Inicio Etiquetas Teatro

Etiqueta: teatro

‘La prudencia’ o el delirio criminal de la virtud

la prudencia
Nada más entrar en La Sala se percibe que uno está ante una comedia negra, exacerbada, grotesca, expresionista. Nina, uno de los personajes, recibe entre las sillas, delirante y ausente. La polaca Teatro estrena en Madrid ‘La Prudencia’, del autor argentino Claudio Gotbeter. Y es una gran oportunidad para acercarse al teatro de uno de los autores más internacionales...

Esperando a Godot, una obra que se ensaya para ser estrenada en 2060 y reivindicar las salas alternativas

esperando a godot
La compañía y la productora Esto Podría Ser se han unido en el compromiso de representar el clásico de Beckett en El Umbral de Primavera.El estreno ocurrirá el 27 de marzo del año 2060, en una función ensayada y soñada durante casi cuarenta años. Carlos Tuñón dirigirá a Luis Sorolla y a Pablo Gómez-Pando, Vladimir y...

Una revisión de Medea

Malala Producciones presenta una revisión de la leyenda de Medea, MDA, donde la protagonista relata su versión de los hechos. La podemos ver en el madrileño teatro Nave 73. La compañía Malala Producciones ofrece, en el madrileño teatro Nave 73, y dentro de la VI edición de IMPARABLES - Muestra de Nuevos Creadores Escénicos, una revisión de...

‘El bar que se tragó a todos los españoles’, o del placer de leer teatro

El bar que se tragó a todos los españoles
El bar que se tragó a todos los españoles. Alfredo Sanzol. Ediciones Antígona El bar como escenario de la transformación de una sociedad. Eso es El bar que se tragó a todos los españoles. Crecí en el amor al teatro. Cuando no podíamos representar una obra, la leíamos en voz alta, en...

‘Suspensión’: un juego de malabares con mensaje

suspensión
La Compañía de Circo Nueveuno el espectáculo de malabares, objetos, luces y sombras  Suspensión, que indaga en la identidad y el poder de liderazgo.

Max Aub en estado puro

max aub
Maite Pérez Astorga dirige a María Pujalte y Ana Rujas en esta adaptación del famoso monólogo de Max Aub De un tiempo, a esta parte. Es una producción que intercala la crisis existencial del personaje de Aub con la de una chica de nuestro tiempo. Las actrices María Pujalte y Ana Rujas son...

El Real, el mejor teatro del mundo

real
Llega a su temporada número cien. Llega con un programa fuerte de estilos diversos. Llega con la fortaleza de haberse convertido en un teatro de referencia mundial. Resistió la pandemia, no bajó el telón durante el confinamiento. Aborda este curso con el objetivo de volver a llenar, de recuperar espectadores, de ampliar la audiencia. Pero ya sabemos que el presente es incierto, el futuro impredecible. La pandemia nos ha enseñado que hay destinos que son inescrutables.

09/ FANFAN ESCENA, el teatro, entre Julieta Serrano y los clowns

teatro
"El teatro es pura vida, me alimenta el alma, me ayuda a saber quién soy". Esta frase de Julieta Serrano sobre su vida en el teatro nos sirve de punto de partida para esta edición de Fanfan Escena, para repasar las novedades en los teatros de Madrid y de Barcelona. Empezamos por la historia de un reencuentro, para terminar con Pepa Planas, y la tradición de los clown.

Javier García Mauriño vuelve a editar ‘Picospardo’s’, una obra controvertida, un gran éxito teatral

Picospardo's
"La obra no deja de ser controvertida. Al día siguiente del estreno, las críticas fueron demoledoras, fueron tremendas, me acusaron de homófobo, de estar lleno de prejuicios contra los gais. Dijeron que era del PP. Hubo una reacción por parte de la crítica muy peculiar, aunque también hubo críticas buenas. Pero el público estuvo llenando el teatro Español durante seis meses". El que habla es Javier García Mauriño, escritor teatral, guionista. Mil premios, mil tareas, y una gran obra que es Picospardos, premio Lope de Vega, y que se publica ahora por cuarta vez. La primera la publicó el Teatro Español, luego la SGAE, y más tarde la tercera la Asociación de Autores de Teatro, que publicó todos los premios Lope de Vega. Ahora viene con un estudio de un profesor universitario norteamericano, un estudio muy pormenorizado. "La obra no deja de ser controvertida, porque el éxito fue enorme en el estreno".

08/ FANFAN ESCENA. De Plauto a Shakespeare, pasando por Peter Brook

Fanfan escena
Fanfan escena repasa la agenda teatral de julio, con un comienzo en el Festival de Mérida, donde llegan los clásicos, y la versión de Golfus de Roma con Carlos Latre como protagonista. Y con una atención especial al Grec de Barcelona, con el que puede ser el último montaje...

07/ FANFAN ESCENA, de García Lorca a Chéjov

garcía lorca
Fanfan Escena es la guía semanal de los escenarios de Madrid y Barcelona. En esta semana el cartel reúne a tres de los grandes del mundo del teatro: García Lorca, Anton Chéjov y Jean Genet. Los dos primeros en Madrid y Genet en Barcelona con Las criadas, su gran obra de teatro.

‘Cola Collective’, el nuevo espectáculo de Mopa, en el Teatro Central

Cola Collective
Había mucha expectación en Sevilla por ver lo nuevo de Mopa, ese colectivo unipersonal que encarna Juan Luis Montilla y que suma a todo aquel se atreva a ponerse en sus manos, hasta el punto de que las entradas se habían agotado semanas antes de su estreno. Y por la reacción del público a la finalización, podemos concluir que el resultado no defraudó a sus seguidores, que son muchos en la capital sevillana.

Reabre como teatro el madrileño Palacio de la Música

palacio de la Música
El proyecto de la Fundación Montemadrid para revivir el Palacio de la Música de Madrid ha obtenido la licencia para reformarlo y reabrir como teatro.

Mrs. Dalloway, las complejidades de Virginia Wolf en la piel de Blanca Portillo

Blanca Portillo en la piel de Mrs. Dalloway
Profundamente feminista, bipolar y bisexual, abusada sexualmente, perdidamente enamorada de su marido y deseosa de quitarse la vida. Virginia Wolf tuvo una existencia compleja y difícil, adelantada a su tiempo y a la realidad de la Inglaterra victoriana que le tocó vivir. Sus inquietudes y su conflictiva visión de la sociedad se plasman magistralmente en una obra,...

‘El otro’, el thriller psicológico de Unamuno

El otro
El otro, de Miguel de Unamuno, trata del mito de Abel y Caín. Alberto Conejero presenta la adaptación que ha realizado en el teatro Fernán Gómez

Duelo entre Ana Torrent y Carmelo Gómez en ‘Todas las noches de un día’

Carmelo Gómez y Ana Torrent
El fin de semana teatral madrileño se presenta interesante. Obras que hablan de tragedias adolescentes, adicciones, miedo a la muerte o desamor

Mammón, Sara Baras y Gutiérrez Caba en la escena 2020

Mammón
estrenos de espectáculos en la cartelera teatral de Madrid. El año comienza con una interesante y muy variada oferta teatral

Una coneja toma el Alfil

Coneja, Esperanza Pedreño
Coneja, Trilogía de la desaparición. Esperanza Pedreño (Cámera Café) en el Teatro Alfil de Madrid. Humor, surrealismo y verdades

Josema y Teté, muy infieles

Teté Delgado y Josema Yuste, sé infiel y no mires con quién
Sé infiel y no mires con quién. Josema Yuste y Teté Delgado reinterpretan la comedia que ya fue éxito teatral y cinematográfico

Verónica Forqué regresa a las tablas con ‘Las cosas que sé que son verdad’

las cosas sé que son verdad
Las cosas que sé que son verdad, Verónica Forqué regresa a las tablas de la mano del dramaturgo australiano Andrew Bovell y el director Julián Fuentes Reta

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

chatarra

‘Chatarra’, el romance lorquiano de Daniel Ruiz

Chatarra. Daniel Ruiz. Con prólogo y dibujos del autor. El paseo editorial Chatarra es un borbotón, una explosión, una...

‘La fruta más sabrosa’: la libertad, a debate

El dúo formado por la Berta y la Reme presenta su nuevo espectáculo en clave de comedia cupletera: Livianas Provincianas: La fruta...
secaderos

‘Secaderos’, de Rocío Mesa, Premio del Público del Festival South

La ópera prima de la cineasta granadina ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest...
Flipboard