Podcasts

Cuentos únicos: ‘Tres rosas amarillas’ de Raymond Carver

Bienvenidos al universo de Raymond Carver, el hombre que desmontó la falacia de una América brillante e impoluta, el creador de la corriente llamada realismo sucio. En este relato hay un homenaje a su gran maestro, Antón Chéjov, pero también un análisis profundo de las emociones, a través de una prosa concisa, sencilla, capaz de revelar el fondo escondido de sus personajes. Cuentos únicos de Fanfan te presenta Tres rosas amarillas.

Cuentos únicos: ‘Chico de Madrid’, de Ignacio Aldecoa

Llega a Cuentos únicos de Fanfan uno de los mejores cuentistas de la literatura española del siglo XX. Ignacio Aldecoa habla en sus cuentos del mundo del trabajo, de la guerra, de la burguesía, de los condenados, de los viejos y de los niños, de los seres libres. Seres libres con los que se sentía identificado, porque él era un hombre de difícil encasillamiento, que huía de etiquetas, de disciplinas y de parroquias. El cuento que traemos hoy hasta Fanfan es un claro ejemplo de su perfil como escritor.

Cuentos únicos: ‘La famosa rana saltarina’ de Mark Twain

Bienvenidos al humor de Mark Twain, a la vida en el oeste, en campamentos de buscadores de oro, o buscadores de vida, al fascinante mundo del autor de Las aventuras de Tom Sawyer. Cuentos únicos les ofrece hoy uno de los relatos más célebres de Twain, que ha merecido figurar en la Antología del cuento norteamericano seleccionada por Richard Ford.

Cuentos únicos: ‘Las cosas que llevaban’, de Tim O’Brien

Las cosas que llevaban es un relato de Tim O'Brien, publicado por vez primera en 1990. El hilo conductor es el catálogo de cosas que los soldados norteamericanos llevaban encima en la guerra de Vietnam. El resultado es un relato que humaniza la guerra, al tiempo que contemplamos cómo los soldados se van deshumanizando. El lector percibe la pesada carga de los combatientes como un enorme lastre que les obliga a desprenderse de sus sueños e ilusiones para convertirse en hombres que llevan cosas, cosas de guerra

Cuentos únicos: ‘Hombre al agua’ de Winston Churchill

Si, Winston Churchill escribía relatos. Y en unas pocas páginas era capaz de hacernos sentir el terror de la soledad, en medio de las aguas del Mar Rojo. El cuento fue publicado en España en la antología reunida por Javier Marías y editada por Siruela en 1989, y de la que proceden algunos de los relatos reunidos en esta serie para entretenernos la cuarentena.

Cuentos únicos: ‘Un árbol de noche’ de Truman Capote

Truman Capote es uno de los grandes cuentistas norteamericanos. Ha pasado a la historia de la literatura por obras maestras como A sangre fría o Desayuno en Tiffany's, y a la historia de la crónica social por su vida social rutilante, por sus apariciones deslenguadas y escandalosas en programas de televisión de gran audiencia. Pero sobre todo era un magnífico escritor de cuentos, que han sido editados, desperdigados, en muchos libros. Cuentos únicos les propone escuchar uno de sus cuentos más celebrados.

Cuentos únicos: ‘La casa de huéspedes’, de James Joyce

Traemos hasta Cuentos únicos a uno de los grandes escritores del siglo XX. James Joyce es conocido sobre todo por su Ulises, obra compleja...

Cuentos únicos: ‘Amor a la vida’ de Jack London

Cuentos únicos trae a Jack London, uno de los grandes maestros del relato de todos los tiempos. Amor a la vida, que...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights