El artista plástico El Gus inaugura su primera exposición en un importante centro cultural del Sur de Madrid. En dicha exposición plasma sus impresiones visuales sobre diversos recuerdos, fantasías y anhelos.
La humanidad pintaba en las cavernas para, por medio de la magia simpática, favorecer la caza de aquello que representaba. En mis obras le doy la vuelta a la moneda, creando una suerte de muñecas vudú con las que corregir sin miramientos este mundo estropeado, por medio de la magia antipática.

Esta es la filosofía artístico-plástica del artista El Gus, creador de un arte convencional (mayoritariamente abstracto), así como de ilustraciones para comics y libros, como los del periodista y escritor Iñaki Ferreras (“Relateando”).
Esta es su primera exposición y tiene por título “Magia antipática”, un conjunto de proyectos que, a través de un filtro abstracto, plasma sus impresiones visuales acerca de diversos recuerdos, fantasías y anhelos grabados en su mente. Asimismo, el artista contempla una exploración única, pero múltiple, de dimensiones tanto propias, como distintas de este mundo.
El artista
Como estudiante, El Gus destacó en la asignatura de dibujo desde pequeño y aunque de joven asistió a clases de dibujo y pintura en su localidad natal, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), abandonó dicha práctica a los veinte años.
Pero su creatividad siguió surgiendo a través de la palabra, gracias a sus dos décadas como traductor y a la dirección y la creación de juegos de rol.
Ahora, es experto en localización y experiencia de usuario, así como gran conocedor de la temática lovecraftiana, al tiempo que ha diseñado y supervisado juegos de rol. Como experto en animación de rol, ha trabajado en varios juegos de rol con el conocido director de cine Alex de la Iglesia.

Hace dos años, el teletrabajo le concedió el tiempo que necesitaba, así que retomó el arte donde lo dejó y, en la actualidad, se encuentra desarrollando su faceta abstracta guiado por la artista granadina Araceli García, afincada en Madrid.
Y es que las obras de Gus Díaz se nutren de su manejo de la palabra. De este modo y como pensador visual, plasma las impresiones abstractas que los conceptos proyectan en su mente. “No me gusta repetirme, así que trabajo en varios proyectos diferentes y experimento con diversas técnicas.”, concluye este artista que, desde ya, dará mucho que hablar…

La podemos ver, del 4 de octubre, al 10 de noviembre, en el centro cultural Francisco Fatou, del Distrito Villa de Vallecas, c/Manuel Vélez, 10.