El AOVE de Pago de Valdecuevas: alma del maridaje más delicioso del verano

El aceite de oliva virgen extra de Pago de Valdecuevas, elaborado en su almazara de Valladolid, es mucho más que un ingrediente: es el alma que da sabor, textura y equilibrio a cualquier plato. Gracias a un entorno privilegiado, sus aceites destacan por una frescura y expresividad únicas que transforman la cocina cotidiana en una experiencia gourmet.

Este verano, conviértelo en el punto de partida de una experiencia gastronómica deliciosa. De la mano de Bodega Valdecuevas, te proponemos tres recetas irresistibles —Salmorejo de melocotón, Ensaladilla de patata asada con huevo frito y Brownie de chocolate— acompañadas de vinos seleccionados que realzan cada bocado y completan la propuesta con el maridaje perfecto.

Pago de Valdecuevas es sinónimo de calidad y tradición en la elaboración de aceite de oliva virgen extra. Obtenido principalmente a partir de la variedad arbequina cultivada en los suelos de Valladolid, su AOVE se distingue por su frescura, suavidad y sabor. El clima particular de la región, junto con una cuidadosa recolección de las aceitunas en su punto óptimo de maduración, da como resultado un aceite que realza los sabores de cualquier plato.

Cuando el calor aprieta, lo que apetece son platos ligeros y llenos de frescura. Pago de Valdecuevas y Bodega Valdecuevas se unen para demostrar que el AOVE y el vino forman un dúo perfecto también en verano.

Con estas tres originales propuestas gastronómicas, elaboradas con Pago de Valdecuevas y maridadas con vinos pensados para realzar cada creación, disfrutarás de una experiencia diferente y muy sencilla de replicar en casa. Cada uno de estos platos resalta las características excepcionales de este aceite y sus sabores se ven complementados perfectamente con los vinos de Valdecuevas, creando una experiencia gastronómica completa.

pago de valdecuevas
  • Salmorejo de melocotón con Valdecuevas Sauvignon Blanc:

Una versión veraniega del clásico salmorejo, donde el melocotón aporta dulzor y frescura, y el aceite Pago de Valdecuevas da cuerpo y suavidad. El vino de Valdecuevas elaborado con sauvignon blanc —con sus notas cítricas, herbáceas y una acidez refrescante— armoniza con la fruta y equilibra la textura cremosa del plato.

Descubre la receta | Ver vino

pago de valdecuevas
  • Ensaladilla de patata asada con huevo frito y Valdecuevas 724 Viognier:

Una ensaladilla distinta, con patatas asadas para potenciar el sabor, huevo frito para el toque crujiente y yema cremosa, y el AOVE de Pago de Valdecuevas como hilo conductor. El Viognier 724, con volumen en boca y notas florales y frutales, encaja a la perfección con esta receta, aportando frescura sin eclipsar su intensidad.

Descubre la receta | Ver vino

  • Brownie de chocolate con Cantovera:

Sí, el aceite de oliva también tiene un lugar en los postres. Este Brownie de chocolate, húmedo y lleno de sabor, se elabora con el AOVE de Pago de Valdecuevas, lo que le da una textura sedosa y un sabor más equilibrado. El Cantovera, tinto elegante y con notas a fruta madura y cacao, es el compañero perfecto para cerrar cualquier comida con un toque sofisticado.

Descubre la receta | Ver vino

Este verano, deja que el sabor del aceite y el carácter del vino se unan en tu mesa. Con Pago de Valdecuevas y Bodega Valdecuevas, el placer está asegurado desde el primer bocado hasta el brindis final. Una combinación esencial para disfrutar de recetas frescas, sabrosas y llenas de matices.

Pago de Valdecuevas, la esencia de la tierra

La historia de Pago de Valdecuevas comenzó en 2008, cuando la familia Martín Rodríguez decidió producir aceite de oliva virgen extra en la provincia de Valladolid, una zona de escasa tradición olivarera. Por sus condiciones ideales para cultivar olivos de la variedad arbequina, el director técnico, Jesús Aparicio, eligió un páramo a 850 metros de altitud en Medina de Rioseco. Así nació Pago de Valdecuevas, con el objetivo de elaborar un producto de máxima calidad y con un carácter «diferente».

Tres años después, la familia construyó en la misma finca la primera almazara de la provincia, equipada con tecnología más moderna. El resultado fue Pago de Valdecuevas y General Blake, dos aceites con una intensidad aromática superior a los elaborados con la variedad arbequina en zonas más cálidas. En la finca, también se cultivan las variedades picual ymanzanilla cacereña, fundamentales en la obtención del exclusivo General Blake.

  • Pago de Valdecuevas: elaborado 100% con arbequina, destaca por su intensidad aromática con notas de hierba verde, almendra y cáscara de plátano. Actúa como emulsionante en cremas, legumbres y salsas, realza los sabores y aporta notas frutales. Aromatiza todo tipo de elaboración en frío como pueden ser carpaccios, ensaladas, escabeches, embutidos, ahumados y potencia el sabor de las elaboraciones dulces como son los bizcochos o ganaches.
  • General Blake, está elaborado con una selección especial de picual, manzanilla cacereña y arbequina. Su aroma es intenso y fresco con notas de hierba recién cortada, manzana verde, ciruela verde y tomatera. En boca, presenta frescura, notas de hierba, alcachofas y espárragos trigueros, y un equilibrio entre amargor y picante. Es un aceite ideal para utilizar en crudo sobre el pan, aderezando legumbres y ensaladas. También es perfecto para guisos, carnes y salsas, consiguiendo una personalidad propia en cada elaboración.

El pasado mes de abril, Pago de Valdecuevas fue finalista en los prestigiosos Premios Mario Solinas, el certamen internacional más importante del sector, en la categoría de Frutado Maduro. Un reconocimiento que consolida su posición como referente mundial en AOVE. Ya en 2015 obtuvo la medalla de bronce, siendo la única almazara española premiada ese año. Diez años después, este nuevo logro reafirma su compromiso con la calidad, avalado por numerosos galardones nacionales e internacionales.

Read more

Quizá te gustará leer....

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights