Fuenteovejuna. Historia del maltrato, es una versión de la obra clásica de teatro de Lope de Vega que la dramaturga y directora uruguaya Marianella Morena propone en versión musical contemporánea.

OIP 2
Cartel anunciador de la obra.

Fuenteovejuna. Historia del maltrato es una producción de la Compañía Jóvenes Clásicos de Málaga y el Teatro La Morena de Uruguay en colaboración con la Junta de Andalucía, IBERESCENA y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas de Uruguay (INAE).

Esta Fuenteovejuna se sitúa en un supermercado actual, un lugar que al principio de la pandemia se convirtió en indispensable. Foco de actividad y esperanza en ciudades fantasma. Así, sus versos y palabras añejas se transforman en alimentos imperecederos que se van repartiendo en estanterías y cámaras de frío para disfrute de los asistentes.

Fuente Obejuna subleva maltrato justicia EDIIMA20160816 0486 4
La trama de esta versión del clásico de Lope de Vega se inspira en el texto original, pero, aquí, la acción sucede dentro de un local comercial.

Su trama se inspira en la original, pero todo sucede dentro de este local comercial, donde los reponedores, los consumidores, las cajeras y los dependientes se ven amenazados por las ínfulas de un tirano. Todo ello, alumbrado por un entramado musical que combina la cumbia, el flamenco y el tango para indagar en las capas sociales de la estructura jerárquica y los roles laborales.

Fuente Obejuna subleva maltrato justicia EDIIMA20160816 0486 4 1
El jerifalte del lugar trata a sus súbditos como quiere y éstos, finalmente, se sublevan y le derrocan.

Nacida en Sarandí Grande (Uruguay), en 1968, Marianella Morena es una actriz, guionista y regidora que obtuvo el Premio Molière de la Embajada Francesa de Uruguay y fue becada por el Instituto Goethe para complementar su formación en Berlín (Alemania).

fuenteovejuna historia del maltrato 0
Los ritmos latinos le dan el aire de musical que tiene esta original producción, cuyos protagonistas trabajan en un supermercado.

La dramaturga latinoamericana se ha especializado en reformular textos clásicos de Occidente, posicionándolos en contextos sociopolíticos del presente. Así, ha dado lugar a montajes relevantes de clásicos, como Don Juan, el lugar del besoAntígona OrientalLas julietas o No daré hijos, daré versos.

La podemos ver en el madrileño Teatro La Abadía, del 21 de octubre, al 7 de noviembre.

El montaje reformula textos clásicos de Occidente, posicionándolos en contextos sociopolíticos del presente.

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre