El mundo del espectáculo no perdona envejecer a las mujeres

Una película narrativa y formalmente atrevida que cuestiona la presión sobre las mujeres para permanecer perfectas a pesar del paso del tiempo

Tras Revenge (2017), Coralie Fargeat regresa a la gran pantalla con La sustancia, una nueva fábula feminista. La cinta, Premiada en Cannes con el Premio al Mejor Guion, llegaba a la sección Perlak del 72 SSIFF con gran expectación.

Puede hacerse difícil recordar que son dos caras de la misma moneda

Sinopsis de La sustancia

¿Alguna vez has soñado con una mejor versión de ti misma? Tú. Solo que mejor en todos los sentidos. Tienes que probar este nuevo producto. Se llama La Sustancia. Genera otra tú. Una nueva tú, más joven, más bella, más perfecta. Y solo hay una regla: compartes el tiempo. Una semana para ti. Una semana para la nueva tú. Siete días cada una. Un equilibrio perfecto. Fácil. ¿Verdad? Si respetas el equilibrio… ¿Qué podría salir mal?

Comentario

Lo primero que hemos de subrayar en esta cinta es el valor de Demi Moore, al exponerse a sus 60 años en una industria que no perdona que las mujeres envejezcan. Son 60 años magníficos pero sigue siendo una apuesta arriesgada para quién en un tiempo representaba los estándares de la perfección y la belleza que La sustancia critica.

La inquietante sustancia
La inquietante sustancia

También hay que señalar el gran trabajo interpretativo de sus tres intérpretes principales. No sólo Demi Moore, sino también Margaret Qualley y Dennis Quaid están magníficos. La escena de Quaid comiendo y hablando es, en cierto modo, más terrorífica que las escenas más sangrientas.

Es muy interesante la reflexión sobre la presión para no envejecer nunca que sufren las artistas, las mujeres y quizá todas las personas. Es en parte presión y en parte deseo y, como en un pacto diabólico, la eterna juventud no es gratis, y además viene con consecuencias indeseadas, como si de un cuento en los que un genio concede deseos.

Pero si hablamos de explotación del cuerpo femenino, no parece coherente la excesiva exposición a la que se somete a Margaret Qualley. Ya observamos este fenómeno con Ana de armas en La red avispa (2019) o en Blonde (2022). O también sobre la propia Qualley en Kinds of kindness (2024).

Narrativamente la cinta parece partirse en dos. Una primera parte es suspense y tensión, mientras que la segunda está cargada de acción. Pero este cambio de ritmo personalmente me desconecta de la película de Fargeat. Aunque quizá sean manía mía, pues me sucedió lo mismo con La espera (2023), que no deja de ser una gran cinta.

¿Un ideal soñado o impuesto por los hombres?
¿Un ideal soñado o impuesto por los hombres?

A nivel visual hay una auténtica riada de referencias y guiños. Tenemos homenajes a Kubrick, Lynch, Cronenberg, Carpenter, Henelotter o Nishimura. Nos queda claro que la directora ha visto mucho cine. La sustancia tiene algunos momentos muy perturbadores, especialmente en su primera mitad. Pero esa colección de referencias resulta quizá algo excesiva.

En resumen

La sustancia es una fábula sobre el precio que están dispuestas a pagar, o a veces casi obligadas a pagar, las mujeres que trabajan en el mundo del espectáculo por permanecer perfectas. Quizá podríamos extenderlo a las mujeres en general. Las interpretaciones son notables y tiene momentos visualmente impactantes.

En el lado negativo hay que señalar el exceso de referencias, que puede llegar a resultar pesado. Tiene dos partes muy diferenciadas que acaban sintiéndose casi como dos películas distintas. Parece una hipocresía criticar la cosificación de la mujer y al mismo tiempo cosificar tanto a Margaret Qualley.

A pesar de todo, es una película para ver, quizá incluso más de una vez.

Tráiler

Tráiler de La sustancia

Ficha técnica de La sustancia

  • Título original: The Substance
  • Dirección: Coralie Fargeat
  • Guion: Coralie Fargeat
  • Reparto: Demi Moore, Margaret Qualley, Dennis Quaid, Hugo Diego Garcia, Joseph Balderrama, Oscar Lesage, Alexandra Barton, Oscar Salem, Gore Abrams, Tiffany Hofstetter, Jordan Ford Silver, Vincent Colombe, Matthew Géczy, Olivier Raynal, Philip Schurer, Robin Greer, Daniel Knight, Tom Morton, Viviane Bossina
  • País: Reino Unido
  • Duración: 140 minutos
  • Música: Raffertie
  • Fotografía: Benjamin Kracun

Póster

Póster de La sustancia
Póster de La sustancia

Fanfan  te mantiene al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrece servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla. Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, InstagramIvoox, Spotify YouTube

Read more

Otras historias en FANFAN

Verificado por MonsterInsights