneario perdido donde van a tomar las aguas las mujeres que no pueden tener hijos. Allí, se sumergen en un debate sobre el deseo de ser madre, la continuación de la especie y la extinción del ser humano como máxima conclusión del ecologismo en la tierra. Y todo ello mediante la guía de un coro similar al de los clásicos griegos.

El espectáculo es la segunda producción de la productora Mujer En Obras, un proyecto de creación colectiva que tiene al personaje femenino como origen y desencadenante de la ficción. Nació en 2015 de la mano de Javier Ballesteros y su interés por elaborar una pieza con un elenco numeroso compuesto únicamente por mujeres. Dos años después estrenó LA {mujer en obras}, que da nombre a la plataforma.
En definitiva, una obra que realmente merece la pena para los que tanto nos gusta el teatro social
La podemos ver en el madrileño Teatro Quique San Francisco, del 24 de mayo, al 11 de junio.