El actor y director teatral Rafael Álvarez, El Brujo, regresa a los escenarios para rendir un poético y cómico tributo al universalmente conocido dramaturgo español Valle-Inclán con la obra El Brujo-El alma de Valle-Inclán. En él profundiza en el modernismo, la estética y la historia del arte.

La obra El Brujo-El alma de Valle-Inclán es una representación basada, principalmente, en Divinas palabras (del mismo y reconocido autor español), obra que releyó durante el confinamiento en España y que le ayudó a sobrellevar las circunstancias que se vivían en esos momentos. Así, indaga en sus mayores piezas, sus sonetos y su concepción de la literatura y la realidad sociopolítica de España y el mundo.
Lo podemos disfrutar los martes, en el madrileño Teatro Cofidis Alcázar.
Ramón María del Valle-Inclán
Ramón María del Valle-Inclán fue un dramaturgo, poeta y novelista nacido en 1866, en Villanueva de Arosa (Galicia) y está considerado como uno de los mayores autores españoles del siglo XX. Se enmarcó dentro de la generación del 98 y se estableció en la corriente literaria del modernismo. Además, acuñó un nuevo género lírico con el que describir la realidad imperante: el esperpento. Algunos de sus grandes trabajos son Luces de Bohemia, Tirano Banderas. Novela de tierra caliente, Ligazón, Divinas palabras o Sonata de primavera. Murió en Santiago de Compostela, en 1936.
Rafael Álvarez, El Brujo
Rafael Álvarez es un actor y dramaturgo nacido en Lucena (Córdoba), en 1950, muy conocido por sus múltiples apariciones teatrales y cinematográficas y por ser el fundador en 1988, junto con José Luis Alonso de Santos, Gerardo Malla y Jesús Cimarro, de la gran productora de teatro Pentación.
Por otra parte, es un declarado yogui y, en 2018, llevó al teatro la obra Autobiografía de un yogui.
